Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

La psicología lo confirma: si haces una de estas 6 cosas tienes una mente brillante

Psicología

by Marta Burgues
11/10/2025
in Psicología, Desarrollo Personal y Autoayuda, Emociones y Salud Mental
Las personas que apuntan la lista de la compra en papel y no en el móvil tienen estos rasgos según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología
    • 0.2 Las lagunas en la memoria tienen explicación científica: ya se sabe por qué recordamos unos momentos y otros no
    • 0.3 El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo
  • 1 Las cosas que suelen hacer quienes tienen una mente brillante
    • 1.1 Mentes creativas
    • 1.2 Aprendizaje constante
    • 1.3 Planificación y organización
    • 1.4 Reflexión y pensamiento profundo
    • 1.5 La curiosidad constante y la motivación por aprender
    • 1.6 Tendencia a la soledad
    • 1.7 Hobbies de estimulación intelectual
    • 1.8 Actividades de creación y construcción
    • 1.9 Actividades de crecimiento personal de quienes tienen una mente brillante

Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

Las lagunas en la memoria tienen explicación científica: ya se sabe por qué recordamos unos momentos y otros no

El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

Según la Clínica Uzal, «el coeficiente intelectual (CI) es una medida estandarizada utilizada para evaluar la inteligencia humana en relación con un grupo normativo». Es una medida utilizada para evaluar las capacidades cognitivas de una persona. Aunque no es una fórmula exacta para medir la inteligencia, puede reflejar ciertas aptitudes relacionadas con el razonamiento lógico, la resolución de problemas y la capacidad de aprender de manera rápida. En general, quienes tiene una inteligencia superior suelen tener ciertos hábitos y hobbies que los identifica. De manera que, si haces estas cosas, podía indicar que tienes una mente brillante.

«Los hobbies de las personas con un coeficiente intelectual elevado no son casuales ni superficiales, sino el reflejo de una mente en constante movimiento», mencionan expertos de la Universidad de Oxford. Hay que destacar que los que suelen tener una mente brillante valoran el silencio, disfrutan de la soledad productiva y tienen un enfoque analítico frente a la toma de decisiones, entre otros. Si bien estas características pueden parecer estereotipos de personalidad, resultan hábitos investigados por expertos e instituciones oficiales. En un inicio, las personas con inteligencia media pueden sorprenderse de ciertos rasgos de quienes sobresalen por su inteligencia. Pero, al conocerlos, se puede comprender mejor a estas personas y sus hábitos pueden resultar útiles e inspiradores para quienes buscan una estimulación de su propio desarrollo mental y emocional.

Las cosas que suelen hacer quienes tienen una mente brillante

Mentes creativas

Según Psychology Today, la creatividad no se trata en absoluto sobre ser «bueno» en algo. En cambio, la creatividad debe centrarse únicamente en la expresión, dejar de lado el juicio y disfrutar del proceso de hacer algo nuevo.

ADVERTISEMENT

Por esto, los pasatiempos creativos son como alimento para tu alma. Son una de las mejores formas de procesar emociones que se sienten abrumadoras y nos brindan la rara oportunidad de encontrar belleza en lo mundano. Y, afortunadamente, no hace falta ser un artista de renombre para cosechar sus beneficios. Según un estudio de 2024 en Frontiers in Psychology, las personas que simplemente se dedican a pasatiempos creativos informan una mayor satisfacción con la vida, mayor felicidad y, sobre todo, una mayor sensación de «sentir que la vida vale la pena». Y es algo que suelen hacer quienes tienen una mente brillante.

Aprendizaje constante

Se interesan por nuevos temas, toman cursos en línea, aprenden idiomas, investigan sobre tecnología, arte o ciencia. Les gusta aprender cosas nuevas y esto forma parte, muchas veces, de su entretenimiento.

Planificación y organización

Utilizan agendas, aplicaciones o sistemas de productividad para organizar sus tareas. Les gusta optimizar el tiempo y establecer objetivos claros.

Reflexión y pensamiento profundo

Dedican momentos del día a pensar sin distracciones. Les gusta reflexionar, escribir en diarios o simplemente meditar sobre ideas abstractas. Y se centran en una tarea en cuestión y no en muchas a la vez.

La curiosidad constante y la motivación por aprender

La curiosidad intelectual es uno de los hábitos más destacados entre las personas con alto CI. No se conforman con saber lo básico, sino que desean comprender el porqué de las cosas.

Según la Universidad de Cambridge, las personas con mayor capacidad cognitiva tienden a mantener una mentalidad abierta y una actitud inquisitiva durante toda la vida. A su vez, indican que esta curiosidad no está limitada a un área específica, sino que suelen interesarse por temas diversos y disfrutan aprendiendo por el mero placer de adquirir conocimientos. «El deseo constante de aprender suele ir acompañado por el hábito de la lectura frecuente, especialmente de textos complejos o especializados».

Tendencia a la soledad

La Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres indica que las personas con CI elevado o con mente brillante muestran una tendencia a acostarse más tarde que la media. Los referentes creen que las mentes más activas necesitan más tiempo para procesar la información del día y logran aprovechar el silencio nocturno para pensar con mayor claridad. Por lo tanto, eligen adaptar el ciclo del sueño a momentos de mayor productividad mental.

Hobbies de estimulación intelectual

  • Lectura profunda
  • Ajedrez  y juegos de estrategia
  • Aprender nuevos idiomas
  • Escritura (diarios, blogs, cuentos)
  • Debates o conversaciones profundas
  • Resolver rompecabezas (Sudoku, Cubo Rubik)

Actividades de creación y construcción

  • Programación o robótica casera
  • Tocar instrumentos musicales
  • Dibujar, pintar o modelar
  • DIY y proyectos de ingeniería
  • Diseño 3D o impresión 3D

Actividades de crecimiento personal de quienes tienen una mente brillante

  • Meditación o mindfulness
  • Ejercicio regular o deportes individuales
  • Viajar o explorar culturas
  • Voluntariado
  • Aprender temas complejos por placer
  • Aquellas actividades que nunca faltan
  • Curiosidad insaciable
  • Pasión por aprender
  • Perseverancia
  • Capacidad de concentración profunda
  • Autodisciplina
  • Capacidad de reflexión
Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

11 horas ago
El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

1 día ago
Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

2 días ago
El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

2 días ago
La razón por la que tenemos más ganas de hacer pis cuando hace frío

Elise Dallas, doctora, explica el motivo por el que cada año tienes más frío

2 días ago
Ángela Fernández, psicóloga: "Tu cerebro te juega malas pasadas sin darte cuenta"

Ángela Fernández, psicóloga: «Tu cerebro te juega malas pasadas sin darte cuenta»

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com