Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: «No son por falta de calcio…»

Uñas

by Marta Burgues
01/07/2025
in Salud, Enfermedades
Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: "No son por falta de calcio..."
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 No es sano ni es inocuo: los peligros de beber refrescos cero según un médico
    • 0.2 Los científicos lo tienen claro y éste es el efecto de consumir creatina en tu pelo: te va a sorprender
    • 0.3 Expertos de Harvard tienen el truco para evitar el insomnio nocturno y volver a conciliar el sueño en segundos
  • 1 ¿Cuáles son las causas más frecuentes de las manchas blancas en las uñas?
    • 1.1 ¿Qué factores externos afectan la salud ungueal?
    • 1.2 Las alteraciones internas y enfermedades asociadas a las manchas blancas
    • 1.3 ¿Cómo prevenir y cuándo consultar al especialista?

No es sano ni es inocuo: los peligros de beber refrescos cero según un médico

Los científicos lo tienen claro y éste es el efecto de consumir creatina en tu pelo: te va a sorprender

Expertos de Harvard tienen el truco para evitar el insomnio nocturno y volver a conciliar el sueño en segundos

Las uñas son placas protectoras de queratina que tienen una función estética y biológica para el organismo como indicadores visibles de nuestra salud. Entre las alteraciones más frecuentes que sufren están las manchas blancas. ¿Cuáles son las causas de dichas marcas y por qué aparecen? Pueden presentarse en forma de pequeños puntos, líneas transversales o incluso cubrir grandes áreas de la uña. Es una condición conocida médicamente como leuconiquia, puede deberse a una variedad de factores que van desde golpes cotidianos hasta enfermedades sistémicas más graves.

En ese sentido, conocer y comprender su origen es clave para saber si se trata de un problema estético o es una señal de alerta del organismo. Según la Clínica Cleveland, la leuconiquia puede clasificarse en tres tipos según su origen y localización. La leuconiquia verdadera se produce en la matriz ungueal, la zona donde se origina el crecimiento de la uña, y se manifiesta en la placa ungueal. La leuconiquia aparente, por otro lado, tiene origen en el lecho ungueal, que es la piel sobre la que reposa la uña. La pseudoleuconiquia, se produce por factores externos como una infección por hongos, que afecta la superficie de la uña sin estar implicada su estructura interna. “Las diferencias ayudan a determinar si estamos frente a una simple lesión mecánica o si hay un proceso infeccioso o sistémico en curso”, afirman especialistas de la clínica. Además, permiten establecer el tratamiento más adecuado. En el caso de una pseudoleuconiquia por hongos, se requerirá tratamiento antifúngico específico, mientras que una leuconiquia por traumatismo solo necesitará cuidados preventivos.

¿Cuáles son las causas más frecuentes de las manchas blancas en las uñas?

Aunque seguramente nos han dicho que es por falta de calcio, según la cultura popular, resulta que no es así. El podólogo Manuel Vidal explica en su cuenta de TikTok que la leuconiquia tiene múltiples causas posibles. Las más frecuentes incluyen los microtraumatismos, como los golpes repetidos que sufrimos al practicar deportes o incluso al manipular herramientas cotidianas.

ADVERTISEMENT

«Además, el uso prolongado o excesivo de esmaltes de uñas, quitaesmaltes y productos cosméticos puede generar reacciones adversas, debilitando la estructura de la uña», explica Vidal. Otras causas que menciona el profesional son las deficiencias nutricionales, como la falta de zinc, hierro o proteínas, que pueden comprometer su formación y resistencia.

Vidal enfatiza la importancia de realizar una anamnesis completa del paciente, evaluar el historial de cuidados cosméticos y, si hay sospechas de infección, recurrir a pruebas como una PCR o un cultivo para un diagnóstico certero.

¿Qué factores externos afectan la salud ungueal?

Si bien los motivos de las manchas blancas en las uñas pueden deberse a golpes o roces constantes, existen otros elementos externos que pueden dañar las uñas y provocar estas marcas. Es el caso del uso de esmaltes de baja calidad, endurecedores, uñas postizas y quitaesmaltes con acetona puede generar una agresión química sobre la placa ungueal.

Desde la Clínica Cleveland advierten sobre el riesgo de asistir frecuentemente a salones de belleza donde se apliquen técnicas invasivas o agresivas. «El uso excesivo de limas eléctricas o el corte profundo de cutículas puede lesionar la matriz ungueal»..

Una razón frecuente son las alergias. Hay componentes de algunos cosméticos que pueden actuar como alérgenos y producir reacciones inflamatorias que, si se repiten en el tiempo, dejan como secuela las manchas blancas.

Las alteraciones internas y enfermedades asociadas a las manchas blancas

A pesar de que las manchas blancas pueden resultar inofensivas, en ocasiones sirven como prueba de afecciones internas más serias. Los expertos de la Clínica Cleveland sostienen que algunas enfermedades sistémicas como la cirrosis hepática, la insuficiencia renal, la diabetes, el VIH o incluso ciertos tipos de cáncer pueden manifestarse a través de cambios en el aspecto de las uñas.

Según la doctora Ana Álvarez-Vieitez, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, la leuconiquia se origina por una alteración en la fusión entre la uña y su capa subyacente. «Esta irregularidad genera burbujas de aire microscópicas que desvían la luz, dándole a la mancha su característico color blanco».

La dermatóloga menciona que se han documentado casos de leuconiquia como consecuencia de intoxicaciones por metales pesados como el arsénico o el plomo. A su vez, indica que hay efectos secundarios de ciertos medicamentos como antibióticos o tratamientos de quimioterapia que originan estas manchas.

¿Cómo prevenir y cuándo consultar al especialista?

Según Manuel Vidal, la prevención de estas manchas blancas pasa por el cuidado adecuado de las uñas. Es aconsejable evitar la exposición constante a productos químicos agresivos, proteger las manos con guantes cuando se realizan tareas de riesgo y mantener una higiene adecuada.

Sin embargo, asegura que, si las manchas aparecen de forma repentina, son múltiples, aumentan con el tiempo o se acompañan de otros síntomas como engrosamiento, cambio de color o dolor, lo más adecuado es consultar con un profesional.

«Un análisis clínico, un cultivo o incluso una simple entrevista médica pueden ser suficientes para descubrir si hay una causa subyacente que requiere tratamiento», recomienda el podólogo.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

No es sano ni es inocuo: los peligros de beber refrescos cero según un médico

No es sano ni es inocuo: los peligros de beber refrescos cero según un médico

1 día ago
Los científicos lo tienen claro y éste es el efecto de consumir creatina en tu pelo: te va a sorprender

Los científicos lo tienen claro y éste es el efecto de consumir creatina en tu pelo: te va a sorprender

6 días ago
Expertos de Harvard tienen el truco para evitar el insomnio nocturno y volver a conciliar el sueño en segundos

Expertos de Harvard tienen el truco para evitar el insomnio nocturno y volver a conciliar el sueño en segundos

1 semana ago
El truco más fácil para tragar pastillas, según el farmacéutico Guillermo Martín

El truco más fácil para tragar pastillas, según el farmacéutico Guillermo Martín

1 semana ago
Mejor calzado para personas mayores en la tercera edad, zapatos cómodos para jubilados, usar suela plana siendo mayor, qué tipo de zapato usar siendo jubilado.

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

2 semanas ago
Adiós a las uñas encarnadas para siempre: el único corte correcto que aprueban los expertos

Adiós a las uñas encarnadas para siempre: el único corte correcto que aprueban los expertos

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com