Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Ni caminar lento ni cambiar de zapatos: el truco al andar que reduce el dolor de rodilla y evita la artrosis

Dolores

by Marta Burgues
26/08/2025
in Salud
Ni caminar lento ni cambiar de zapatos: el truco al andar que reduce el dolor de rodilla y evita la artrosis
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Nuria Márquez, fisioterapeuta: «Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas…»
    • 0.2 Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga
    • 0.3 Le detectan una enfermedad del siglo XIX a un hombre tras pedir consejos de nutrición a ChatGPT
  • 1 La ciencia detrás del reentrenamiento de la marcha para reducir el dolor de rodilla
    • 1.1 Validado por la evidencia científica
    • 1.2 Beneficios más allá del alivio del dolor de rodilla
    • 1.3 El futuro en el dolor de rodilla

Nuria Márquez, fisioterapeuta: «Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas…»

Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga

Le detectan una enfermedad del siglo XIX a un hombre tras pedir consejos de nutrición a ChatGPT

El dolor de rodilla, particularmente el provocado por la osteoartritis, es una de las afecciones musculoesqueléticas más debilitantes y comunes en todo el mundo. Millones de personas ven su calidad de vida mermada, con opciones de tratamiento que a menudo se limitan a medicamentos antiinflamatorios, infiltraciones o, en última instancia, la cirugía de reemplazo articular. Estas soluciones, aunque efectivas en muchos casos, conllevan riesgos y efectos secundarios, dejando un vacío para intervenciones no invasivas y accesibles. La búsqueda de alternativas ha llevado a la ciencia a explorar algo radicalmente diferente: no actuar directamente sobre la articulación, sino modificar la forma en que nos movemos para protegerla.

Un estudio pionero publicado en The Lancet Rheumatology arroja una luz de esperanza. La investigación, titulada Reentrenamiento personalizado de la marcha para la osteoartritis de rodilla del compartimento medial, dirigida por el Dr. Scott Uhlrich y su equipo, demuestra que un simple cambio en la biomecánica de la marcha puede reducir significativamente el dolor. El ensayo se centró en pacientes con osteoartritis en la parte interna (compartimento medial) de la rodilla, la localización más frecuente. La premisa es ingeniosa: al caminar, tendemos a cargar más peso en esta zona interna, lo que acelera el desgaste del cartílago. El reentrenamiento consistió en enseñar a los participantes a caminar con una ligera modificación en la posición del pie y la rodilla, redistribuyendo la carga hacia la zona externa, más sana, de la articulación.

La ciencia detrás del reentrenamiento de la marcha para reducir el dolor de rodilla

La clave de este método no reside en un ejercicio complejo, sino en un ajuste consciente y repetitivo de nuestro patrón de movimiento. Los participantes del estudio utilizaron retroalimentación visual en tiempo real mientras caminaban en una cinta, siendo guiados para que modificaran su «pico de aducción de rodilla», un indicador biomecánico de la carga en el compartimento medial.

ADVERTISEMENT

Con la práctica, este nuevo patrón se automatiza, integrando un «andares» más protector en la vida diaria. Es un principio similar al de aprender a tocar un instrumento: al principio se requiere concentración, pero con el tiempo se vuelve natural. Esta personalización es crucial, ya que la marcha de cada persona es única, y la intervención debe adaptarse a sus características específicas para ser efectiva y segura.

Validado por la evidencia científica

La robustez de este estudio no es un caso aislado. Se alinea con las recomendaciones de organismos internacionales que abogan por intervenciones no farmacológicas como primera línea de defensa. La Arthritis Foundation destaca consistentemente la importancia del ejercicio y la gestión del peso como pilares del manejo de la osteoartritis, subrayando que las modificaciones en la actividad física pueden alterar favorablemente las fuerzas que actúan sobre la articulación.

Del mismo modo, la Liga Europea contra el Reumatismo (EULAR), en sus recomendaciones para el tratamiento de la artrosis de rodilla, otorga su más alto nivel de evidencia a enfoques como la fisioterapia y el ejercicio terapéutico. El reentrenamiento de la marcha encaja perfectamente dentro de este paradigma, ofreciendo una herramienta basada en el movimiento que empodera al paciente para tomar el control activo de su dolor.

Beneficios más allá del alivio del dolor de rodilla

Las ventajas de esta técnica innovadora van considerablemente más allá de la simple reducción del dolor reportado por los pacientes. Al disminuir de manera consistente la carga mecánica sobre el cartílago dañado, esta intervención podría potencialmente ralentizar la progresión radiológica de la enfermedad, como concluyen algunos estudios de seguimiento a largo plazo, retrasando así durante años o incluso evitando por completo la necesidad de una cirugía protésica invasiva con todos sus riesgos asociados.

Además, estamos ante una intervención de bajo coste relativo, no invasiva y completamente libre de efectos secundarios farmacológicos sistémicos, lo que la convierte en una opción extremadamente accesible y escalable para sistemas de salud pública con recursos limitados.

El enfoque fomenta, además, una relación más consciente y positiva con el propio cuerpo, donde el paciente deja de ser un receptor pasivo de tratamiento para convertirse en un agente activo de su propia recuperación, lo que tiene beneficios psicológicos adicionales en términos de autoeficacia y percepción de control sobre la enfermedad crónica.

Muchos participantes en estos programas aportan no solo menor dolor de rodilla, sino también mayor confianza en su movilidad y mayor participación en actividades sociales que habían abandonado debido a sus limitaciones articulares.

El futuro en el dolor de rodilla

Aunque se necesita más investigación para estandarizar protocolos y hacer esta tecnología más accesible fuera del entorno clínico, el mensaje es esperanzador. El futuro del tratamiento de la osteoartritis de rodilla no pasa solo por silenciar el dolor con pastillas, sino por reprogramar nuestros movimientos para construir una articulación más resiliente.

Consultar siempre con un fisioterapeuta o reumatólogo es el primer paso para determinar si este enfoque innovador es el adecuado para cada caso, marcando un nuevo rumbo en el camino hacia una vida con mayor movilidad y menos dolor.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Nuria Márquez, fisioterapeuta: "Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas..."

Nuria Márquez, fisioterapeuta: «Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas…»

17 horas ago
Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga

Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga

6 días ago
Le detectan una enfermedad del siglo XIX a un hombre tras pedir consejos de nutrición a ChatGPT

Le detectan una enfermedad del siglo XIX a un hombre tras pedir consejos de nutrición a ChatGPT

6 días ago
La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico

La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico

7 días ago
El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: "Si no es de color..."

El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: «Si no es de color…»

7 días ago
El truco de Héctor Castiñeira, enfermero, para quitarte una garrapata en casa: "Vamos a buscar..."

El truco de Héctor Castiñeira, enfermero, para quitarte una garrapata en casa: «Vamos a buscar…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com