Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Adiós a los padrastros en tus uñas: el sencillo truco de un podólogo para que no te salgan nunca más

Un problema más común de lo que se piensa

by Marta Burgues
03/09/2025
in Salud
Adiós a los padrastros en tus uñas: el sencillo truco de un podólogo para que no te salgan nunca más
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni caminar lento ni cambiar de zapatos: el truco al andar que reduce el dolor de rodilla y evita la artrosis
    • 0.2 Nuria Márquez, fisioterapeuta: «Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas…»
    • 0.3 Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga
  • 1 El sencillo truco de un podólogo para acabar con los padrastros
    • 1.1 ¿Por qué aparecen los padrastros?
    • 1.2 Las consecuencias de la aparición de padrastros en los dedos
    • 1.3 ¿Cómo evitar que salgan estas afecciones en las uñas?
    • 1.4 Tratamientos para curar y hacer desaparecer los padrastros de las manos
    • 1.5 Otros hábitos complementarios

Ni caminar lento ni cambiar de zapatos: el truco al andar que reduce el dolor de rodilla y evita la artrosis

Nuria Márquez, fisioterapeuta: «Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas…»

Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga

Los padrastros suelen ser comunes en personas que realizan actividades como la manicura, el uso frecuente de productos químicos de limpieza, o aquellas que tienen una tendencia a morderse las uñas. También pueden salir al hacer deporte o andar o bien estar mucho de pie. Aunque pueden parecer una molestia menor, si no se cuidan adecuadamente, pueden convertirse en una fuente de incomodidad, dolor e incluso infección.

Según la Clínica Instituto Médico Láser, los padrastros son «pequeñas lesiones en la piel de los dedos que se encuentran alrededor de las uñas». La piel que se rasga o se deshace cerca de la uña se ve fácilmente afectada por estas pequeñas lesiones, lo que incrementa la probabilidad de que se presenten otros problemas dermatológicos. Aparecen principalmente cuando la piel se deshidrata o se rasga por el uso excesivo de agua, productos de limpieza o un mal cuidado de las cutículas. Los factores como la exposición constante a los elementos, el corte inapropiado de las uñas o el uso de herramientas sin esterilizar durante una manicura también pueden contribuir a su aparición.

El sencillo truco de un podólogo para acabar con los padrastros

Además, quienes tienen la costumbre de morderse las uñas o las cutículas tienen más probabilidades de desarrollarlos, debido a la fricción y daño en la piel alrededor de la uña. La falta de hidratación adecuada y la deficiencia de vitaminas, como la biotina, también juegan un papel importante en la formación de estos incómodos pequeños trozos de piel.

ADVERTISEMENT

¿Por qué aparecen los padrastros?

Deshidratación de la piel

La piel seca es más propensa a rasgarse, lo que puede dar lugar a los padrastros. Las personas que lavan las manos con frecuencia o que usan productos químicos agresivos para la limpieza están más expuestas a esta condición.

Morderse las uñas

Las personas que tienen la costumbre de morderse las uñas o las cutículas están dañando constantemente la piel alrededor de las uñas, lo que promueve la formación de padrastros.

El significado de que una persona se muerda las uñas, según la psicología

Manicura incorrecta

Si no se siguen los procedimientos adecuados al cortar las uñas o las cutículas, como cortar demasiado cerca o usar herramientas sin esterilizar, se aumenta el riesgo de que aparezcan padrastros.

Uso excesivo de productos químicos

El contacto constante con detergentes, jabones o productos de limpieza sin guantes puede deshidratar la piel y hacerla más susceptible a las heridas.

Corte inapropiado de las uñas

El mal corte de las uñas, como cortarlas de forma irregular o demasiado corta, puede dañar la piel que las rodea.

Deficiencias nutricionales

La falta de vitaminas y minerales esenciales, como la biotina, el zinc y las vitaminas A y E, puede contribuir a la debilidad de las uñas y la piel, favoreciendo la aparición de padrastros.

Condiciones médicas

Enfermedades como la dermatitis o la psoriasis pueden afectar la salud de las uñas y la piel, lo que hace que se desarrollen padrastros con mayor facilidad.

morder las unas

Las consecuencias de la aparición de padrastros en los dedos

Aunque tales afecciones suelen ser un problema menor, si no se cuidan adecuadamente, pueden generar diversas complicaciones:

  • Dolor e incomodidad: los padrastros pueden ser dolorosos, especialmente si se enganchan o se rasgan accidentalmente.
  • Inflamación: la piel alrededor de este problema que además puede dolor puede inflamarse, provocando enrojecimiento y aumento de la sensibilidad.Infecciones: si los padrastros no se tratan correctamente, pueden infectarse, especialmente si se cortan con herramientas no esterilizadas o se exponen a bacterias del ambiente.
  • Cicatrices: en algunos casos, cuando una de estas afecciones están mal tratadas pueden dejar cicatrices permanentes en la piel.
  • Estética afectada: las manos con padrastros pueden lucir menos cuidadas y deterioradas, lo que puede influir en la autoestima de una persona.

¿Cómo evitar que salgan estas afecciones en las uñas?

  • Hidratación frecuente de las manos: aplica regularmente crema hidratante para prevenir la deshidratación de la piel. Las cremas ricas en aceite de almendra, manteca de karité o vitamina E son muy efectivas.
  • No cortar las cutículas: evita cortar las cutículas demasiado cerca, ya que esto puede dañar la piel y aumentar el riesgo de padrastros. Quizás es mejor que lo haga un especialista.
  • Uso de guantes de protección: cuando manipules productos de limpieza o agua en exceso, utiliza guantes de goma para proteger tus manos y evitar que se resequen y que las uñas, dedos y manos se dañen.
  • Evitar morderse las uñas: si tienes la costumbre de morderte las uñas o las cutículas, trata de cambiar este hábito, ya que contribuye a la formación de padrastros. Es algo complicado pero con paciencia y tesón se consigue.
  • Tener cuidado al cortar las uñas: usa una tijera o cortauñas adecuado y asegúrate de que las uñas estén secas y limpias antes de cortarlas.

Tratamientos para curar y hacer desaparecer los padrastros de las manos

Si ya los tienes, entonces no te preocupes porque existen diversos tratamientos para curarlos y evitar complicaciones:

  • Aceites naturales: aceites como el de oliva, coco o argán son excelentes para suavizar y reparar la piel alrededor de las uñas.
  • Antibióticos tópicos: si el padrastro está infectado, es recomendable aplicar una pomada antibiótica y cubrirlo con un vendaje.
  • Baños de sal marina: sumergir las manos en agua tibia con sal marina puede ayudar a desinfectar la zona y reducir la inflamación.
  • Tratamientos profesionales: en casos graves, es recomendable visitar a un dermatólogo o especialista en manicura para obtener un tratamiento adecuado. Ellos sabrán qué tratamiento aplicar para que el problema no vaya a más.

Otros hábitos complementarios

Dieta variada

Come alimentos ricos en vitaminas y minerales para fortalecer tus uñas y piel, como frutas, vegetales, nueces y pescado. La dieta Mediterránea, por ejemplo, es una de las más destacadas.

Evitar el uso de productos tóxicos

Limita el uso de productos de limpieza fuertes que puedan dañar tus manos y asegúrate de usar guantes.

Masajes regulares

Realiza masajes suaves en las manos y cutículas para mejorar la circulación y promover la salud de las uñas. Son hábitos necesarios para que nuestras manos no sufran y puedan estar cada vez más suaves.

 

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni caminar lento ni cambiar de zapatos: el truco al andar que reduce el dolor de rodilla y evita la artrosis

Ni caminar lento ni cambiar de zapatos: el truco al andar que reduce el dolor de rodilla y evita la artrosis

1 semana ago
Nuria Márquez, fisioterapeuta: "Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas..."

Nuria Márquez, fisioterapeuta: «Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas…»

1 semana ago
Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga

Ésta es la razón por la que te sacas mocos, según una dermatóloga

2 semanas ago
Le detectan una enfermedad del siglo XIX a un hombre tras pedir consejos de nutrición a ChatGPT

Le detectan una enfermedad del siglo XIX a un hombre tras pedir consejos de nutrición a ChatGPT

2 semanas ago
La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico

La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico

2 semanas ago
El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: "Si no es de color..."

El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: «Si no es de color…»

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com