Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Ni siestas ni paseos: el ejercicio de relajación que usan los Navy Seals de EE.UU. para combatir el estrés

Esta es una de las mejores prácticas para controlar el estado de ánimo de manera sencilla y efectiva

by Sofía Narváez
25/10/2025
in Emociones y Salud Mental
Hombre estresado, estrés, hombre

Hombre estresado.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Llega a España el ‘puttering’, la filosofía que te hace alcanzar la felicidad en casa
    • 0.2 Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma
    • 0.3 Ni yoga ni salir a correr: el truco de una psicóloga para liberar carga mental y combatir la ansiedad en adultos
  • 1 Esta es la técnica de respiración que utilizan los Navy SEALs para frenar el estrés
  • 2 Por qué la respiración consciente es tan eficaz contra el estrés
  • 3 Cómo empezar a practicar respiración consciente

Llega a España el ‘puttering’, la filosofía que te hace alcanzar la felicidad en casa

Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma

Ni yoga ni salir a correr: el truco de una psicóloga para liberar carga mental y combatir la ansiedad en adultos

En el trabajo, en casa, en medio del atasco o mientras esperas en la cola del súper, el estrés aparece sin avisar. El cuerpo se calienta, la cabeza va a mil y se reacciona como se puede.

Cuando la ansiedad empieza a subir como la espuma, toca bajarla. Y no siempre hace falta salir a correr o apuntarse al yoga. A veces, la solución está en algo más simple, pero igual de potente: controlar la respiración. Este es un método que utilizan unidades de élite como los Navy SEALs para mantenerse serenos en plena tormenta. Si a ellos les funciona, vale la pena intentarlo.

Esta es la técnica de respiración que utilizan los Navy SEALs para frenar el estrés

Errol Doebler, ex Navy SEAL y antiguo agente del FBI, lleva años usando la respiración consciente como su herramienta personal para controlar el estrés.

ADVERTISEMENT

Según declaraciones de Doebler para National Geographic, lo aprendió sin saberlo durante uno de los entrenamientos más duros del ejército: el drownproofing, una práctica que consiste en flotar y sumergirse con las muñecas y los tobillos atados.

La única forma de aguantar ahí abajo sin entrar en pánico es dominar la respiración. Respirar profundo, soltar el aire con fuerza y repetir, como un mantra.

Años después, Doebler descubrió que eso tenía nombre. Se formó en el método Wim Hof, incorporó ejercicios de respiración a su día a día y ahora lo usa en casa, en el coche, o cuando sus hijos se caen en medio de un partido. Ya no es una técnica de guerra, sino que es su forma de gestionar la vida.

Dice que no siempre tiene cinco minutos libres para sentarse a respirar con calma. A veces lo hace sobre la marcha, y funciona igual. También ha enseñado a sus hijos a respirar hondo cuando algo les asusta. El objetivo no es evitar el miedo, sino aprender a bajarlo cuando sube demasiado.

Por qué la respiración consciente es tan eficaz contra el estrés

Este tipo de respiración controlada no es magia, pero casi. Funciona porque activa el sistema nervioso parasimpático, el encargado de calmar el cuerpo cuando todo se acelera. Al respirar de forma consciente, el ritmo cardíaco se regula, baja la presión arterial y se reducen hormonas como el cortisol, que es la que dispara el estado de alerta.

Lo interesante es que sus beneficios se notan tanto a largo como a corto plazo. Si se practica a diario, fortalece la capacidad del cuerpo para manejar situaciones de presión.

Además, aumenta la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), un buen indicador de salud emocional y física. Oxigena el cerebro, mejora la claridad mental y permite tomar decisiones con la cabeza fría, no desde el pánico.

Cómo empezar a practicar respiración consciente

Para empezar a practicar la respiración consciente, basta con dedicar unos minutos al día y elegir una técnica sencilla. Por ejemplo:

Respiración diafragmática:

  • Siéntate con la espalda recta y pon una mano en el vientre.
  • Inhala por la nariz, dejando que el abdomen se expanda.
  • Exhala lentamente por la boca, como si quisieras apagar una vela.

Respiración 4-7-8:

  • Inhala durante 4 segundos.
  • Retén el aire 7 segundos.
  • Suelta el aire durante 8 segundos.
  • Repite unas cuantas veces.

Lo importante es prestar atención a cómo respiras y hacerlo de forma regular. Mejor poco y todos los días que mucho una vez al mes. Si en algún momento notas mareo, simplemente frena y vuelve cuando te sientas mejor.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Llega a España el 'puttering', la filosofía que te hace alcanzar la felicidad en casa

Llega a España el ‘puttering’, la filosofía que te hace alcanzar la felicidad en casa

11 horas ago
Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma

Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma

1 día ago
Ni yoga ni salir a correr: el truco de una psicóloga para liberar carga mental y combatir la ansiedad en adultos

Ni yoga ni salir a correr: el truco de una psicóloga para liberar carga mental y combatir la ansiedad en adultos

2 días ago
El significado de que alguien hable muy deprisa según los psicólogos

El significado de que alguien hable muy deprisa según los psicólogos

6 días ago
Si nadie te parece suficiente al buscar pareja, esto es lo que la psicología cree que está pasando

Si nadie te parece suficiente al buscar pareja, esto es lo que la psicología cree que está pasando

3 días ago
Llega a España el 'puttering', la filosofía que te hace alcanzar la felicidad en casa

Los rasgos que tienen las personas que amontonan ropa en la silla, según los psicólogos

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com