Donnarumma aún sueña con Benzema tras la remontada del Madrid en 2022: «Debí quedarme en el suelo…»
El meta italiano recordó aquella noche fatídica
"Debí quedarme en el suelo", confiesa
Benzema fue su verdugo
El portero italiano del Paris Saint-Germain, Gianluigi Donnarumma, aún no logra superar el amargo recuerdo de la remontada del Real Madrid en los octavos de final de la Champions League 2021-2022. Casi tres años después de aquel fatídico partido en el Santiago Bernabéu, el guardameta ha vuelto a referirse al polémico incidente con Karim Benzema que desencadenó la épica remontada merengue.
«No, olvídalo… Déjame decirte algo: cometí un error yo mismo. Debería haberme quedado en el suelo», confesó Donnarumma en una reciente entrevista. El portero italiano hace referencia a la jugada del primer gol de los madridistas, cuando el francés lo presionó provocando un error en la salida que resultó en el 1-1 parcial.
Aquella noche del 9 de marzo de 2022, el PSG llegó al Bernabéu con una ventaja de 1-0 en la eliminatoria. Sin embargo, tres goles de Benzema en 17 minutos dieron vuelta al marcador y sellaron una remontada histórica por 3-1 (3-2 en el global). El error de Donnarumma fue señalado como el punto de inflexión que cambió el rumbo del partido. Aunque en su momento el portero y el entrenador Mauricio Pochettino reclamaron falta de Benzema, las repeticiones mostraron que el contacto fue mínimo.
En Francia, los periódicos abrieron con la imagen de Donnarumma completamente abatido. Era el claro culpable de la debacle de los parisinos en el coliseo blanco, y eso que Neymar, Messi y Mbappé todavía militaban en el equipo parisino.
Donnarumma, aconsejado por Buffon
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol italiano, comentó sobre el error de Donnarumma. «Si Gigio hubiera permanecido un poco más lúcido o poseyera ciertos trucos, algo habría logrado quedándose en el suelo. Cuántos hemos visto, de astutos. Él fue honesto», aconsejó el ex portero de la Juventus. El impacto de este error no solo afectó al PSG en la Champions League, sino que también tuvo repercusiones en la carrera de Donnarumma. El portero, que había llegado al club parisino como una de las grandes promesas del fútbol mundial, vio cómo su confianza se veía sacudida y su titularidad cuestionada en los meses siguientes.
A pesar del tiempo transcurrido, es evidente que aquella eliminación sigue pesando en la mente de Donnarumma. El portero, considerado uno de los mejores del mundo, ha tenido que lidiar con críticas constantes y comparaciones con su predecesor, Keylor Navas. La presión mediática y las expectativas del club han sido factores adicionales que han complicado la recuperación mental del guardameta italiano. Sin embargo, Donnarumma ha mostrado signos de resiliencia, manteniendo su lugar en el once titular del PSG y realizando actuaciones destacadas en partidos clave.
Lecciones para el futuro
El caso de Donnarumma sirve como recordatorio de la importancia de la preparación mental en el fútbol de alto nivel. Los clubes y las federaciones están poniendo cada vez más énfasis en el apoyo psicológico a sus jugadores, reconociendo que la fortaleza mental es tan importante como la habilidad técnica. Para Gigio, el camino hacia la redención pasa por convertir esta experiencia en un aprendizaje valioso. Su capacidad para sobreponerse a este episodio podría definir no solo su carrera, sino también inspirar a otros jóvenes talentos que enfrentan momentos difíciles en sus carreras profesionales.