¿Qué es el Índice de Masa Corporal y por qué es importante?

indice de masa corporal

El sobrepeso y la obesidad son una pandemia silenciosa. Nada más en 2021, “fue responsable de 2,8 millones de muertes por enfermedades no transmisibles (ENT) en las Américas”, según indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

A este respecto, el mayor Organismo de Salud Mundial; la OMS, dispone de un mecanismo sencillo para calcular el nivel de peso saludable, categorizando según el índice la desnutrición, peso saludable, sobrepeso, obesidad moderada y obesidad severa.

En este artículo, te explicamos cuál es la fórmula para calcular el peso y por qué es importante mantener un peso dentro del rango saludable.

¿Qué es el índice de Masa Corporal?

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, define el IMC como “un número que se calcula con base en el peso y la estatura de la persona”.

En este cálculo hay un margen amplio de peso que toma en cuenta la genética de cada individuo. Sin embargo, hay que considerar que no es una medida del todo fiable, pues un atleta de gran musculatura puede arrojar un nivel de sobrepeso cuando en realidad su peso es puro músculo y no grasa.

Claro, usar el IMC puede ser una ayuda orientativa a fin de identificar más o  menos en qué rango de peso se encuentra.

Importancia del IMC

Esta calculadora es muy importante, porque puede indicar algunos riesgos relacionados con el peso de una persona. No es un dato decisivo, pero sirve como una orientación para hacer cambios en la alimentación o determinar si es necesario hacer otras revisiones médicas.

A continuación, señalamos las ventajas del uso del Índice de masa corporal:

Fórmula para calcular el IMC

 

Composición Corporal Índice de masa corporal (IMC)
Peso Inferior Menos de 18,5
Peso Normal Desde 18,5 a 24,9
Sobrepeso Va desde 25,0 a 29,9
Obesidad  Es de 30,0 a 34,9
Obesidad Severa Va desde 35 a 40

¿Cómo usar el IMC para calcular el peso?

Con los datos en el cuadro anterior es muy sencillo determinar en qué rango de peso te encuentras: desnutrición, peso ideal, sobrepeso, etc.

Para hacer este cálculo lo único que debes hacer es dividir el peso por el cuadrado de la altura. 

Por ejemplo, supongamos que Jose tiene una altura de 1,52 y pesa 62 kg, ¿qué debe hacer para conocer qué significa su peso? Bueno, debe elevar al cuadrado la altura “1,52²” o lo que es lo mismo, multiplicar 1,52 por 2. Eso da un resultado de 2,31.

Ahora debe dividir el peso; el cual es de 62 kg por ese resultado: 2,31. Esta simple ecuación matemática arroja 26,84. Pero, ¿qué significa ese número? 

En la tabla IMC ubicada en la parte superior indica que esa cifra está entre en el rango de sobrepeso. De hecho, esa celda dice que el sobrepeso inicia en un rango de 25,0 hasta 29,9. El hecho de que Jose tenga 26,84 deja en evidencia que está casi a la mitad de lo que se considera sobrepeso.

¿Cómo se debe interpretar el índice de masa corporal?

El IMC se puede interpretar de forma sencilla. Quienes arrojan un resultado dentro de 18,5 a 24,9 entran en un peso normal, es decir, no son flacos ni gordos; al menos no visualmente.

Hay que estar atentos porque según la OMS, si una persona tiene un IMC inferior a 18,5 está entrando al umbral de desnutrición. De hecho, quienes presentan un rango de 16,5 tienen desnutrición extrema o algún trastorno de alimentación (anorexia/bulimia).

¿Es totalmente confiable el IMC?

El IMC es una herramienta útil, pero tiene sus limitaciones y no es una medida perfecta de la salud. Te explicamos a continuación algunas de sus desventajas:

Recomendaciones para un Peso Saludable

Si tu IMC indica que no te encuentras en el rango de peso saludable, es importante tomar medidas para alcanzar un peso saludable. 

Según la OMS “las tasas de obesidad casi se han triplicado desde 1975”, incluso ha afectado a niños. Es muy importante llevar un estilo de vida activo y una alimentación nutritiva para gozar de un buen IMC.

Bibliografía

Salir de la versión móvil