Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

El Estudio del Sueño que explica el motivo por el que las mujeres duermen peor

by Marta Burgues
21/05/2024
in Salud
Ni 5 minutos ni media hora: éste es el tiempo exacto que debe durar tu siesta según los neurólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche
    • 0.2 Vivir con el síndrome de fatiga crónica: ¿es bueno hacer ejercicio?
    • 0.3 3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas
  • 1 Qué dice el estudio del sueño sobre las mujeres
    • 1.1 A qué hora se suelen despertar los españoles
    • 1.2 Cuántas horas duermen los españoles, según el Estudio del Sueño
    • 1.3 Qué pasa si no se duermen las horas adecuadas
    • 1.4 ¿Cómo podemos cambiar nuestros hábitos de sueño?
    • 1.5 Las mujeres duermen peor

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

Vivir con el síndrome de fatiga crónica: ¿es bueno hacer ejercicio?

3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

Seguro que debes saber que no es nada nuevo. Las mujeres en general duermen peor, y ahora un estudio del sueño lo ratifica. Realmente es preocupante porque además las mujeres lo pasan mal según cada etapa de su vida, adolescencia, embarazo, síndrome premenstrual y en la menopausia.

Lo normal es dormir una media de 7-8 horas pero esto depende de cada edad, ya que no es lo mismo en la adolescencia que en una mujer que tenga 70 años.

Qué dice el estudio del sueño sobre las mujeres

En concreto, el estudio es de la Maxcolchon, que, con este Estudio del Sueño en España, junto a la consultora Lápiz Estratégico y Mediterránea de Medios, da una serie de conclusiones importantes.

ADVERTISEMENT

El estudio clasifica las personas según grupos de edad, sean menores de 30, entre 31 y 45, entre 46 y 60 y más de 60 años.

A qué hora se suelen despertar los españoles

En general, se levantan bastante pronto, en torno a las 7 a 8 horas de la mañana, que copa a los 40,6% de los entrevistados; mientras que un 23% se levantan entre las 8 y las 9 horas. Todavía hay quien se levanta antes entre las 6 y las 7 horas.

Cuántas horas duermen los españoles, según el Estudio del Sueño

En general, parece que sí se duerme la cantidad de horas establecidas por los expertos, que son de  7 y 8 horas es lo común. Un 56,4% de personas duerme entre estas horas.

Y luego hay un 35% de personas que lo hacen menos de 6 horas, siendo un porcentaje realmente destacado a tener en cuenta.

Qué pasa si no se duermen las horas adecuadas

Los españoles creen que si uno no descansa lo suficiente entonces no se rinde igual. Puedes entonces estar todo el día dormitando, sin  energía y entonces esto hace bajar la productividad.

Ver la televisión es la principal actividad previa a ir a dormir, que realizan habitualmente el 81,3% de los entrevistados; muy superior al hábito de las restantes actividades, entre las que destacan Ver Redes Sociales (31,3%), Leer Libros/E-books (27,6%) o Revisar el Correo electrónico (24,0%).

El estudio pone de manifiesto que dormir tantas horas no está directamente relacionado con tener un buen descanso: muchas personas afirman dar vueltas en la cama, el 41% o despertarse a media noche, un 54,7%.

¿Cómo podemos cambiar nuestros hábitos de sueño?

El estudio da a conocer que para alcanzar unos buenos hábitos de descanso es necesario establecernos una rutina, eliminar las pantallas al menos 1h antes de irnos a dormir y sustituirlos por ejercicios de relajación y meditación, practicar estiramientos o leer algún libro.

Además, es importante mantener la habitación en perfectas condiciones, irse a dormir con una luz tenue y que no moleste a la vista facilitará la conciliación del sueño, así como encontrar la temperatura perfecta para que sentirnos cómodos.

Las mujeres duermen peor

En general, el estudio establece que las mujeres duermen peor. Y esto se debe a diversos factores como los hormonales.

Al parecer, no es el único estudio que ratifica esta creencia. Según Infosalus, una nueva revisión de estudios, de la Universidad de Southampton, en Reino Unido, ha explorado las diferencias clave en la forma en que duermen las mujeres y los hombres, las variaciones en sus relojes biológicos y cómo esto afecta su metabolismo.

La revisión ha observado que las mujeres califican su calidad de sueño más baja que la de los hombres y reportan más fluctuaciones en su calidad de sueño, correspondientes a cambios a lo largo del ciclo menstrual.

«La baja calidad del sueño se asocia con ansiedad y trastornos depresivos, que son dos veces más comunes en mujeres que en hombres. Las mujeres también tienen más probabilidades que los hombres de ser diagnosticadas con insomnio, aunque las razones no están del todo claras. Reconocer y comprender las diferencias sexuales en el sueño y los ritmos circadianos es esencial para adaptar los enfoques y las estrategias de tratamiento de los trastornos del sueño y las afecciones de salud mental asociadas», según la doctora Sarah L. Chellappa de la Universidad de Southampton y autora principal del artículo.

El estudio de Maxcolchón en años anteriores pregunta si se puede recuperar el sueño en los días que no trabajamos. Pues se trata de una creencia popular muy extendida que también ha despertado el interés de la ciencia. Entonces, eso de que dormir más los días que no se trabaja permite recuperar las horas de sueño que nos faltan, ¿es un mito o una realidad? Se trata de una verdad a medias.

Si nuestra deuda de sueño es pequeña (menos de 30 minutos diarios) es posible que dormir más los días que no se trabaja logre mitigar los efectos nocivos causados por ese déficit.

Si esa pérdida de sueño entre semana es severa (dormir menos de 5 horas diarias), estaremos gestando un problema que no podremos solventar con dormir más los días que no se trabaja.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

23 horas ago
3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

4 días ago
El significado de que una persona te dé calambre cada vez que la tocas

El significado de que una persona te dé calambre cada vez que la tocas

6 días ago
La razón científica por la que te entran ganas de hacer pis cuando te pones nervioso

La razón científica por la que te entran ganas de hacer pis cuando te pones nervioso

7 días ago
síndrome fatiga crónica

Vivir con el síndrome de fatiga crónica: ¿es bueno hacer ejercicio?

1 día ago
Un experto confirma qué días debes tener relaciones si estás buscando un hijo

Un experto confirma qué días debes tener relaciones si estás buscando un hijo

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com