Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Soy médico y te desvelo el único truco que tiene la ciencia para atajar estos problemas: «Con cariño»

Infección urinaria

by Marta Burgues
11/10/2025
in Psicología, Emociones y Salud Mental
Soy médico y te desvelo el único truco que tiene la ciencia para atajar estos problemas: "Con cariño"
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»
    • 0.2 Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta
    • 0.3 Más allá del ‘mindfulness’: el ejercicio de relajación que recomiendan los expertos a los mayores de 65 años
  • 1 El único truco para tratar la infección urinaria
    • 1.1 Las causas comunes de la infección de orina
    • 1.2 Las consecuencias de una infección urinaria no tratada
    • 1.3 Las formas de prevenir la infección de orina con el único truco
    • 1.4 Los tratamientos para la infección de orina
    • 1.5 Tratamientos alternativos y naturales
    • 1.6 Consejos y recomendaciones útiles con el único truco

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

Más allá del ‘mindfulness’: el ejercicio de relajación que recomiendan los expertos a los mayores de 65 años

La infección urinaria, también conocida como infección de orina, es una afección común que puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más frecuente en mujeres. Puede aparecer en distintos momentos de la vida, desde la infancia hasta la vejez, y se manifiesta por molestias como ardor al orinar, necesidad constante de ir al baño y dolor en la parte baja del abdomen. Esta infección ocurre cuando bacterias, generalmente provenientes del intestino, ingresan al tracto urinario. Si no se trata a tiempo, puede extenderse a los riñones y causar complicaciones más graves, por lo que requiere atención médica adecuada. Hay un único truco para atajarlo.

La infección urinaria se produce principalmente cuando bacterias como llegan a la uretra y se multiplican en la vejiga. Aunque es común, sus consecuencias pueden ser serias si no se atiende correctamente: desde infecciones recurrentes, fiebre y dolor pélvico, hasta complicaciones renales. Manuel Viso, médico divulgador, asegura que no hace falta ni mudarse al baño ni vivir a base de arándanos, lo que sí funciona es el consumo de agua: «si bebes consigues arrastrar bacterias». La prevención juega un papel fundamental: es recomendable mantener una buena higiene íntima, orinar después de mantener relaciones sexuales, beber abundante agua y evitar el uso de productos irritantes como duchas vaginales o jabones perfumados. El tratamiento más común incluye antibióticos recetados por un médico. Además, es esencial adoptar hábitos saludables como una alimentación equilibrada, evitar el sedentarismo y controlar el estrés. Con el tratamiento adecuado y una prevención constante, es posible evitar recurrencias y complicaciones.

El único truco para tratar la infección urinaria

La infección de orina es una inflamación del tracto urinario provocada generalmente por bacterias. Las más comunes son las infecciones de vejiga (cistitis), aunque también pueden afectar los riñones (pielonefritis) o la uretra (uretritis).

ADVERTISEMENT

La bacteria más frecuente es Escherichia coli, que normalmente habita en el intestino y puede llegar a la uretra por contacto directo, especialmente en mujeres, cuya uretra es más corta y cercana del ano.

Según Cleveland Clinic, «Los síntomas incluyen necesidad frecuente de orinar, dolor al orinar y dolor en el costado o la parte baja de la espalda. Los antibióticos pueden tratar la mayoría de las infecciones urinarias». Una vez que las bacterias entran en el sistema urinario, se multiplican si no se eliminan adecuadamente, causando inflamación, ardor, necesidad constante de orinar y, en algunos casos, fiebre.

Las causas comunes de la infección de orina

Las más frecuentes incluyen:

  • Mala higiene íntima.
  • Retener la orina por largos períodos.
  • Uso de ropa interior ajustada o sintética.
  • Relaciones sexuales sin higiene previa.
  • Cambios hormonales (embarazo, menopausia).
  • Uso de diafragmas o ciertos anticonceptivos.
  • Problemas estructurales del tracto urinario.
  • Diabetes o enfermedades que debilitan el sistema inmune.
  • Uso prolongado de sondas urinarias.

Las consecuencias de una infección urinaria no tratada

Si no se detecta y trata a tiempo, una infección urinaria puede acarrear complicaciones graves:

  • Infecciones recurrentes
  • Dolor pélvico crónico.
  • Pérdida del control de la vejiga.
  • Infección renal (pielonefritis), que puede causar daño permanente.
  • En casos graves, sepsis (infección generalizada)

Las formas de prevenir la infección de orina con el único truco

  • Beber abundante agua diariamente (al menos 2 litros).
  • Orinar con frecuencia y no retener la orina.
  • Limpiarse de adelante hacia atrás después de ir al baño.
  • Usar ropa interior de algodón y evitar prendas ajustadas.
  • Orinar después de mantener relaciones sexuales
  • Evitar el uso excesivo de duchas vaginales y jabones perfumados.
  • Mantener una correcta higiene íntima.
  • Fortalecer el sistema inmunológico con una alimentación balanceada.

Los tratamientos para la infección de orina

Si ya tienes una infección urinaria, el tratamiento dependerá de su gravedad. Los más utilizados son:

  • Antibióticos: siempre recetados por un médico. Pueden variar según el tipo de bacteria.
  • Ingesta abundante de agua: ayuda a eliminar bacterias al orinar con más frecuencia.
  • Analgésicos: para aliviar el dolor o malestar en la zona baja del abdomen.
  • Reposo y control de la fiebre: en casos más avanzados.

Tratamientos alternativos y naturales

Además de los tratamientos médicos, existen terapias complementarias que pueden ayudar:

  • Cápsulas de arándano rojo: previenen la adhesión de bacterias en la vejiga.
  • Probióticos: favorecen la flora intestinal y vaginal, y reducen el riesgo de reinfección.
  • Infusiones de plantas medicinales: como cola de caballo, diente de león o manzanilla, con efecto diurético y antiinflamatorio.
  • Aceite esencial de orégano o ajo: con propiedades antimicrobianas (consultar con un especialista).

Estos remedios no sustituyen al tratamiento médico, pero pueden reforzarlo y prevenir futuras infecciones.

Consejos y recomendaciones útiles con el único truco

Para evitar que una infección urinaria se complique o se repita, sigue estos consejos:

  • Acude al médico ante los primeros síntomas.
  • Completa el tratamiento antibiótico, aunque te sientas mejor.
  • Evita la automedicación y los remedios caseros sin supervisión.
  • Refuerza tu hidratación especialmente en climas cálidos.
  • Mantén una buena higiene durante el ciclo menstrual.
  • Informa a tu médico si tienes infecciones urinarias frecuentes.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: "No sólo está jugando, está..."

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

9 horas ago
Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

1 día ago
Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

11 horas ago
El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

2 días ago
Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

2 días ago
El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com