Empiezan las multas de la M-30: todos los coches que tienen prohibido el paso
Las Multas M-30 son objeto de preocupación de muchos usuarios.

El periodo de aviso existente para los turismos que tienen clasificación ambiental y que no van a pagar el Impuesto de Tracción Mecánica en Madrid que accedan a la M-30 o dentro de la misma acabará el lunes 15 de enero, a las 00.00, siendo el momento en el que se comenzará a multar a los que accedan a las zonas.
El Consistorio madrileño ya está avisando
Desde el 15 de septiembre de 2023, el Ayuntamiento de Madrid ha informado a los conductores de vehículos de estas características interceptados por las cámaras de Madrid en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), en cuanto a la prohibición de acceder a la M-30 o a la circunvalación, como ha querido recordar el Consistorio en una nota.
Por este motivo, todos los turismos y vehículos de gasolina que se han matriculado antes del año 2000 o de los diésel que sean antes de 2006, y que no se han empadronado en Madrid capital, se van a exponer a una multa de 200 euros, que será de 100 en caso de que haya pronto pago.
Hablamos de una cuantía que va a suponer un aumento si se compara con las anteriores de (90 y 45 euros respectivamente), todo ello por la modificación de la Ley de Tráfico, de carácter estatal.
En los cuatro meses con periodo de aviso, el número de accesos no autorizados ha llegado a pasar de 2.039 sanciones potenciales que se han registrado entre el 15 y el 30 de septiembre a las 1.883 de diciembre pasado, lo que supone a nivel global de 3,1 millones de accesos que se han producido diariamente, donde los indebidos son el 0,1%.
Conoce las multas por circular por la M-30 sin etiqueta
Las cámaras llevan desde el 14 de enero y si se circula con algún vehículo que tenga prohibido el acceso es de 200 euros desde que entró en vigor la reforma de la Ley de Tráfico, el 21 de marzo de 2022.
Aunque la sanción sí que es cierto que admite un descuento por pronto pago del 50%, por lo que si se paga antes de que pasen 20 días desde que recibiste la notificación de las multas M30 se quedará en 100 euros.
¿Dónde se encuentran las cámaras que se encargan de multas en la M-30?
Hace tan solo unos meses, desde Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha publicado la lista completa de las 44 cámaras que se encargan de la vigilancia del acceso indebido de los vehículos sin etiqueta de la M-30 de Madrid. Estas cámaras se encuentran en los accesos a la M-30.
¿Conociendo más sobre todo esto?
Lo que debes tener en cuenta es que las cámaras con lector OCR que se encargan de multar de manera automática a los vehículos sin etiqueta son los que están dentro de la M-30 y en la misma M-30.
Las que no multan actualmente, son las que estén en la zona municipal de Madrid que queda fuera de la M-30.
El Ayuntamiento sigue instalando este tipo de cámaras que van a ser 207 dispositivos de control telemático con lector OCR que van a sumarse a las 257 cámaras que funcionan ya en la M-30 y en el interior ( y que ya están multando).
En estos próximos meses …
En estos próximos meses se va a completar la instalación y el día 1 de julio de 2024 empezarán a multas M30. Hasta ese momento, las que se van a poner en marcha solo van a mandar un aviso, pero sin sanciones.
Las multas M30 van a ser para los vehículos sin etiqueta que no se encuentren empadronados en Madrid y que tampoco paguen el impuesto de circulación en la ciudad. Los que estén empadronados en Madrid (desde antes del mes de enero de 2022) pueden todavía circular por toda la ZBE de Madrid hasta el 1 de enero de 2025.
De igual forma, se van a librar de las multas M30 de los coches adaptados de movilidad reducida, los coches y los vehículos históricos, los coches de bomberos y del ejército.
Conclusión
Después de todo lo que te hemos comentado, seguro que tienes ya bastante más claro en qué debes fijarte si vas a circular por la M-30. Somos plenamente conscientes de que en estos meses son muchos los cambios y muchas veces los conductores no saben realmente a que atenerse.
Las cámaras, como es normal, es lógico que a muchos conductores les terminen estresando, y que no sepan de verdad a que atenerse, pero lo cierto es que siempre es necesario y fundamental el tener claras las normas.
Creemos que las autoridades deberían aclarar un poco más las cosas y que no haya incongruencias como las que sí se producirán con los coches históricos (más de 30 años).
Aunque todos sabemos que es importante conservar el patrimonio histórico del automóvil en nuestro país, no es menos cierto que se echa en falta el que se pongan las cosas un poco más fácil para los conductores de nuestro país.
Así que ya sabes, si te ha parecido útil, no dudes en compartirlo con tus amistades. Cuánta más gente lo sepa, mucho mejor.
Temas:
- Motor