Gonzalo ‘Zamorano’: capitán de Raúl y soldado de Ancelotti
En Valdebebas comparan a Gonzalo con Iván Zamorano por su potente salto de cabeza
Es el líder de Raúl y un soldado de Ancelotti
Gonzalo evita un dramón en Leganés
El fútbol suele tener reservados momentos para héroes inesperados. El estadio Municipal de Butarque fue testigo de ello. El deporte rey eligió al que iba a ser la estrella de la noche y señaló a Gonzalo García, un canterano del Real Madrid. Un chico tranquilo, educado y con un sueño, triunfar de blanco. Nadie sabe lo que le deparará el futuro, pero lo que es seguro es que el 5 de febrero de 2025 puso su firma en el club de las 15 Copas de Europa con un cabezazo que metió de lleno a los de Ancelotti en las semifinales de la Copa del Rey.
Faltaban ocho minutos para el final del encuentro cuando Ancelotti decidió que con empate a dos en el marcador iba a dar entrada a Gonzalo García. ¿Arriesgado? Pues posiblemente no. Y es que, el delantero ha demostrado con creces en las categorías inferiores del conjunto blanco, donde llegó en el verano de 2014 para pasar a formar parte del Alevín B, que tiene el gol en las venas. Como a otros muchos, Arbeloa le sacó toda su esencia en División de Honor, mientras que Raúl ha caído rendido a su potencial y carácter, entregándole la capitanía del Castilla.
Con Arbeloa deslumbró en la temporada 2022-2023, haciendo 27 goles en 26 partidos de la campaña regular, dos goles en Youth League, dos goles en Copa del Rey Juvenil y cuatro en la Copa de Campeones. Esto le valió para dar el salto al Castilla, donde tuvo un año de adaptación para romper todos los registros esta temporada.
Raúl le ha dado toda la confianza y ha hecho de él un líder en el Castilla. A Gonzalo le costó, pero no tardó en comenzar a demostrar que es un jugador con un olfato goleador innato. Lo ha sido siempre. A estas alturas de temporada suma 19 dianas, convirtiéndose en un jugador capital para la remontada del filial. El delantero ahora mira al récord de Mariano, que tiene el honor de ser el máximo goleador del primer filial en una temporada tras hacer 25 dianas en 2016.
Ahora, está al servicio de Ancelotti, que no ha tardado en demostrar que puede sumar mucho dentro de la primera plantilla. Sí, es cierto que el Real Madrid va sobrado de delanteros, justamente eso no le falta, pero el madrileño quiere subirse a ese tren.
El Zamorano de Valdebebas
Futbolísticamente, destaca que es un delantero muy versátil que puede ocupar cualquiera de las posiciones de ataque. Puede entrar por la derecha, por la izquierda y por el centro. De hecho, lo puede hacer durante un mismo partido. Además, destaca su potente tren inferior, lo que le permite ejecutar grandes saltos. Butarque fue testigo de uno de ellos. En Valdebebas le comparan con Iván Zamorano.
Los que le ven en el día a día, están convencidos de que si Ancelotti le da la oportunidad no tardará en enamorar al Bernabéu. «Es el típico jugador que engancha con la afición del Real Madrid», explican a OKDIARIO.
La importancia de su entorno
De hecho, los suyos, a esos que buscaba justo después de hacer su primer gol con el Real Madrid, son muy importantes. «Quiero ver a mis padres», decía el madridista mientras desfilaba por la zona mixta. Su entorno, muy estable, destaca que Gonzalo es un joven trabajador y que siempre está dispuesto a hacer lo que le pidan los entrenadores.
Por este motivo, encandiló a Arbeloa y no tardó en hacerlo con Raúl –su entrenador en el Castilla– y con Ancelotti, que le sigue la pista de cerca desde hace tiempo. Estudiante de Administración y Dirección de Empresas aplicadas a las nuevas tecnologías, como la Big Data, tiene una vida tremendamente ordenada que se basa en dos cosas: jugar al fútbol y estudiar.