Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

La razón por la que los mayores de 65 años son más propensos a sufrir caídas, según Harvard

Un estudio analiza a 2,4 millones de personas mayores y revela que las caídas aumentan hasta un 21 % el riesgo de demencia

by Ana López Vera
06/07/2025
in Psicología, Emociones y Salud Mental
Mayores, caídas, psicología

Una persona mayor se queja tras una caída.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Las personas que tienen un coeficiente intelectual alto comparten este problema, según los psicólogos
    • 0.2 Qué significa que te guste otra persona cuando ya tienes pareja, según la psicología
    • 0.3 Pocos se animan, pero este es el mejor pasatiempo para que los mayores de 65 se vean útiles y activos mentalmente
  • 1 Caídas frecuentes y deterioro cognitivo de las personas mayores: una relación que preocupa a la comunidad médica
  • 2 Recomendaciones para prevenir caídas y monitorear la salud cognitiva de los mayores

Las personas que tienen un coeficiente intelectual alto comparten este problema, según los psicólogos

Qué significa que te guste otra persona cuando ya tienes pareja, según la psicología

Pocos se animan, pero este es el mejor pasatiempo para que los mayores de 65 se vean útiles y activos mentalmente

Para muchas personas, una caída en la tercera edad puede parecer un hecho aislado, fruto de un descuido o de la pérdida natural de reflejos. No obstante, detrás de estos accidentes, a menudo repetidos, podría ocultarse una señal de algo mucho más complejo.

Un estudio publicado en JAMA Network Open ha revelado una conexión directa entre la salud cerebral y la propensión a sufrir caídas en las personas mayores. Esta nueva visión se centra en el equilibrio físico y resalta el papel clave del estado mental. Investigadores de la Universidad de Harvard demostraron que el deterioro cerebral puede manifestarse a través de señales físicas que antes se pasaban por alto.

Caídas frecuentes y deterioro cognitivo de las personas mayores: una relación que preocupa a la comunidad médica

A medida que envejecemos, se produce un descenso natural en fuerza muscular, reflejos y coordinación. Sin embargo, un equipo de investigación liderado por la Dra. Molly Jarman, profesora de la Universidad de Harvard, ha identificado un patrón más preocupante: las caídas pueden ser un síntoma temprano de deterioro neurológico.

ADVERTISEMENT

Según el análisis, que recopiló datos de más de 2,4 millones de personas mayores en Estados Unidos, el 10,6% de quienes sufrieron una caída traumática fueron diagnosticados con demencia en los meses posteriores. Además, aquellos que reportaron numerosas caídas presentaron un riesgo 21% mayor de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa, en comparación con quienes no habían sufrido accidentes similares.

Esto sugiere una doble relación. Por un lado, el deterioro cognitivo puede aumentar la probabilidad de caídas al dificultar la percepción espacial y la capacidad de reacción. Por otro lado, las caídas, especialmente las traumáticas, pueden agravar la salud cerebral y acelerar la aparición de síntomas demenciales.

Recomendaciones para prevenir caídas y monitorear la salud cognitiva de los mayores

La identificación temprana de estas señales permite actuar antes de que la situación se complique. Ante una caída, los especialistas recomiendan evitar mover al afectado si se sospecha de una fractura y buscar atención médica inmediata.

Pero no basta con tratar lo físico únicamente: es importante realizar una evaluación cognitiva para descartar o confirmar el inicio de un deterioro neurológico. Asimismo, existen medidas preventivas eficaces para reducir el riesgo de caídas en el hogar. Éstas son algunas de las más destacadas:

  • Asegurar una buena iluminación en pasillos y escaleras.
  • Instalar barras de apoyo en baños y zonas de tránsito frecuente.
  • Eliminar alfombras sueltas u objetos en el suelo.
  • Fomentar el ejercicio regular para mejorar equilibrio y fuerza.
  • Programar controles médicos periódicos.

Este estudio pone en evidencia que las caídas en la tercera edad no deben tomarse a la ligera. Más allá de las fracturas o golpes, pueden ser un indicador de que algo no marcha bien en el cerebro. Identificar esta relación es fundamental para brindar un cuidado integral que contemple tanto la salud física como la mental.

Además, permite actuar con mayor anticipación, adaptando el entorno de los mayores, ajustando tratamientos médicos y fortaleciendo la prevención. Una identificación precoz puede marcar la diferencia en la calidad de vida y en la evolución de posibles enfermedades neurodegenerativas.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Consejo del psicólogo Mark Travers para que las parejas sean más felices, psicólogo recomienda planificar el fin de semana a las parejas, consejos psicológicos para parejas en probemas, cómo solucionar problemas con mi pareja.

Las 4 claves de un psicólogo para que las parejas sean más felices los fines de semana

2 días ago
Consejo de la psicología para pedir ayuda sin verte débil, frase para pedir ayuda sin ser vulnerable, consejos psicológicos si necesitas ayuda, cómo pedir ayuda según los psicólogos.

La clave psicológica para pedir ayuda sin parecer débil: expertos revelan la mejor frase

4 días ago
Los psicólogos explican por qué las personas inteligentes tienen dificultades para encontrar el amor, problemas de las personas con coeficiente intelectual alto según la psicología, por qué ser demasiado inteligente impide tener pareja estable.

Las personas que tienen un coeficiente intelectual alto comparten este problema, según los psicólogos

7 horas ago
Mujer, escribir, pasatiempo

Pocos se animan, pero este es el mejor pasatiempo para que los mayores de 65 se vean útiles y activos mentalmente

14 horas ago
Móvil, mujer, psicología

Begoña del Campo, psicóloga: «Tu cuerpo, y no tu cerebro, es el que tiene adicción al móvil»

16 horas ago
Pareja, atracción

Qué significa que te guste otra persona cuando ya tienes pareja, según la psicología

10 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com