Aston Martin

Primeras fotos del Valhalla: el primer superdeportivo híbrido de Aston Martin

Aston Martin Valhalla
Primeras imágenes del Aston Martin Valhalla

Aston Martin Valhalla
Primeras imágenes del Aston Martin Valhalla

Hablar del Aston Martin Valhalla es hacerlo de un hypercoche que se encuentra desarrollándose. Fue presentado como concepto en marzo de 2019 y en julio de 2021 se anunció que se iba a adoptar un V8 biturbo de origen Mercedes – AMG, en vez de V6.

Estamos ante un modelo que es híbrido enchufable y que el inicio de su producción comenzará en 2024. La producción se limitará a 999 unidades.

Este modelo es el primer  deportivo que tiene motor central de producción en serie de Aston Martin y también el primer híbrido. La versión de producción de este Aston Martin ha nacido fruto de la colaboración intensa entre la propia Aston Martin y Red Bull Technologies.

Para diciembre de 2023, la firma británica publicó las fotos oficiales primeras del Valhalla.  Hablamos de una unidad con un ligero camuflaje que rodaba en fase de pruebas.

Las dimensiones del Valhalla

El Valhalla tiene unas dimensiones que todavía no se han confirmado, pero el peso en seco va a ser inferior a 1.550 kilos.

Estamos ante una cifra superior a los 200 kilos sobre el peso objetivo que se anunció en un primer momento. Todo ello se atribuye a un motor V8 de 4.0 litros, en lugar del V6 de 3.0 que era el proyectado.  Algo que creemos que es interesante saberlo.

El diseño de este modelo ofrece mayores concesiones que el Valkyrie, lo que evidencia que es un coche que es menos radical.

Son concesiones a nivel aerodinámico, porque el alerón trasero no va a sobresalir de la misma carrocería, igual que la habitabilidad, ya que la cabina es algo más grande y todo cuenta, sin duda.

De todas formas, el monocasco está realizado en fibra de carbono y el carácter de gran deportividad lo podemos ver en sus 600 kilos de carga aerodinámica que llega a generar 240 km/h. Las cifras lo van a situar al nivel del McLaren p1, por ejemplo.

Lo que hace es generar aerodinámicamente una carga por las superficies activas en el tren delantero y trasero, así como en el suelo y el difusor. En cuanto a las llantas, tiene de 20 pulgadas delante y 21 pulgadas atrás. Los faros son led y matriciales.

Conociendo más sobre su habitáculo

Si interior, como es de suponer es impresionante, destacando por contar con una pantalla táctil central y un avanzado sistema multimedia que será compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

En el caso de la pedalera, se encuentra algo elevada, simulando la postura de conducción de un vehículo de Fórmula 1.

El tejido de Alcántara y la fibra de carbono que se encuentran presentes en todo el vehículo.

El volante está achatado tanto por la parte superior como la inferior, presentando mandos en los radios centrales.

Las levas del cambio son de dimensiones importantes y se encuentran ancladas a la propia columna de dirección.

Conclusiones sobre el Aston Martin Valhalla

El modelo de Aston Martin Valhalla es bastante exclusivo, incluso podemos decir sin temor a equivocarnos que es un ejercicio de estilo de la marca inglesa que es de lo más espectacular.

Un deportivo con todas las de la ley, que por desgracia pocos podrán disfrutar, pero que muestra a las claras todo lo que Aston Martin puede hacer en pleno 2024.

Así que ya sabes, si eres uno de los afortunados que puede adquirirlo y te ha entrado por los ojos, estás de enhorabuena, de lo contrario, te tocará admirarlo como el resto de mortales.

Si te pareció interesante el artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos, familiares o personas que creas que les puede ser de interés. Estamos ante un modelo que merece la pena conocerlo.

Lo más visto

Últimas noticias