Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Ni flotador ni colchoneta: lo que deben hacer los mayores de 60 años para evitar ahogamientos este verano

Hay un hábito que es más peligroso de lo que parece y que pone en riesgo tu seguridad sin que te des cuenta

by Sofía Narváez
07/07/2025
in Salud
Playa, mar, inflable

Playa.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni caminar lento ni cambiar de zapatos: el truco al andar que reduce el dolor de rodilla y evita la artrosis
    • 0.2 Nuria Márquez, fisioterapeuta: «Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas…»
    • 0.3 Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga
  • 1 Esto es lo que deben tener en cuenta los mayores de 60 para evitar ahogamientos
  • 2 Otros consejos para evitar ahogamientos
  • 3 ¿Cómo afecta el alcohol al cerebro?

Ni caminar lento ni cambiar de zapatos: el truco al andar que reduce el dolor de rodilla y evita la artrosis

Nuria Márquez, fisioterapeuta: «Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas…»

Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga

Con el aumento de la temperatura llega una idea generalizada en todo el país: salir corriendo a la playa o a la piscina más cercana. Con más de 40 grados, es lógico querer escapar del calor, y no importa la edad.

No obstante, cuando se pasa de los 60 años, no basta con dejar la toalla en la arena y lanzarse al agua. Antes del primer chapuzón, conviene tener claras ciertas precauciones para evitar sustos innecesarios. Y sí, también ahogamientos, que son más comunes de lo que se cree en este tramo de edad.

Esto es lo que deben tener en cuenta los mayores de 60 para evitar ahogamientos

Pensar en un posible ahogamiento no es ser alarmista, a esa edad, incluso una corriente suave puede ser un peligro. Con los años, el cuerpo responde más lento, y lo que empieza como un baño tranquilo puede terminar mal en cuestión de segundos si falta energía para volver a la orilla o si se pierde el equilibrio.

ADVERTISEMENT

Para evitarlo, hay recomendaciones claras y concretas del Ministerio de Sanidad. Y no, no se trata de llevar una colchoneta gigante ni de confiar en un flotador, sino de seguir unas normas básicas.

La primera es nada de alcohol antes del baño. Esa copa que a mediodía parece inofensiva, ese brindis o esa cerveza bajo la sombra, mejor dejarlos para después. No es que haya que vivir con miedo, pero sí con conciencia.

En personas mayores, el alcohol puede pasar factura más rápido, pues ralentiza los reflejos, distorsiona el equilibrio y da una falsa sensación de control.

Otros consejos para evitar ahogamientos

Hay más medidas que pueden marcar la diferencia:

  • Respeta siempre el significado de las banderas. Si está roja, no hay baño.
  • Elige playas con socorristas.
  • Si te sientes cansado o notas que te cuesta volver a la orilla, nada de espaldas moviendo solo las piernas hasta llegar a zona segura.
  • No te metas en zonas donde el baño está prohibido.
  • Bañarse acompañado es fundamental. Si tienes problemas de salud, más aún.
  • Evita bañarte de noche. Si algo va mal, nadie podrá ayudarte a tiempo.
  • Si notas frío o fatiga, sal del agua.

Y si te apetece algo fresco mientras estás en la playa, opta por una cerveza sin alcohol. Así no renuncias al ritual, pero eliminas el riesgo de ahogamiento.

¿Cómo afecta el alcohol al cerebro?

El alcohol actúa como un freno para el sistema nervioso. Ralentiza los reflejos, nubla el juicio y compromete la coordinación.

A corto plazo, el alcohol provoca lentitud mental, pérdida de equilibrio, desorientación y cambios de humor. También puede afectar la memoria y generar vacíos temporales. Todo esto, sumado a la exigencia física que supone nadar en el mar, eleva exponencialmente el riesgo de accidente.

Por ello, es mejor tener precaución. En verano se puede disfrutar, pero con cabeza. Un cóctel, un vino o una caña parecen inofensivos… hasta que dejan de serlo. Y no importa la experiencia ni los años que se lleve haciéndolo, en vacaciones, lo mejor es no tentar a la suerte.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ni caminar lento ni cambiar de zapatos: el truco al andar que reduce el dolor de rodilla y evita la artrosis

Ni caminar lento ni cambiar de zapatos: el truco al andar que reduce el dolor de rodilla y evita la artrosis

3 días ago
Nuria Márquez, fisioterapeuta: "Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas..."

Nuria Márquez, fisioterapeuta: «Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas…»

4 días ago
Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga

Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga

1 semana ago
Le detectan una enfermedad del siglo XIX a un hombre tras pedir consejos de nutrición a ChatGPT

Le detectan una enfermedad del siglo XIX a un hombre tras pedir consejos de nutrición a ChatGPT

1 semana ago
La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico

La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico

1 semana ago
El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: "Si no es de color..."

El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: «Si no es de color…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com