Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Ni a los 45 ni a los 70 años: la OMS confirma la edad a la que empiezan a envejecer los hombres

Salud

by Marta Burgues
28/10/2025
in Psicología, Salud
Ni a los 45 ni a los 70 años: la OMS confirma la edad a la que empiezan a envejecer los hombres
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 No, no todo el estrés es malo para el trabajo: un estudio científico demuestra en qué casos puede beneficiarte
    • 0.2 Qué significa soñar con personas que ya han fallecido, según los psicólogos
    • 0.3 Si una persona saca estos temas de conversación es porque no tiene habilidades sociales: lo dice la psicología
  • 1 La OMS confirma la edad a la que empiezan a envejecer los hombres
    • 1.1 Tres edades específicas en las que se envejece
    • 1.2 Las señales de la edad a la que empiezan a envejecer los hombres
    • 1.3 Las causas más comunes de cuando empiezan a envejecer los hombres
    • 1.4 Cuidados, prevenciones y tratamientos para una mejor calidad de vida
    • 1.5 Consejos y recomendaciones para envejecer mejor

No, no todo el estrés es malo para el trabajo: un estudio científico demuestra en qué casos puede beneficiarte

Qué significa soñar con personas que ya han fallecido, según los psicólogos

Si una persona saca estos temas de conversación es porque no tiene habilidades sociales: lo dice la psicología

El envejecimiento es un proceso biológico natural que todos los seres humanos experimentan, pero que no se manifiesta de la misma forma en hombres y mujeres. Aunque ambos géneros pasan por cambios físicos, hormonales y emocionales con el paso del tiempo, los ritmos y las señales de envejecimiento difieren debido a factores genéticos, hormonales y de estilo de vida. La OMS confirma la edad a la que empiezan a envejecer los hombres.

Comprender cómo y cuándo comienza este proceso en los hombres es fundamental para adoptar medidas preventivas que mejoren la salud y el bienestar general. Pues el envejecimiento masculino implica transformaciones físicas, metabólicas y psicológicas que comienzan a reflejarse lentamente con el paso del tiempo, afectando la apariencia, la energía y la salud general. El primer envejecimiento suele producirse entre los 30 y 35 años, y se hace evidente entre los 70 y 75 años, cuando disminuye de forma paulatina la producción de testosterona.

La OMS confirma la edad a la que empiezan a envejecer los hombres

La Organización Mundial de la Salud explica que «Estos cambios no son lineales ni uniformes, y su vinculación con la edad de una persona en años es más bien relativa. El envejecimiento suele estar asociado a otras transiciones vitales, como la jubilación, el traslado a viviendas más apropiadas y el fallecimiento de amigos y parejas».

ADVERTISEMENT

Entre las señales más comunes se encuentran la pérdida de masa muscular, la reducción de la densidad ósea, la aparición de arrugas, el adelgazamiento del cabello y una menor energía o deseo sexual. Las causas principales incluyen el estrés, el sedentarismo, una mala alimentación, la falta de sueño y el consumo de tabaco o alcohol.

Olvídate del cansancio: la vitamina 'milagrosa' que te devuelve la energía a los 50 y que casi nadie conoce

Para mantener una buena calidad de vida, se recomienda realizar actividad física regular, mantener una dieta equilibrada rica en antioxidantes, dormir bien y hacerse chequeos médicos periódicos. Adoptar hábitos saludables y cuidar la salud mental contribuye a envejecer con vitalidad y bienestar.

Tres edades específicas en las que se envejece

Un artículo de la revista científica de la Sociedad Española de Medicina Estética asegura que «existen tres edades específicas en las que se observa una aceleración en el ritmo de envejecimiento: a los 34, 60 y 78 años». En general, los hombres comienzan a envejecer alrededor de los 30 o 35 años. A partir de esta edad, el cuerpo inicia una serie de cambios internos que pueden no ser visibles inmediatamente, pero que marcan el inicio del envejecimiento biológico. La producción de testosterona disminuye entre un 1% y 2% por año, lo que repercute en la masa muscular, la vitalidad y el estado de ánimo.

Sin embargo, la velocidad con la que cada hombre envejece depende de diversos factores y cada persona: genética, estilo de vida, alimentación, calidad del sueño, niveles de estrés y hábitos como el consumo de tabaco o alcohol. En hombres que llevan una vida saludable y activa, hay que reparar especial atención en que los signos del envejecimiento pueden tardar más en aparecer o hacerlo de forma más leve.

Según la OMS, el envejecimiento saludable está estrechamente vinculado a una nutrición equilibrada, lo que también se refleja en el aspecto del cabello y la piel.

Las señales de la edad a la que empiezan a envejecer los hombres

La Organización Mundial de la Salud describe algunos signos que pueden prever la llegada de la vejez y que debemos tener en cuenta, en especial si cumplimos años y somos hombres, aunque muchas de ellas se atribuyen también a las mujeres. Entre ellos se encuentran:

  • Pérdida de masa y fuerza muscular.
  • Aumento de grasa corporal, especialmente en el abdomen.
  • Disminución de la energía y la resistencia física.
  • Reducción del deseo sexual.
  • Caída o adelgazamiento del cabello.
  • Arrugas y flacidez en la piel.
  • Pérdida de densidad ósea, con mayor riesgo de fracturas.
  • Problemas para dormir o insomnio.
  • Cambios en el estado de ánimo.
  • Dificultades de concentración o memoria.

Las causas más comunes de cuando empiezan a envejecer los hombres

  • Disminución de la testosterona: principal causa de los cambios físicos y emocionales.
  • Estrés crónico: eleva el cortisol, una hormona que acelera el envejecimiento celular.
  • Mala alimentación: dietas ricas en azúcares, grasas saturadas o ultraprocesados afectan la salud metabólica.
  • Sedentarismo: la falta de actividad física reduce la masa muscular y la vitalidad.
  • Falta de sueño: dormir poco, es decir, menos de 7 horas al día, interrumpe los procesos de regeneración celular.
  • Exposición solar sin protección: acelera la aparición de arrugas y manchas en la piel. Aunque la vitamina D es necesaria, debe ser con precaución y moderación. Los expertos aconsejan sobre 10 minutos al día de sol. En todos los casos, hay que llevar protección.
  • Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol: deterioran la piel, el sistema cardiovascular y el hígado.

Cuidados, prevenciones y tratamientos para una mejor calidad de vida

  • Realizar ejercicio regularmente, combinando entrenamiento de fuerza con actividades cardiovasculares.
  • Mantener una alimentación bien variada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.
  • Dormir entre 7 y 8 horas diarias para permitir la recuperación física y mental.
  • Evitar el tabaco y reducir el consumo de alcohol.
  • Cuidar la piel con productos hidratantes y protección solar diaria.
  • Hacerse chequeos médicos periódicos, especialmente para controlar los niveles hormonales y la salud cardiovascular.
  • Reducir el estrés mediante técnicas de relajación, meditación o actividades placenteras.

Consejos y recomendaciones para envejecer mejor

Además de los cuidados médicos y físicos, el bienestar emocional y mental juega un papel clave en el envejecimiento saludable en los hombres, si bien estos consejos se atribuyen en general para todos y cualquier edad. Algunos consejos útiles son:

Un experto en longevidad confirma que pasos debemos seguir si queremos vivir 100 años

A los 60 años, proteger la piel del sol es más importante que nunca. La adopción de una rutina diaria de protección solar, junto con otras medidas preventivas, puede ayudar a mantener la piel saludable, prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de cáncer de piel.

  • Cultivar relaciones sociales. El contacto con amigos y familiares reduce el estrés y mejora la calidad de vida.
  • Mantener una actitud positiva ante la vida. La percepción del envejecimiento influye directamente en la salud mental.
  • Aprender cosas nuevas. Estimular el cerebro previene el deterioro cognitivo.
  • Hidratarse adecuadamente durante todo el día.
  • Practicar hobbies o deportes al aire libre.
  • Evitar el alcohol y el tabaco: ambos hábitos aceleran el envejecimiento de la piel y reducen su capacidad de regenerarse.
Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Aprendizaje de tu hijo

La frase de 5 palabras que está limitando la capacidad de aprendizaje de tu hijo y usas más de lo que crees

2 días ago
Hombre, sonreir, sonrisa

Olvídate de ver la tele: el mejor ejercicio de relajación para que los mayores de 65 años eviten el estrés

4 días ago
Tranquilizar a un niño enfadado

La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos: funciona siempre, según los psicólogos

1 día ago
Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

Qué significa soñar con personas que ya han fallecido, según los psicólogos

23 horas ago
La psicología confirma por qué algunas personas son irresistiblemente cotillas: no es solo curiosidad

Si una persona saca estos temas de conversación es porque no tiene habilidades sociales: lo dice la psicología

1 día ago
Esto es lo que dice la ciencia sobre utilizar luz roja: los efectos reales que tiene en tu piel

Esto es lo que dice la ciencia sobre utilizar luz roja: los efectos reales que tiene en tu piel

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com