Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

El hábito que tienen muchos en España y que puede poner en riesgo tu salud: deja de hacerlo inmediatamente

Articulaciones

by Marta Burgues
23/04/2025
in Salud
El hábito que tienen muchos en España y que puede poner en riesgo tu salud: deja de hacerlo inmediatamente
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El significado de que una persona te dé calambre cada vez que la tocas
    • 0.3 La razón científica por la que te entran ganas de hacer pis cuando te pones nervioso
  • 1 ¿Qué sucede cuando no paramos de hacer este hábito?
    • 1.1 Riesgos asociados al hábito de crujir los dedos
    • 1.2 La opinión de los expertos
    • 1.3 Recomendaciones para evitar este hábito
    • 1.4 ¿Cómo saber si el hábito de crujirse los dedos surge como comportamiento ansioso?
    • 1.5 Mitos y realidades del crujido de dedos

3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El significado de que una persona te dé calambre cada vez que la tocas

La razón científica por la que te entran ganas de hacer pis cuando te pones nervioso

Crujir los dedos es un hábito común que muchas personas realizan de manera habitual, ya sea por costumbre, nerviosismo o incluso como una forma de liberar tensión. Aunque para algunos este acto puede parecer inofensivo, diversos estudios y profesionales de la salud han señalado posibles consecuencias negativas asociadas a este hábito. A pesar de que no existe una relación directa entre crujir los dedos y el desarrollo de artritis, como se ha creído popularmente, sí se han identificado otros efectos adversos que podrían afectar la salud de nuestras manos a largo plazo.

Por ello, es importante entender qué ocurre en nuestras articulaciones cuando las hacemos crujir y por qué es recomendable moderar o evitar esta práctica. Como explica un vídeo del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, el sonido característico que se produce al crujir los dedos proviene de la formación y colapso de burbujas de gas en el líquido sinovial que lubrica las articulaciones. Este fenómeno, conocido como cavitación, ocurre cuando se separan rápidamente las superficies articulares, creando una disminución de presión que permite la formación de estas burbujas. Aunque este proceso en sí no causa daño inmediato, los fisioterapeutas han advertido que realizarlo de manera constante puede generar un desgaste innecesario en las articulaciones, ligamentos y tendones circundantes. Además, movilizar repetidamente una articulación más allá de su naturalidad puede provocar inestabilidad y una sensación creciente de necesidad de crujir los dedos, creando un ciclo difícil de romper.

¿Qué sucede cuando no paramos de hacer este hábito?

Cuando crujimos los dedos, estamos aplicando una fuerza que separa las superficies articulares, lo que aumenta el espacio entre los huesos y el volumen de la cápsula sinovial. Esta acción genera una zona de baja presión que provoca la liberación de gases disueltos en el líquido sinovial en forma de burbujas, las cuales colapsan y producen el sonido característico.

ADVERTISEMENT

crujir dedos

Aunque este proceso no está asociado directamente con la aparición de artritis, estudios han señalado que el crujido habitual de los nudillos se asocia con una mayor probabilidad de hinchazón en las manos y una disminución de la fuerza de agarre.

Además, los fisioterapeutas han advertido que este hábito puede provocar un desgaste innecesario en las articulaciones, ligamentos y tendones circundantes. Por lo que, a lo largo del tiempo, todo ello podría afectar la funcionalidad de las manos.

Riesgos asociados al hábito de crujir los dedos

Según Clínica Luis Baños, da la casualidad, por otra parte, de que al crujir los dedos se estimulan ciertas terminaciones nerviosas que generan una sensación placentera. Esto no sucede cuando se padece alguna patología como artritis, produciéndose, por tanto, al crujir los dedos, una sensación dolorosa.

Sus expertos destacan que crujir los dedos de las manos no es malo si se hace de forma espontánea. Este hábito no supone un desgaste de las articulaciones ni se dañan los huesos, y tampoco se estropean los cartílagos; pero siempre que se haga de forma espontánea.

A la vez, se ha observado que las personas que crujen sus nudillos habitualmente tienen más probabilidades de experimentar hinchazón en las manos y una disminución de la fuerza de agarre.

La opinión de los expertos

Los profesionales de la salud recomiendan evitar el crujido habitual de los dedos para prevenir posibles daños a largo plazo.

En España, profesionales de la salud como Juan Pablo Lonzi, especialista en medicina general y responsable asistencial de la Provincia de Castellón de Sanitas, han comentado que, si bien crujir los dedos de forma esporádica no es perjudicial, hacerlo de manera habitual podría provocar efectos a medio y largo plazo, como lesiones en ligamentos o tendones, así como desgaste articular.

Por lo que es aconsejable moderar esta práctica para evitar posibles molestias o daños a largo plazo.

El significado de tener el dedo anular más largo que el índice

Recomendaciones para evitar este hábito

Para quienes desean dejar de crujir sus dedos, los expertos aconsejan adoptar técnicas de relajación y ejercicios que fortalezcan las manos y mejoren la movilidad articular. Además, es importante ser consciente del hábito y tratar de identificar las situaciones que lo desencadenan, como el estrés o el aburrimiento, para buscar alternativas saludables que ayuden a manejar estas emociones sin recurrir al crujido de los dedos. ​

Si bien, como vemos, puede parecer una acción inofensiva, realizarla de manera habitual puede tener consecuencias negativas para la salud de nuestras manos.

¿Cómo saber si el hábito de crujirse los dedos surge como comportamiento ansioso?

Crujir los dedos puede ser un hábito nervioso vinculado al estrés o la ansiedad. Algunas posibles conexiones pueden ser:

  • Alivio temporal: algunas personas sienten una sensación de alivio al crujir los dedos, lo que puede calmar momentáneamente la ansiedad.
  • Estímulo sensorial: el sonido y la sensación física pueden servir como distracción ante pensamientos ansiosos.
  • Tic o manía: si se hace de forma compulsiva, puede ser un signo de nerviosismo o un mecanismo de afrontamiento inconsciente.

En Podoactiva aconsejan acudir a un profesional que pueda ayudarnos a mejorar la movilidad de nuestro cuerpo. Si duelen los dedos de los pies, cualquier práctica que hagamos no es nada buena. Por esto la recomendación es ir al podólogo para poder realizar un estudio biomecánico de la pisada y las respectivas pruebas complementarias como una radiografía donde se valore qué tipo de tratamiento realizar.

Si el acto de crujir los dedos surge por ansiedad, se recomienda identificar qué desencadena el hábito (aburrimiento, estrés, etc.). y buscar alternativas como emplear juguetes antiestrés, ejercicios de respiración o masajear las manos.

Mitos y realidades del crujido de dedos

Existen numerosos mitos y realidades en torno al hábito de crujirse los dedos. En el centro de rehabilitación y fisioterapia Aquiles nombran algunos para que no tengamos confusión:

Mito: crujir los dedos causa artritis.

Realidad: No hay evidencia científica concluyente que demuestre que crujirse los dedos cause artritis. Sin embargo, algunos estudios sugieren que podría haber un ligero aumento en la hinchazón o la fuerza de agarre en las personas que lo hacen con frecuencia.

Mito: es siempre perjudicial.

Realidad: para la mayoría de las personas, este hábito no causa daño significativo. Sin embargo, hacerlo de manera excesiva y con fuerza puede provocar lesiones en los ligamentos o tendones con el tiempo.

Mito: crujir los dedos es un signo de problemas nerviosos.

Realidad: este hábito suele ser inofensivo y no está necesariamente relacionado con problemas nerviosos. A menudo, es simplemente una forma de liberar tensión o un hábito nervioso.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 días ago
El significado de que una persona te dé calambre cada vez que la tocas

El significado de que una persona te dé calambre cada vez que la tocas

4 días ago
La razón científica por la que te entran ganas de hacer pis cuando te pones nervioso

La razón científica por la que te entran ganas de hacer pis cuando te pones nervioso

5 días ago
Un experto confirma qué días debes tener relaciones si estás buscando un hijo

Un experto confirma qué días debes tener relaciones si estás buscando un hijo

6 días ago
Ni 40 ni 50: ésta es la edad en la que los malos hábitos de vida afectan a tu salud

Ni 40 ni 50: ésta es la edad en la que los malos hábitos de vida afectan a tu salud

1 semana ago
El aviso de una experta sobre cepillarse los dientes: "Enjuagarte con agua después de..."

El aviso de una experta sobre cepillarse los dientes: «Enjuagarte con agua después de…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com