Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Olvídate de ver la tele: el mejor ejercicio de relajación para que los mayores de 65 años eviten el estrés

Es un método que se puede practicar en cualquier momento y cuyos efectos se mantienen mucho después de haberlo terminado

by Sofía Narváez
26/10/2025
in Emociones y Salud Mental
Hombre, sonreir, sonrisa

Recreación de un hombre sonriendo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Jamón ibérico o serrano: un experto revela cuál es el más saludable y las diferencias
    • 0.2 Ni siestas ni paseos: el ejercicio de relajación que usan los Navy Seals de EE.UU. para combatir el estrés
    • 0.3 Llega a España el ‘puttering’, la filosofía que te hace alcanzar la felicidad en casa
  • 1 Este es el mejor ejercicio de relajación para que los mayores de 65 años eviten el estrés
  • 2 Cómo hacer ejercicios de respiración para relajarse y reducir el estrés

Jamón ibérico o serrano: un experto revela cuál es el más saludable y las diferencias

Ni siestas ni paseos: el ejercicio de relajación que usan los Navy Seals de EE.UU. para combatir el estrés

Llega a España el ‘puttering’, la filosofía que te hace alcanzar la felicidad en casa

En el atasco de la mañana, al ver las facturas por pagar o al hacer una fila larga en el supermercado, puede aparecer el estrés sin avisar. La mente se acelera, se siente la tensión y la paciencia desaparece. Si bien es incómodo de reconocer, le sucede a cientos de personas todo el tiempo.

Pero la solución no está en seguir con el piloto automático ni en dejar que pase solo. Lo más efectivo es tener presente un ejercicio muy simple que se puede hacer en casa, en cualquier momento del día, y que es un gran aliado a los 65 años.

Este es el mejor ejercicio de relajación para que los mayores de 65 años eviten el estrés

El ejercicio que deberían hacer todos los mayores de 65 años para evitar el estrés es simple y efectivo: respirar. Pero no se trata de hacerlo como siempre. La clave está en hacerlo bien, de forma lenta, profunda y, sobre todo, con atención.

ADVERTISEMENT

Un artículo publicado en Harvard Business Review, titulado «Research: Why Breathing Is So Effective at Reducing Stress«, recoge varias investigaciones sobre cómo influye la respiración en nuestro estado mental.

Por un lado, menciona un estudio hecho en Yale, donde compararon tres métodos para mejorar el bienestar. El más efectivo resultó ser uno basado en ejercicios de respiración guiada. Quienes lo practicaron notaron menos ansiedad, mejor ánimo y una sensación más fuerte de conexión con los demás.

Por otro, cita un trabajo de la Universidad de Arizona. En ese caso, vieron que estas técnicas no sólo calmaban el estrés en el momento, sino que ayudaban a mantener la estabilidad emocional incluso semanas después, cuando volvían a enfrentarse a situaciones de presión.

Esto demuestra que respirar bien puede ser mucho más útil de lo que muchos creen. Al final, es algo que está al alcance de cualquiera, y no hay excusas. Hacer ejercicio ayuda, pero muchas veces queda lejos: no hay tiempo, uno se cansa o simplemente el cuerpo ya no responde igual. En cambio, respirar sólo necesita un poco de atención y práctica. Nada más.

Cómo hacer ejercicios de respiración para relajarse y reducir el estrés

Lo primero es buscar un sitio tranquilo donde puedas sentarte cómodo. Apoya bien la espalda, pon las manos sobre el abdomen. Inhala por la nariz mientras cuentas hasta cuatro. Luego suelta el aire por la boca, despacio, contando hasta ocho. Hazlo tres o cuatro veces. Eso es suficiente para empezar.

Otra opción es añadirle movimiento. Al inhalar, levanta los brazos despacio. Al exhalar, bájalos. Puedes alternar entre elevarlos por encima de la cabeza o hasta la frente. Lo importante es acompasar la respiración con el gesto. Si pones música de fondo, mejor todavía.

También puedes probar con un escaneo corporal. Es tan simple como recorrer tu cuerpo mentalmente y soltar la tensión por partes: pies, piernas, abdomen, manos, hombros, cuello, cara. Como si fueras aflojando un nudo, poco a poco.

Y si te apetece algo más físico, el automasaje en los pies funciona muy bien. Puedes usar una pelota con textura o incluso un saquito de arroz. Desliza el pie de punta a talón, sin prisa. El contacto, el movimiento y el ritmo ayudan a que el cuerpo se relaje casi sin darte cuenta.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Jamón ibérico o serrano: un experto revela cuál es el más saludable y las diferencias

Jamón ibérico o serrano: un experto revela cuál es el más saludable y las diferencias

7 horas ago
Llega a España el 'puttering', la filosofía que te hace alcanzar la felicidad en casa

Llega a España el ‘puttering’, la filosofía que te hace alcanzar la felicidad en casa

1 día ago
Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma

Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma

2 días ago
Ni yoga ni salir a correr: el truco de una psicóloga para liberar carga mental y combatir la ansiedad en adultos

Ni yoga ni salir a correr: el truco de una psicóloga para liberar carga mental y combatir la ansiedad en adultos

3 días ago
Hombre estresado, estrés, hombre

Ni siestas ni paseos: el ejercicio de relajación que usan los Navy Seals de EE.UU. para combatir el estrés

1 día ago
El significado de que alguien hable muy deprisa según los psicólogos

El significado de que alguien hable muy deprisa según los psicólogos

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com