Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Compuestos químicos

Licopeno: beneficios, propiedades y contraindicaciones

by Alfredo Carpintero Angulo
26/11/2024
in Compuestos químicos
Esto es lo que le va a pasar a tus riñones si comes sandía todos los días
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo
    • 0.2 Lo que la cortisona hace en tu cuerpo: efectos que debes conocer
    • 0.3 Óxido nítrico: para que sirve, beneficios y propiedades
  • 1 ¿Qué es el licopeno?
  • 2 Propiedades del licopeno
  • 3 Beneficios del licopeno
    • 3.1 Protección contra el cáncer
    • 3.2 Salud cardiovascular
    • 3.3 Favorece la salud ocular
  • 4 ¿Cómo se consume el licopeno?
  • 5 Precauciones y contraindicaciones del uso de licopeno
  • 6 Bibliografía

El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo

Lo que la cortisona hace en tu cuerpo: efectos que debes conocer

Óxido nítrico: para que sirve, beneficios y propiedades

El licopeno es un pigmento natural que le da el color rojo intenso al tomate y otras frutas y verduras, es un poderoso antioxidante con un potencial impactante en la salud. 

Estudios científicos han demostrado que este compuesto, presente en la naturaleza, puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la degeneración macular. 

Conocer los beneficios del licopeno te ayudará a incorporar alimentos ricos en este nutriente a tu dieta diaria.

ADVERTISEMENT

¿Qué es el licopeno?

  • Fórmula: C40H56
  • Masa molar: 536,873 g/mol
  • Clasificación: Carotenoide
  • Punto de ebullición: 660,9 °C (934 K)
  • Solubilidad en agua: Insoluble
  • Densidad: 889 kg/m³; 0,889 g/cm³
  • Otros nombres: ψ,ψ-Caroteno

Es un pigmento orgánico llamado carotenoide, el cual tiene importantes propiedades antioxidantes, por lo que tiene la capacidad de bloquear los efectos nocivos de la contaminación, el tabaco y los rayos UV en la piel.

Los tomates son los poseen mayores niveles de licopeno y del que se puede percibir su intenso color, sin embargo, también está presente en la sandía, naranja roja y otras frutas y verduras. Se ha formulado suplementos para dotar al organismo de este nutriente natural.

Propiedades del licopeno

El licopeno se ha asociado con la protección del corazón y la reducción del riesgo de accidentes cerebrovasculares. En adelante, mencionaremos las propiedades más destacadas de este pigmento:

  • Sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, que dañan las células y contribuyen al envejecimiento prematuro y al desarrollo de enfermedades. 
  • Ayuda a reducir levemente el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
  • La suplementación con carotenoides favorece la salud de la piel, regulando el sebo y reduciendo imperfecciones.
  • Tiene un potencial benéfico en la salud ocular, previniendo cataratas y otros problemas visuales.
  • Ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias y quimioterapéuticas sobre las enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer, según señala una publicación en Nutrición Hospitalaria.

Beneficios del licopeno

El consumo de alimentos con fitoquímicos son esenciales en la prevención de enfermedades crónicas. Una revisión de algunos estudios epidemiológicos, señala que el Licopeno es un “carotenoide con importantes propiedades biológicas y fisicoquímicas esenciales en la prevención del cáncer, enfermedades cardiovasculares e hipertensión”.

No hay dudas de las propiedades nutracéuticas del licopeno. A este respecto, señalaremos al menos 3 beneficios destacados de este carotenoide.

Protección contra el cáncer

El licopeno ha demostrado tener un efecto protector contra varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de próstata, mama, pulmón y el cáncer de estómago.

Un estudio publicado en el Journal of the National Cancer Institute en 2002 analizó los datos de 47.000 hombres y encontró que aquellos que consumían mayores cantidades de licopeno tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar cáncer de próstata.

Este nutritivo pigmento natural parece ejercer su efecto protector al neutralizar los radicales libres, que pueden dañar el ADN y contribuir al desarrollo del cáncer. También puede ayudar a regular el crecimiento y la muerte celular, lo que puede prevenir la formación de tumores.

Salud cardiovascular

Este carotenoide puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno). También puede ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos y a reducir la presión arterial, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Un metanálisis de estudios observacionales publicado en la revista Molecular Nutrition Food Research asoció el consumo de Licopeno con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares (enfermedad coronaria en hombres). Parece que este nutriente ejerce su efecto protector sobre el corazón al reducir la inflamación y mejorar la función de los vasos sanguíneos.

Favorece la salud ocular

Puede ayudar a proteger los ojos de la degeneración macular, una enfermedad que puede causar pérdida de la visión. Se ha demostrado que el licopeno protege las células de la retina del daño causado por la luz ultravioleta.

Un estudio in vitro publicado en la revista Nutrition encontró que los individuos con niveles más altos de licopeno en sangre tenían un riesgo menor de desarrollar degeneración macular. Se ha señalado que atenúa el desarrollo experimental de cataratas inducido por el estrés oxidativo.

¿Cómo se consume el licopeno?

El licopeno se consume a través de alimentos ricos en este pigmento rojo, como:

  • Tomates. En especial los tomates cocidos, pues el calor facilita la absorción del licopeno.
  • Sandía. Es una fuente rica en licopeno y deliciosa para disfrutar en verano.
  • Papaya. Su pulpa anaranjada es rica en este nutriente y aporta vitamina C.
  • Guayaba. Es una fruta tropical con un alto contenido de este pigmento, además tiene mucha fibra.

También se puede consumir mediante suplementación. Hay diferentes marcas en el mercado por las que la dosis puede variar. A nivel general, se recomienda entre 8 y 21 miligramos al día, pero debe consultarse con un experto en salud.

Precauciones y contraindicaciones del uso de licopeno

El consumo de licopeno no supone un riesgo para la salud. Aun así, hay que tomar ciertas precauciones:

  • Dosis. No existe una dosis diaria recomendada de licopeno, pero se recomienda consumirlo a través de alimentos, debido a que su exceso podría ser perjudicial. Hay que consultar con un profesional sobre el uso de suplementos.
  • Alergias. Algunas personas pueden ser alérgicas a los tomates u otras frutas ricas en licopeno, por lo que es importante estar atentos a las reacciones alérgicas.

En términos generales, el Licopeno es un nutriente seguro y beneficioso para la salud, a pesar de ello se debe consumir con moderación, especialmente cuando se ingiere por suplementación.

Bibliografía

  • Cruz Bojórquez, Reyna María, González Gallego, Javier, & Sánchez Collado, Pilar. (2013). Propiedades funcionales y beneficios para la salud del licopeno. Nutrición Hospitalaria , 28 (1), 6-15. https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.1.6302
  • Waliszewski, Krzysztof N, & Blasco, Gabriela. (2010). Propiedades nutraceúticas del licopeno. Salud Pública de México, 52(3), 254-265. Recuperado en 29 de mayo de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000300010&lng=es&tlng=es.
  • JNCI: Revista del Instituto Nacional del Cáncer , volumen 94, número 5, 6 de marzo de 2002, páginas 391–398, https://doi.org/10.1093/jnci/94.5.391
  • Licopeno y riesgo de enfermedades cardiovasculares: un metanálisis de estudios observacionales. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/mnfr.201601009
ShareTweet

Alfredo Carpintero Angulo

Farmacéutico titular de Farmacia Angulo con número de colegiado 1687. Poseo una formación académica compuesta por una Licenciatura en Farmacia, Técnico en Ortopedia y Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética. Inscrito en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Trabajo como farmacéutico y dedicado a profundizar en la nutrición deportiva.

Post Relacionados

El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo

El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo

4 meses ago
Blastoestimulina

¿Qué es la blastoestimulina y para qué sirve?

1 año ago
Esto es lo que tienes que hacer para bajar tu nivel de azúcar: las 3 reglas que no fallan

Lo que le pasa a tu cuerpo si tomas agua con azúcar

12 meses ago
magnesio

¿Contribuye el magnesio a la pérdida de peso? Lo que absolutamente necesitas saber

10 meses ago
Azúcar, alimento

Azúcar: propiedades, beneficios y valor nutricional

11 meses ago
El truco de Marian Rojas para acabar con la ansiedad: "El mejor antídoto..."

Cortisol: qué es, función, alteraciones y valores normales

11 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com