Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Si duermes 8 horas pero te levantas cansado es por esto: lo dice el neurólogo Álex Iranzo

Hábitos

by Marta Burgues
25/08/2025
in Psicología, Emociones y Salud Mental
Expertos de Harvard tienen el truco para evitar el insomnio nocturno y volver a conciliar el sueño en segundos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón
    • 0.2 Si sustituyes estas dos palabras te convertirás en una persona enormemente persuasiva, según dicen los expertos
    • 0.3 Los crucigramas están bien, pero esta rutina de 15 minutos diarios también evita el declive cognitivo: lo afirma Sanitas
  • 1 Por qué estás cansado aunque duermas 8 horas
    • 1.1 ¿Qué significa tener un sueño reparador?
    • 1.2 ¿Por qué es importante la higiene del sueño?
    • 1.3 ¿Qué trastornos del sueño generan cansancio?
    • 1.4 El papel de la alimentación en el sueño
    • 1.5 ¿Qué estrategias permiten mejorar la calidad del sueño?

Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón

Si sustituyes estas dos palabras te convertirás en una persona enormemente persuasiva, según dicen los expertos

Los crucigramas están bien, pero esta rutina de 15 minutos diarios también evita el declive cognitivo: lo afirma Sanitas

Un buen estado de salud requiere hábitos responsables y regulares. Uno de los más importantes es dormir entre siete y nueve horas para sentirse renovado al despertar. Sin embargo, muchas personas se enfrentan al fenómeno de levantarse cansadas incluso después de haber dormido las 8 horas recomendadas. A pesar del tiempo que le dediques al descanso nocturno, el malestar también se debe a otras condiciones como la calidad, continuidad y profundidad del sueño. Según Alex Iranzo, neurólogo del Hospital Clínico de Barcelona, un descanso deficiente a largo plazo incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, ansiedad y depresión, por lo que es un tema que va más allá de la simple fatiga matutina.

A su vez, el especialista comenta que la fatiga persistente tras dormir 8 horas se asocia con múltiples factores, desde malos hábitos de vida hasta trastornos médicos. Según el Instituto de Investigaciones del Sueño, la somnolencia diurna puede deberse al estrés, a la exposición a pantallas antes de dormir o a una dieta inadecuada. «También influyen las alteraciones como la apnea, el insomnio o el síndrome de las piernas inquietas», describen. El equipo de profesionales de la Clínica Cleveland advierte que incluso situaciones aparentemente inofensivas, como beber alcohol antes de acostarse, pueden alterar las fases del sueño y generar cansancio al despertar. En este sentido, destacan que dormir no es solo cuestión de tiempo, sino de calidad y de equilibrio entre las fases naturales que el cuerpo necesita para restaurarse.

Por qué estás cansado aunque duermas 8 horas

¿Qué significa tener un sueño reparador?

El Dr. Alex Iranzo, especialista del Hospital Clínico de Barcelona, sostiene que un sueño normal no es lineal ni uniforme y explica que el descanso se estructura en ciclos de sueño ligero, profundo y REM.

ADVERTISEMENT

«Durante las primeras horas predomina el sueño profundo, que es esencial para la recuperación física; mientras que hacia la mañana se incrementa el sueño REM, asociado a la memoria y al aprendizaje», afirma.

Además, advierte que, si estas fases se interrumpen, aunque se duerman 8 horas, el cuerpo no consigue la restauración necesaria y aparece la sensación de agotamiento al levantarse.

¿Por qué es importante la higiene del sueño?

Los especialistas coinciden en que mantener horarios regulares es fundamental para controlar y regular el reloj biológico. «Acostarse y levantarse cada día a la misma hora favorece un descanso continuo y de calidad», recomienda Iranzo.

Además, advierte que irse a dormir demasiado tarde, o variar mucho los horarios entre semana y fines de semana, puede provocar lo que se conoce como “jet lag social”, que deja al cuerpo en un estado de cansancio crónico.

El neurólogo indica que factores como la exposición a pantallas electrónicas, la cafeína nocturna o la falta de actividad física durante el día, contribuyen a fragmentar el sueño y a reducir su capacidad reparadora.

¿Qué trastornos del sueño generan cansancio?

Entre las causas médicas más importantes de levantarse cansado a pesar de dormir 8 horas están los trastornos del sueño. La apnea obstructiva, por ejemplo, provoca interrupciones constantes de la respiración que fragmentan los ciclos de descanso.

La doctora Marri Horvat, especialista en trastornos del sueño de la Clínica Cleveland, explica que el síndrome de las piernas inquietas obliga al cuerpo a moverse involuntariamente, dificultando el sueño profundo. También menciona otros problemas como el insomnio o la narcolepsia que alteran la continuidad del descanso.

«Los trastornos deben ser diagnosticados por un especialista, ya que pueden pasar desapercibidos durante años y ser los responsables de la fatiga diurna persistente», recomienda Horvat.

El papel de la alimentación en el sueño

La dieta influye en la calidad del descanso. Comer en exceso antes de acostarse dificulta la digestión y altera los ciclos de sueño. El alcohol, aunque pueda inducir somnolencia, fragmenta las fases de descanso y reduce la proporción de sueño profundo.

También la cafeína y la nicotina tienen un efecto estimulante que puede retrasar la conciliación del sueño o interrumpirlo en la madrugada. Es importante evitar estas sustancias en las horas previas a acostarse para mejorar la calidad del descanso nocturno.

¿Qué estrategias permiten mejorar la calidad del sueño?

Existen medidas sencillas que pueden marcar la diferencia para tu descanso regular. Por ejemplo, establecer una rutina nocturna relajante, reducir el uso de pantallas antes de dormir, mantener la habitación oscura y silenciosa. También son recomendables las técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación.

Además, realizar ejercicio moderado de manera regular ayuda a dormir mejor, aunque conviene evitar el entrenamiento intenso en las horas previas a acostarse. Estas prácticas de higiene del sueño contribuyen a que el descanso sea realmente reparador.

Levantarse cansado después de dormir 8 horas no debe normalizarse porque puede deberse a malos hábitos, a un entorno inadecuado o a la presencia de trastornos del sueño que requieren atención médica.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón

Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón

14 horas ago
Los rasgos que tienen las personas que amontonan ropa en la silla, según los psicólogos

Los rasgos que tienen las personas que amontonan ropa en la silla, según los psicólogos

2 días ago
Qué significa que alguien siempre contradiga a las personas, según la psicología

Qué significa que alguien siempre contradiga a las personas, según la psicología

2 días ago
Si siempre hablas muy rápido tienes estos rasgos, según los psicólogos

Si siempre hablas muy rápido tienes estos rasgos, según los psicólogos

2 días ago
El significado de que odies que te den abrazos y que necesites espacio personal, según la psicología

El significado de que odies que te den abrazos y que necesites espacio personal, según la psicología

2 días ago
La psicología lo confirma: esta es la razón por la que no te gusta cómo sales en las fotos

La psicología lo confirma: esta es la razón por la que no te gusta cómo sales en las fotos

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com