Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Los expertos alertan sobre el agua: puede contener antibióticos y no nos damos cuenta

Agua

by Marta Burgues
07/06/2025
in Salud, Compuestos químicos
Un médico avisa sobre lo que te puede pasar si bebes agua antes de irte a dormir
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión
    • 0.2 Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años
    • 0.3 Ni fútbol ni toros: lo que deben ver en la televisión los mayores de 65 años para tener la mente ágil y activa
  • 1 ¿Cómo llegan los antibióticos al agua?
    • 1.1 Los efectos de los antibióticos en el agua
    • 1.2 ¿Qué hacer para reducir la contaminación?
    • 1.3 ¿Qué pueden hacer los ciudadanos contra los antibióticos en el agua?

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

Ni fútbol ni toros: lo que deben ver en la televisión los mayores de 65 años para tener la mente ágil y activa

El acceso al agua potable es un derecho básico e indispensable para toda la población, pero especialistas aseguran que este recurso podría contener antibióticos y no estar tan limpia como creemos. Además de la presencia de ciertos contaminantes como pesticidas y metales pesados, se han detectado medicamentos en diferentes fuentes hídricas. Los antibióticos son esenciales para combatir infecciones bacterianas y están presentes en diversos aspectos de la medicina humana y la producción animal. Sin embargo, el mal uso y una eliminación inadecuada producen un problema de salud pública y ambiental a partir de la contaminación del agua con residuos farmacéuticos.

La situación genera consecuencias debido a los daños ecológicos y al impacto que puede ocasionar en la propagación de bacterias resistentes a los medicamentos, lo que reduce drásticamente la eficacia de los tratamientos actuales. Por lo tanto, la presencia de antibióticos en ríos, lagos y el agua potable está vinculado a múltiples fuentes. Entre ellas se identifican la excreción de medicamentos tras su consumo humano o veterinario, la eliminación inadecuada de fármacos no utilizados, los efluentes de hospitales e industrias farmacéuticas, y los flujos de agua de las actividades agrícolas y ganaderas. Los compuestos llegan a las estaciones de tratamiento de aguas residuales, pero las tecnologías convencionales para realizar las filtraciones y depuraciones no logran eliminarlos por completo. De esa manera, permanecen en el medio ambiente, se acumulan y generan impactos nocivos en la biodiversidad y en la salud humana. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este tipo de residuos tiene una gran persistencia, capacidad de bioacumulación y contribuye al desarrollo de resistencias antimicrobianas.

¿Cómo llegan los antibióticos al agua?

Los Institutos Nacionales de Salud advierten que la mayoría de los antibióticos no se metabolizan completamente en el cuerpo humano o animal. A su vez, informan que entre el 70 y el 90% se excreta sin cambios a través de la orina o las heces. «Estas sustancias terminan en las aguas residuales, donde las plantas de tratamiento tienen una eficiencia limitada para su eliminación».

ADVERTISEMENT

Además, se suman las descargas ilegales o mal controladas de las industrias farmacéuticas. Por lo tanto, el resultado es una contaminación persistente que afecta a aguas superficiales y subterráneas.

Las autoridades destacan que el problema se agrava en zonas con escasos controles ambientales o infraestructuras deficientes. «En áreas con alta densidad de población o producción intensiva de medicamentos, las concentraciones de antibióticos en las fuentes hídricas pueden ser notablemente altas», afirman.

La presencia de moléculas de antibióticos en el agua potable es un riesgo ecológico que se intensifica en las regiones que no disponen de sistemas de tratamiento equipados con tecnologías avanzadas.

Los efectos de los antibióticos en el agua

Los expertos de los Institutos Nacionales de Salud aseguran que el consumo de agua contaminada con antibióticos, aunque sea en bajas concentraciones, puede tener efectos acumulativos y generar resistencia en las bacterias que habitan el organismo humano.

«Los tratamientos médicos se vuelven menos eficaces, se prolongan enfermedades y aumenta la mortalidad asociada a infecciones», sostienen. Además, indican que los residuos de antibióticos pueden alterar la flora intestinal, generar reacciones alérgicas y contribuir al debilitamiento del sistema inmunológico.

En cuanto a los efectos ecológicos, los medicamentos afectan a los organismos acuáticos al interferir con sus procesos biológicos naturales. Los peces, algas y moluscos muestran alteraciones reproductivas, hepáticas y en sus etapas de crecimiento.

¿Qué hacer para reducir la contaminación?

Un recurso clave para minimizar el impacto de los medicamentos son las plantas de tratamiento de aguas residuales que eliminan entre el 30 y el 50% de los antibióticos.

Hay otras opciones con tecnologías más avanzadas que pueden mejorar la eficiencia. Se trata de los procesos de ósmosis inversa, la oxidación avanzada, la nanofiltración o el uso de carbón activado.

La OMS confirma que son técnicas capaces de reducir hasta un 99% los residuos farmacéuticos. Sin embargo, presentan el problema de los altos costos económicos y la falta de regulación. «El control constante del agua tratada y la inversión en innovación tecnológica deben ser prioridades. De lo contrario, el problema se seguirá agravando con el tiempo y el consumo de medicamentos va en aumento».

¿Qué pueden hacer los ciudadanos contra los antibióticos en el agua?

Si bien los gobiernos, partidos político y empresarios deben ejecutar medidas que logren regular la situación, también la ciudadanía puede implementar hábitos que contribuyan a reducir el problema.

La organización ambiental Salvemos el agua propone reducir el consumo innecesario de antibióticos, evitar su compra en exceso y disponer correctamente de los medicamentos vencidos.

A su vez, recomiendan acceder a programas de recolección de fármacos que permiten una eliminación segura. «La instalación de sistemas de filtración domésticos basados en ósmosis inversa puede ser una alternativa viable para quienes desean garantizar la pureza de su agua potable».

Desde “Salvemos el agua” sostienen que para reducir la contaminación farmacéutica es necesario exigir transparencia en los sistemas de tratamientos de líquidos, promover una cultura de consumo responsable y fortalecer la legislación ambiental.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Importancia del entorno al ver la televisión, problemas de los jubilados al ver la tele, consejos para disfrutar de la televisión en la tercera edad.

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

5 días ago
Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

1 semana ago
Programas de televisión para prevenir el deterioro cognitivo en la tercera edad, estimular la mente en la jubilación, ver documentales en la tercera edad, qué ver en la televisión si tienes más de 65 años.

Ni fútbol ni toros: lo que deben ver en la televisión los mayores de 65 años para tener la mente ágil y activa

1 semana ago
Hombre, caminar, sol, verano

Los sombreros están bien, pero esta opción es mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

1 semana ago
Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

1 semana ago
Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com