Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Los 3 hábitos que hacen los niños con altas capacidades antes de dormir, según Harvard

Suelen tener curiosidad

by Marta Burgues
02/09/2025
in Psicología, Emociones y Salud Mental
Los 3 hábitos que hacen los niños con altas capacidades antes de dormir, según Harvard
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Mucho ojo si vuestro hijo repite esta frase: los expertos aseguran que lo estáis haciendo bien como padres
    • 0.2 Qué significa hablar con tu perro como si fuese un humano, según los psicólogos
    • 0.3 Éste es el significado de acumular objetos que no sirven para nada, según los psicólogos
  • 1 Los comportamientos de los niños con altas capacidades
    • 1.1 Los comportamientos más comunes antes de dormir
    • 1.2 Las razones detrás de estos comportamientos
    • 1.3 Consejos y recomendaciones para los padres de los niños con altas capacidades

Mucho ojo si vuestro hijo repite esta frase: los expertos aseguran que lo estáis haciendo bien como padres

Qué significa hablar con tu perro como si fuese un humano, según los psicólogos

Éste es el significado de acumular objetos que no sirven para nada, según los psicólogos

Los niños con altas capacidades suelen mostrar comportamientos particulares que los diferencian de sus amigos en distintas áreas de su vida cotidiana. Un estudio de la Universidad de Harvard asegura que antes de dormir, estos niños tienden a estar muy activos mentalmente, lo que influye en sus rutinas nocturnas. Su curiosidad insaciable y su capacidad para procesar información de manera profunda pueden hacer que experimenten una variedad de acciones previas al descanso.

Los niños con altas capacidades suelen mostrar patrones de comportamiento que los diferencian de sus compañeros, especialmente en momentos clave como la hora de dormir. Hablar sobre sus pensamientos, hacer preguntas complejas a sus padres, o escuchar cuentos enriquecidos con detalles son algunas de las actividades más comunes antes de dormir que descubrió el estudio de Harvard. Estos comportamientos no solo reflejan su inteligencia, sino también sus necesidades emocionales y cognitivas. Esto los conduce a interactuar con su entorno de maneras más complejas y profundas. Estos comportamientos pueden ser tanto desafiantes como enriquecedores para los padres, quienes deben comprender las necesidades emocionales y mentales de sus hijos para fomentar su bienestar.

Los comportamientos de los niños con altas capacidades

Los niños con un coeficiente intelectual alto no solo presentan habilidades cognitivas excepcionales, sino que también pueden desarrollar patrones de conducta singulares debido a su capacidad de procesar información de forma profunda. La curiosidad, la creatividad y la necesidad de estimulación mental suelen estar presentes en ellos, especialmente antes de dormir.

ADVERTISEMENT

Durante este tiempo, su mente sigue trabajando activamente, lo que puede interferir con la relajación necesaria para conciliar el sueño.

Es importante entender que estos comportamientos no son necesariamente problemáticos, sino una manifestación de su alto nivel cognitivo. Sin embargo, pueden llevar a ciertos desafíos, tanto para los niños como para los padres.

Los comportamientos más comunes antes de dormir

Los niños con altas capacidades suelen realizar ciertos comportamientos antes de dormir que reflejan su necesidad de estimulación intelectual y emocional. Estos incluyen:

  • Hablar sobre sus pensamientos: estos niños suelen tener un diálogo interno muy activo y pueden compartir con sus padres sus ideas o inquietudes, incluso cuando el día ya ha terminado.
  • Hacer preguntas complejas: los niños con un alto coeficiente intelectual tienen una curiosidad insaciable, y antes de dormir es cuando suelen hacer las preguntas más profundas sobre el mundo, el universo y la vida en general.
  • Escuchar cuentos de sus padres: la narración de historias no solo calma su mente, sino que también estimula su imaginación y les proporciona nuevas perspectivas sobre el mundo.
  • Reflexionar sobre el día: repasan los eventos del día, analizando y evaluando cada detalle.
  • Escribir en un diario: algunos niños disfrutan al escribir sus pensamientos o hacer dibujos que les permitan organizar sus ideas antes de dormir.
  • Leer libros complejos: preferirán libros más desafiantes que aborden temas profundos o que les permitan aprender algo nuevo.

Las razones detrás de estos comportamientos

  • Curiosidad intelectual: la alta capacidad cognitiva de estos niños los lleva a buscar respuestas y entender más sobre el mundo que los rodea.
  • Necesidad de estimulación constante: su mente funciona a un ritmo más rápido, por lo que necesitan actividades que mantengan su cerebro activo incluso en la noche.
  • Vínculo emocional con los padres: hablar o escuchar cuentos les proporciona una sensación de cercanía emocional con sus padres, lo que los hace sentirse seguros y apoyados.
  • Autorreflexión: algunos niños, debido a su alta capacidad de pensar profundamente, tienden a reflexionar sobre el significado de sobre sus propias emociones.
  • Necesidad de control: al tener tantas ideas y pensamientos, algunos niños intentan “poner en orden” su mente antes de dormir, ya sea verbalizándolos o escribiéndolos.

Consejos y recomendaciones para los padres de los niños con altas capacidades

Para ayudar a los niños con coeficiente intelectual alto a relajarse y tener una mejor calidad de sueño, los padres pueden seguir algunas recomendaciones prácticas:

  • Establecer una rutina nocturna: crear una rutina de relajación, como leer un cuento o escuchar música suave, puede ayudar a reducir la estimulación mental antes de dormir.
  • Limitar la estimulación intelectual antes de dormir: evitar actividades que activen demasiado la mente, como ver televisión o jugar videojuegos, puede ayudar al niño a calmarse.
  • Ofrecer un espacio para expresarse: permitir que el niño hable sobre sus pensamientos antes de dormir puede ayudar a liberar su mente y reducir la ansiedad.
  • Fomentar la escritura de relajación:  enseñar técnicas como la respiración profunda o la meditación ligera puede ser útil para reducir el estrés y ayudar a que el niño se relaje.
  • Fomentar la escritura en un diario: animar al niño a escribir sus pensamientos o sentimientos puede ser una excelente manera de organizar su mente antes de descansar.
  • Ser pacientes y comprensivos: los padres deben mostrar empatía hacia las necesidades emocionales y cognitivas de sus hijos, ofreciéndoles apoyo sin presionar demasiado.

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Padres, niño, educación

Ni castigos ni premios: el hábito de los padres que hace a los niños más inteligentes, según un estudio psicológico

6 días ago
Qué significa hablar con tu perro como si fuese un humano, según los psicólogos

Qué significa hablar con tu perro como si fuese un humano, según los psicólogos

20 horas ago
Éste es el significado de acumular objetos que no sirven para nada, según los psicólogos

Éste es el significado de acumular objetos que no sirven para nada, según los psicólogos

21 horas ago
Soy psicóloga y este es el truco para que las parejas que llevan 20 años no pierdan el deseo "Tienen que..."

Soy psicóloga y este es el truco para que las parejas que llevan 20 años no pierdan el deseo «Tienen que…»

2 días ago
Tú no lo soportas, pero a las personas inteligentes les relajan: estas 5 cosas reflejan en qué lado estás

Tú no lo soportas, pero a las personas inteligentes les relajan: estas 5 cosas reflejan en qué lado estás

2 días ago
Diferencia entre canarios y el resto de los españoles según un estudio sociológico, por qué los canarios somos tan diferentes a los españoles, mentalidad isleña en las Islas Canarias, forma de ser de los canarios, personalidad canaria, síndrome colonial en canarios.

Ni el sol ni las playas: un estudio sociológico revela la diferencia nº1 entre los canarios y los demás españoles

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com