Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Tiktoker encuentra un método para dormirse rápido: ‘sólo 5 minutos’

by Marta Burgues
04/09/2024
in Emociones y Salud Mental
Haz esto antes de irte a dormir y te levantarás feliz: los japoneses confirman que funciona
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma
    • 0.2 Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología
    • 0.3 Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos
  • 1 Qué acciones posibilitan dormirse rápido
    • 1.1 Relax y meditación
    • 1.2 Qué trucos favorecen dormirse rápido
    • 1.3 Qué otras recomendaciones ayudan a descansar mejor
    • 1.4 La siesta en horario laboral: beneficios y desventajas
      • 1.4.1 Mejora de la productividad
      • 1.4.2 Reducción del estrés
      • 1.4.3 Mejora del estado de ánimo
      • 1.4.4 Interrupción de la jornada
      • 1.4.5 Dificultad para despertar
      • 1.4.6 Ajuste de la duración

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

El descanso es una práctica sumamente necesaria, vital e indispensable para recuperar los niveles de energía que se destinan durante el día para realizar las diferentes actividades y tareas. A través de una rutina de sueño regular, frecuente y estable, nuestro organismo alcanza mayor armonía, tranquilidad y fuerza para afrontar tu jornada diaria. El sueño de mala calidad, a su vez, se ha asociado con múltiples problemas de salud como la obesidad, la diabetes, la presión arterial alta, la fatiga muscular y el cansancio físico. En este sentido, conocer diferentes trucos para dormirse rápido es una información necesaria para lograr mejorar tus hábitos de descanso. Una TikToker tiene el truco.

Según la Fundación del Sueño, la relajación es fundamental para conciliar el sueño rápidamente. Se considera que estar relajado prepara el cuerpo y la mente para quedarse dormido y hay varias actividades que pueden ayudar a favorecer el sueño, como la meditación, los ejercicios de respiración y la imaginación guiada. Si bien sus características y necesidades específicas pueden influir en sus patrones de sueño, practicar algunos de estos métodos probados puede ayudarlo a lograr un sueño reparador más rápidamente, consideran especialistas de la Fundación. Una de las claves, compartida por la usuaria de TikTok Marina Godino, apunta a un material audiovisual muy interesante y atractivo. «Tenéis que ir a Netflix y poner Globo y las maravillas del arrecife, es el mejor descubrimiento en la vida. Me pongo ese documental y a los 5 minutos estoy durmiendo. No sé qué tiene ese documental, pero entré en trance y me dormí», manifestó Marina.

Qué acciones posibilitan dormirse rápido

Así que, si no puedes conciliar el sueño  ni descansar correctamente, a continuación, se detallan una serie de trucos para dormirse rápido.

ADVERTISEMENT

Relax y meditación

Para la Fundación del Sueño, la relajación muscular progresiva y la meditación son dos propuestas muy eficientes en las personas que manifiestan dificultades y problemas para lograr un sueño regular y constante.

«La relajación muscular progresiva utiliza técnicas de respiración combinadas con contracción y relajación muscular para aliviar el estrés corporal», explican los profesionales.

En cuanto a la relajación muscular progresiva, este proceso incluye acostarse en la cama, cerrar los ojos y comenzar a inhalar y exhalar profunda y lentamente. Luego, tensar los músculos de la cara durante 10 segundos, liberar la tensión y respirar profundamente varias veces. A continuación, se tienen que tensar los músculos de los hombros durante 10 segundos antes de relajarlos. Para finalizar, inhalar y exhalar profundamente.

La práctica de técnicas de meditación puede contribuir a conciliar el sueño de manera más rápida y eficiente. «Los principios básicos de la meditación consciente incluyen la relajación al concentrarse en el presente y dejar de lado los juicios. Cuando se practica antes de acostarse, la atención plena puede ayudar a reducir la ansiedad y facilitar la liberación de las emociones negativas para prepararse para dormir», afirman desde la Fundación del Sueño.

dormir

Qué trucos favorecen dormirse rápido

La Clínica Universidad de Navarra desarrolla una serie de consejos que pueden ampliar los trucos para dormirse rápido y lograr un descanso reparador. Una de las medidas más importantes y elementales es el tiempo destinado a dormir, el cual debe estar entre las 7 y 9 horas. «Mantenga horarios regulares, con horas fijas para acostarse, apagar la luz y para levantarse. Establezca un número de horas constantes para permanecer en la cama”, afirman profesionales de la institución».

También se recomienda evitar siestas prolongadas y asegurarse que no superen los 30 minutos. La práctica de actividad física es importante para un sueño profundo y de mayor armonía, evitando que sea antes de acostarse a dormir.

Para favorecer un descanso más placentero, también es factible utilizar ropa cómoda para dormir y no cenar en exceso ni acostarse inmediatamente tras haber cenado.

El ambiente de la habitación es clave, por eso se aconseja usar el dormitorio exclusivamente para dormir y no para actividades como comer, ver la televisión o escuchar la radio.

«Procure que el dormitorio sea confortable y que en la habitación no haga ni frío ni calor. Mantenga la habitación a oscuras. Procure que no haya ruido», sugieren desde la Clínica Universidad de Navarra.

Qué otras recomendaciones ayudan a descansar mejor

El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento también aporta diferentes ideas y consejos para dormirse rápido. Una de ellas apunta a buscar formas de relajarse antes de acostarse: leer, báñate con agua tibia, respirar profundamente o beber té de manzanilla (que tiene antioxidantes que promueven el sueño) puede ayudarle a conciliar el sueño.

Si roncas haz esto antes de irte a dormir: vas a alucinar con lo que pasa

«Desconectarse de las pantallas y la luz azul, mantener los teléfonos, ordenadores y televisores fuera del dormitorio. También evitar ciertas sustancias como cafeína o alcohol, que puedan afectar negativamente su sueño, o usarlas con moderación», indican desde el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento.

Para conservar de manera más regular el ciclo de sueño-vigilia, es clave establecer y mantener una rutina de sueño a la hora de acostarse. Por lo tanto, intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana.

La siesta en horario laboral: beneficios y desventajas

Ringover repasa los beneficios e inconvenientes de dormir la siesta en horario laboral.

La siesta, que consiste en tomar un breve descanso para dormir después de comer, ha demostrado tener tanto beneficios como inconvenientes.

Entre las ventajas de dormir siesta a diario, interrumpiendo la jornada laboral, los expertos resaltan:

Mejora de la productividad

Una breve siesta permite mejorar significativamente la atención y el rendimiento cognitivo. Esto se debe a que el sueño ayuda a consolidar la memoria y a refrescar la mente, consiguiendo que los empleados vuelvan a sus tareas con mayor eficacia.

Reducción del estrés

Dormir la siesta puede ser una herramienta efectiva para combatir el estrés en el entorno laboral, ya que permite a los profesionales desconectar temporalmente de sus preocupaciones y recargar energías.

Mejora del estado de ánimo

La falta de sueño conduce a la irritabilidad y a un estado de ánimo negativo y pesimista, lo cual puede afectar las relaciones laborales y la moral del equipo.

Entre los aspectos negativos de dormir la siesta:

Interrupción de la jornada

Si la siesta no se limita y no se gestiona adecuadamente puede conducir a una pérdida de tiempo innecesaria y a una disminución de la productividad.

Dificultad para despertar

Algunas personas pueden experimentar lo que se conoce como inercia del sueño,  sensación de desorientación y somnolencia que puede ocurrir al despertarse de una siesta. Este estado de confusión podría afectar negativamente el trabajo.

Ajuste de la duración

Dormir una siesta demasiado larga puede llevar a problemas para conciliar el sueño por la noche.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

11 horas ago
Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

12 horas ago
La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

1 día ago
Actividad al aire libre para mayores

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

10 horas ago
Mujer, música

Si escuchas música en el coche cada vez que conduces solo es por esto: lo dice la psicología

2 días ago
Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com