Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Nuria Márquez, fisioterapeuta: «Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas…»

Dolor cabeza

by Marta Burgues
25/08/2025
in Psicología, Salud
Nuria Márquez, fisioterapeuta: "Si tienes dolores cervicales o dolor de cabeza puede que tengas..."
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La razón por la que las personas mayores de 65 años disfrutan más de la vida, según un catedrático
    • 0.2 La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil
    • 0.3 Ni castigos ni premios: el hábito de los padres que hace a los niños más inteligentes, según un estudio psicológico
  • 1 Las causas del dolor de cabeza, según una fisioterapeuta
    • 1.1 ¿Qué es el bruxismo y por qué ocurre?
    • 1.2 ¿Qué síntomas ayudan a identificarlo?
    • 1.3 ¿Cuáles son los tipos de dolores de cabeza asociados al bruxismo?
    • 1.4 Las estrategias de tratamiento y prevención ante el dolor de cabeza

La razón por la que las personas mayores de 65 años disfrutan más de la vida, según un catedrático

La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil

Ni castigos ni premios: el hábito de los padres que hace a los niños más inteligentes, según un estudio psicológico

Una de las condiciones más frecuentes que produce dolor de cabeza es el bruxismo, un trastorno que se manifiesta en el hábito de apretar o rechinar los dientes, de manera consciente o inconsciente. Si bien muchas personas lo asocian únicamente con problemas dentales, sus consecuencias van más allá de la boca. Una de las molestias más comunes es el dolor de cabeza, que puede variar desde una presión sorda hasta una cefalea intensa y debilitante. Así lo especifica la fisioterapeuta Nuria Márquez en su cuenta de TikTok, «el exceso de presión en la articulación temporomandibular (ATM) debido al estrés puede generar sobrecarga muscular en la mandíbula y afectar el equilibrio de otras zonas cercanas».

Por dicha razón, quienes padecen bruxismo suelen despertar con dolor facial, rigidez mandibular y malestar en la cabeza. En este sentido, Márquez advierte que, si dichos síntomas no se tratan, tienden a volverse crónicos. A su vez, la doctora Isabel Alonso de la Clínica de Ortodoncia explica que al apretar los dientes se activa de forma excesiva la musculatura de los maseteros ubicados en las mejillas y de los temporales situados en las sienes. «Esta sobrecarga no solo produce fatiga muscular, sino que también irrita nervios cercanos, lo que desencadena dolores irradiados hacia la frente, las sienes, el cuello e incluso los hombros», menciona Alonso. Es un fenómeno que se conoce como cefalea tensional por bruxismo y es una de las causas más habituales de dolores de cabeza recurrentes. Según la doctora, a menudo las personas no identifican que el origen de su malestar está en la mandíbula y lo atribuyen únicamente al cansancio o al estrés. Sin embargo, la tensión mandibular sostenida provoca cefaleas matutinas, rigidez cervical y, en casos más avanzados, migrañas que afectan de manera significativa la calidad de vida. Por ello, es clave comprender el vínculo entre el bruxismo y los dolores de cabeza para recibir un tratamiento adecuado.

Las causas del dolor de cabeza, según una fisioterapeuta

¿Qué es el bruxismo y por qué ocurre?

El bruxismo se define como la acción de apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria, ya sea durante el día o en la noche. En este sentido, los especialistas aseguran que existen dos tipos principales: el bruxismo despierto, asociado a emociones como el estrés, la ira o la ansiedad; y el bruxismo nocturno, que ocurre durante el sueño y suele pasar desapercibido.

ADVERTISEMENT

Según la Clínica del Dolor de Londres, el bruxismo nocturno es más perjudicial, ya que la persona no es consciente de lo que sucede y la presión ejercida en la mandíbula puede ser hasta diez veces mayor que en estado de vigilia. Además, la fatiga muscular acumulada provoca dolores de cabeza, especialmente al despertar, y dificultad para abrir y cerrar la boca.

¿Qué síntomas ayudan a identificarlo?

Una de las formas de reconocer si el dolor de cabeza está relacionado con el bruxismo es prestar atención a la localización y el momento del malestar. «Los dolores suelen concentrarse en las sienes, la frente o alrededor de los ojos, aunque también pueden extenderse a la nuca», afirma la doctora Alonso.

Según la especialista, la intensidad varía de leve a moderada, con picos más fuertes durante la mañana tras una noche de bruxismo. Además, suelen acompañarse de otros signos como dolor mandibular, rigidez en los músculos faciales, sensibilidad dental e incluso desgaste de las piezas dentales. También menciona que, en algunos casos, se manifiestan zumbidos en los oídos (tinnitus) o dolor al masticar.

¿Cuáles son los tipos de dolores de cabeza asociados al bruxismo?

El rechinar de dientes puede originar distintos tipos de dolores de cabeza. Entre ellos destacan los dolores tensionales, que generan sensación de presión alrededor de la cabeza y se asocian a la fatiga muscular.

También se han identificado migrañas, que originan una pulsación intensa en un lado de la cabeza y pueden ir acompañadas de náuseas o sensibilidad a la luz. Otros pacientes presentan dolores secundarios, resultado de lesiones cervicales previas agravadas por el bruxismo.

Las estrategias de tratamiento y prevención ante el dolor de cabeza

El tratamiento del bruxismo requiere una mirada integral. En primer lugar, los especialistas recomiendan acudir a un fisioterapeuta especializado en ATM para obtener un asesoramiento seguro y eficiente.

La fisioterapeuta Nuria Márquez destaca los beneficios de aplicar técnicas manuales en la musculatura de los maseteros y temporales para reducir la presión, relajar la articulación y liberar el menisco. Para la profesional, estas intervenciones ofrecen alivio inmediato y mejoran la movilidad mandibular.

A nivel odontológico, uno de los tratamientos más habituales es el uso de férulas de descarga durante la noche, que protegen los dientes del desgaste y disminuyen la presión muscular.

Otros hábitos preventivos y funcionales para reducir el dolor de cabeza y el estrés son las técnicas de relajación, meditación o terapia psicológica, ya que la ansiedad es uno de los principales detonantes del trastorno.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil

La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil

5 horas ago
Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

21 horas ago
Cuidado con este emoji de WhatsApp: el significado oculto del labio mordido y cuándo debes usarlo

Cuidado con este emoji de WhatsApp: el significado oculto del labio mordido y cuándo debes usarlo

1 día ago
Tú no lo soportas, pero a las personas inteligentes les relajan: estas 5 cosas reflejan en qué lado estás

Tú no lo soportas, pero a las personas inteligentes les relajan: estas 5 cosas reflejan en qué lado estás

1 día ago
Esto es lo que ocurre en el cerebro de tu hijo si quiere ver siempre la misma película: lo dice un experto en salud mental

Esto es lo que ocurre en el cerebro de tu hijo si quiere ver siempre la misma película: lo dice un experto en salud mental

1 día ago
Qué hacer si tu hijo se queja de que no le dejas hacer los mismos planes que sus amigos, frases del niño que indican que lo haces bien como padre, cómo saber si estoy educando bien a mi hijo, poner límites en la preadolescencia, aprender a poner límites al niño, cómo educar a los hijos.

Si vuestro hijo repite mucho esta frase, enhorabuena: indica que lo estáis haciendo bien como padres

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com