Automoción disponible desde 52.010 euros

Cupra desafía al mercado y refuerza con el ‘Tavascan’ su apuesta por el eléctrico

Se trata del primer SUV coupé 100% eléctrico de la marca

Cupra Tavascan
Cupra Tavascan

Cupra continúa su ofensiva de producto con el lanzamiento del Tavascan y confirma su apuesta por la electrificación. En las últimas semanas, muchos han sido los fabricantes de automóviles que han confirmado un cambio de planes en calendario en la transición de los motores de combustión a los 100% eléctricos, como es el caso de Mercedes-Benz, Ineos o Ford. Lejos de sumarse a esta lista, la marca del Grupo Volkswagen reafirma su postura con su primer SUV coupé 100% eléctrico, que admitirá los primeros pedidos en el mes de junio desde 52.010 euros, precio al que habría que restar los descuentos de lanzamiento y el plan MOVES -7.000 euros menos en caso de achatarramiento-.

Así, el Cupra Tavascan da un gran paso en la electrificación de la marca. Se une a la gama como el segundo vehículo 100% eléctrico, tras el Born, y como complemento a las versiones híbridas enchufables del León, León Sportstourer y Formentor. Modelos a los que hay que sumar el Terramar, que llega este año con versiones electrificadas, y el Raval, que se comenzará a producir en 2025.

OKDIARIO se ha desplazado a la sede de Cupra en Barcelona para probar el último lanzamiento de la marca en un recorrido de unos 100 kilómetros por las carreteras que conectan la ciudad condal con la planta del fabricante automovilístico, en la que el Tavascan ha demostrado una dirección rápida y precisa con un alto nivel de deportividad, sin comprometer el consumo en carretera. Un vehículo que confirma que también se puede disfrutar de la conducción de coches con motores 100% eléctricos.

Motorizaciones

El Tavascan llega al mercado con dos niveles de potencia: Endurance con 210 kW (286 CV), y VZ con 250 kW (340 CV). La versión más potente cuenta con dos motores, uno en cada eje, que le otorgan tracción total. Además, ofrece una autonomía máxima de hasta 568 kilómetros con la homologación WLTP. Tanto en la versión Endurance como en la versión VZ, está equipado con un pack de baterías de 77 kWh de capacidad neta.

La electrificación trae consigo otra serie de beneficios. Cuando se levanta el pie del acelerador, el motor actúa como un generador para devolver energía a la batería y reducir el desgaste de los frenos. La recuperación de energía se puede gestionar igualmente a través de las levas de cambio regenerativas en el volante, que permiten elegir entre 3 niveles diferentes.

Cuenta con distintos modos de conducción: Range, Confort, Performance, Cupra e Individual. No obstante, no hace falta seleccionar ningún programa específico para que el Tavascan demuestre la rapidez, el dinamismo y, sobre todo, el nervio con el que tanto se identifica la marca de Martorell.

Diseño exterior

Diseñado y desarrollado en Barcelona, se fabrica en la planta del Grupo Volkswagen en Anhui (China). El Tavascan es un coche que mezcla lo mejor de dos mundos: la berlina deportiva y el SUV para dar lugar a un crossover con un coeficiente de penetración aerodinámica de tan sólo 0,26. Una cifra que la firma consigue con 4,64 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,60 de alto, con una distancia entre ejes de 2,77 metros.

Además de una estética diseñada para ofrecer el máximo rendimiento en carretera, el segundo modelo eléctrico de Cupra destaca por su nuevo frontal que monta la nueva firma lumínica de tres triángulos de los faros delanteros. Estos triángulos iluminados van acompañados de funciones avanzadas como son los Matrix LED, que proporcionan un sistema de iluminación totalmente automático que permite conducir con las luces largas encendidas y evita deslumbrar a otros vehículos que circulan tanto en el sentido de la marcha como en el contrario. El denominado Cupra Lighting Concept.

En los laterales, las proporciones atléticas saltan a la vista. Se trata de un diseño que enfatiza la deportividad y la sensación de velocidad. Esto se consigue al estirar los músculos de la superficie, formando una cuña que va desde la nariz de tiburón hasta el portón trasero. Estos elementos, sumados a los neumáticos de altas prestaciones montados en llantas de aleación de hasta 21 pulgadas, ofrecen un placer de conducción elevado.

Diseño interior

En cuanto a la estética interior, el Cupra Tavascan ofrece sensación de confort de alto nivel gracias a sus asientos delanteros que recogen el cuerpo por completo. Una comodidad que también se refleja en el espacio del habitáculo, tanto en la parte delantera como en la trasera. Las opciones de almacenamiento inteligente permiten guardar todo tipo de objetos cotidianos. Funcionalidad que se extiende al amplio maletero de 540 litros.

El rasgo característico en torno al cual gira el diseño poco convencional del habitáculo es la espina dorsal, una pieza estructural sobre la que se construye todo el interior y que ayuda a definir el carácter de los elementos flotantes. Esta columna vertebral une el cuerpo de la consola central con el salpicadero. Se trata de un recurso escultórico y arquitectónico, que aporta sensación de ligereza.

La digitalización es un elemento clave. El nuevo modelo integra un sistema de infoentretenimiento con pantalla de serie de 15 pulgadas, altamente personalizable, y con una nueva interfaz hombre-máquina con un control deslizante retroiluminado. El Tavascan fue el primer modelo de la marca en presentar un sistema de audio de alta fidelidad de 12 altavoces, desarrollado en colaboración con la firma Sennheiser Mobility.

La seguridad y el confort son fundamentales y quedan garantizados a través de una gran variedad de los más vanguardistas sistemas de asistencia al conductor. La nueva versión del asistente de viaje conectado o el asistente de cambio de carril autónomo, además de funciones avanzadas de aparcamiento autónomo.

Lo más visto

Últimas noticias