Motor

Toyota se apunta al hidrógeno: el Mirai de segunda generación

Toyota busca ser estandarte en la apuesta del hidrógeno.

toyota
Toyotam una marca que apuesta por la innovación..

Toyota ese sensible a todos los avances en materia de hidrógeno. En este sentido, la marca nipona mantiene una visión de una sociedad descarbonizada y con el cuidado del medio ambiente, Toyota promueve que se aplique la tecnología de la pila de combustible de hidrógeno.

Para todo ello, lo que ha hecho Toyota es colaborar con Toyota Material Handling, de tal forma que han compartido semejante visión sobre el hidrógeno.

Todo ello vale para que se articulen una serie de aplicaciones sobre la infraestructura de hidrógeno va a permitir que se desarrollen ecosistemas que seguirán impulsando la movilidad pensando en el futuro del medio ambiente.

El hidrógeno para su consolidación necesita un respaldo continuo, el impulso de la innovación y la implementación de una regulación específica que pueda agilizar el desarrollo y su aplicación.

La edición del Congreso del EHEC 2024 lo que ha hecho es reunir grandes profesionales y empresas reconocidas.

En las cuatro sesiones plenarias, habrá más de doscientas sesiones paralelas y presentaciones, donde se han expuesto grandes avances tecnológicos, científicos, estratégicos y técnicos en el campo del hidrógeno verde.

Esta feria comercial ha comentado con la participación de medio centenar de patrocinadores y ochenta expositores, donde estaba presente Toyota como Patrocinador Oro.

En la misma se mostraron los productos, proyectos y servicios de mayor innovación, donde han presentado puntos de vista y proyectos sobre la implementación del hidrógeno.

Toyota ha acelerado la estrategia de Movilidad Sostenible

La marca japonesa busca diversificar las tecnologías que incluyan híbridos eléctricos (HEV) y enchufables (PHEV), además de las dos anteriores.

Se han presentado varias aplicaciones del hidrógeno que van desde los turismos de pila de combustible (Mirai, Crown, Hilux o BMW iX5 Hydrogen) hasta los turismos de combustión interna de hidrógeno (GR Yaris H2 / GR Corolla H2) además de otros modelos como los autobuses de Toyota Caetano, camiones VDL Groep, etc.

La tercera generación de pila combustible en 2026

Esta nueva generación dará más de un 20% de autonomía y también una reducción de costes de entre el 37% y el 50% cuando se alcancen las 100.000 y 200.000 unidades respectivamente.

Para la creación de un ecosistema sobre el hidrógeno, va a ser precisa la demanda, innovación e infraestructura de los gobiernos.

Esto es lo que ha sucedido en el HysetCo en París o de H2 Moves en Alemania.

Toyota, además, ha dado pruebas de conducción con un Mirai de segunda generación, el coche eléctrico de pila de combustible (FCEV).

El modelo elegido nos demuestra que la movilidad en el futuro sin emisiones es verdaderamente posible con un coche eléctrico de pila de combustible que ofrece una autonomía de 650 km, todo ello gracias a los tres depósitos de hidrógeno que tiene, donde el tiempo de repostaje es únicamente de 3 a 5 minutos para lograr una carga por completo.

En el caso de Toyota no solo hicieron más de 50 test de conducción en el Mirai, también de otro en estático y de una carretilla elevadora.

El Toyota Mirai es una apuesta de la marca

El modelo Mirai representa el estandarte del cambio energético que busca Toyota en su apuesta por el hidrógeno.

La visión denominada ‘Let’s Go Beyond’, significa que Toyota desea ir mucho más allá de los vehículos con cero emisiones, de tal forma que se logre una sociedad que esté conectada sin emisiones y que se basa en el hidrógeno.

La hoja de ruta de electrificación de Toyota, busca una sociedad sin emisiones de CO2, marcando cómo la compañía desea lograr una sociedad en la que las tecnologías electrificadas vayan a ser la base de la movilidad.

¿Qué es Toyota Material Handling España?

Son expertos en soluciones para operaciones de manipulación de materiales. No solo mueven mercancías, también el mundo con equipos para la manutención y soluciones logísticas que se adaptarán a cualquier clase de negocio.

La misión que tiene es optimizar la intralogística de las compañías, de tal forma que se facilite el movimiento de las cargas con soluciones que incorporarán los últimos avances en materia de automatización y conectividad, donde hay muchas carretillas elevadoras que están disponibles para alquilar, comprar nuevas y de segunda mano.

La distribución a nivel geográfico nos asegura un servicio próximo a los clientes, donde Toyota marca diferencias por la calidad y se usan repuestos originales de los centros de recambios de la marca.

Hay que saber que Toyota Material Handling es parte de Toyota Industries Corporation, una división del grupo Toyota que se dedica al sector de la industria.

Esta es una compañía multinacional que tiene ahora casi 13.000 trabajadores en Europa con el trabajo en metodologías reconocidas en todo el mundo y centradas en el cliente.

Se cubre todo el territorio español y lo cierto es que vive un gran momento debido a la buena fama y fiabilidad de la marca Toyota.

Lo que está claro es que Toyota es una marca en franco crecimiento en nuestro país y que es la líder de ventas en todo el mundo.

Lo más visto

Últimas noticias