Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

La psicología lo confirma: esta es la razón por la que no te gusta cómo sales en las fotos

by Marta Burgues
16/10/2025
in Emociones y Salud Mental, Psicología
La psicología lo confirma: esta es la razón por la que no te gusta cómo sales en las fotos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 No es por las prisas: si dejas la cama sin hacer por las mañanas, los psicólogos ven estos rasgos de tu personalidad
    • 0.2 Soy psicólogo y esto es lo que significa que alguien ponga los brazos hacia atrás
    • 0.3 El significado de colgar fotos de tus vacaciones en redes sociales, según la psicología
  • 1 La razón por la que no te gusta cómo sales en las fotos
    • 1.1 Estamos acostumbradas a nuestra imagen en el espejo
    • 1.2 El efecto de la autoimagen mental
    • 1.3 La cámara no siempre es justa
    • 1.4 Congelamos un solo momento
    • 1.5 Comparación constante con los demás
    • 1.6 Consejos para salir mejor en las fotos

No es por las prisas: si dejas la cama sin hacer por las mañanas, los psicólogos ven estos rasgos de tu personalidad

Soy psicólogo y esto es lo que significa que alguien ponga los brazos hacia atrás

El significado de colgar fotos de tus vacaciones en redes sociales, según la psicología

Hoy en día llevamos el móvil con nosotros a todas partes, y con él, la posibilidad constante de capturar momentos. Las cámaras están siempre al alcance de nuestra mano, listas para retratarnos en cualquier lugar y situación. Sin embargo, a pesar de la frecuencia con la que nos hacemos fotos, muchas veces no quedamos conformes con el resultado. Descubre la razón por la que no te gusta cómo sales en las fotos.

Una de las razones principales es que estamos acostumbradas a vernos en el espejo.  EFE Salud explica que «de toda nuestra vida viéndonos en los espejos, es la imagen más familiar que tenemos de nosotros mismos. Y cuando las cámaras nos devuelven la imagen “real” de nosotros mismos, nos vemos tan raros, que nos desagrada». La imagen reflejada que vemos cada día no es la misma que perciben los demás: está invertida horizontalmente. Nuestro rostro, tal como lo vemos en superficies reflectantes, no es idéntico al que captura una cámara. Este pequeño cambio puede provocar una sensación de extrañeza al vernos en fotografías. Además, en las imágenes, congelamos expresiones, gestos o ángulos que no controlamos del todo, lo que puede hacer que no nos reconozcamos o nos sintamos poco favorecidas.

La razón por la que no te gusta cómo sales en las fotos

Para mejorar nuestra relación con las fotos, es útil tomar conciencia de estos factores, practicar frente a la cámara, encontrar nuestros mejores ángulos y, sobre todo, ser amables con nosotros: ninguna imagen define por completo quiénes somos.

ADVERTISEMENT

Las razones por la que no te gusta cómo sales en las fotos más comunes no se sienten cómodas con su apariencia en fotografías son:

Estamos acostumbradas a nuestra imagen en el espejo

Una de las razones más importantes es que la mayoría de las veces nos vemos a través del espejo. Y aquí hay un detalle fundamental: la imagen del espejo está invertida horizontalmente. Es decir, lo que vemos en el reflejo no es lo mismo que ven los demás. Nuestro rostro se invierte, por lo tanto, cuando vemos una foto (que muestra cómo realmente nos ven los otros), sentimos que hay “algo raro”.

Este cambio, aunque sutil, puede generar incomodidad. Por eso, al vernos en fotos, solemos notar asimetrías o detalles que no percibimos frente al espejo.

El efecto de la autoimagen mental

Todos tenemos una imagen mental de cómo creemos que lucimos. Esta imagen se construye a lo largo del tiempo, influenciada por nuestras experiencias, nuestros complejos y cómo nos han descrito los demás. Cuando vemos una imagen en el móvil que no coincide con esa autoimagen idealizada, nos sentimos frustradas o decepcionadas.

La cámara no siempre es justa

Las cámaras, sobre todo las de los móviles, pueden distorsionar ligeramente las proporciones del rostro dependiendo del ángulo, la lente, la distancia y la luz. Por ejemplo, un selfie muy cerca puede hacer que la nariz se vea más grande o que el rostro luzca más ancho.

Congelamos un solo momento

Las fotos capturan un solo instante. Una expresión mal sincronizada, una postura incómoda o una sonrisa forzada pueden hacer que no nos reconozcamos. En la vida real, nos movemos, gesticulamos y proyectamos más que solo una imagen estática.

Comparación constante con los demás

En redes sociales estamos expuestas a imágenes editadas, filtradas y cuidadosamente seleccionadas. Esto alimenta la comparación y hace que cualquier foto nuestra que no esté “perfecta” nos parezca peor de lo que es en realidad.

Consejos para salir mejor en las fotos

Aunque estos factores influyen en cómo nos sentimos al ver nuestras fotos, hay formas de mejorar la relación con nuestra imagen fotográfica. Algunos consejos prácticos incluyen:

Acepta que la cámara muestra otra perspectiva, no una peor

Recuerda que la cámara no está “mintiendo”. Simplemente te muestra cómo te ven los demás, que es diferente a tu reflejo. Cuanto más te expongas a ello,  más te acostumbrarás a esa versión.

Conoce tus mejores ángulos y expresiones

Al querer hacer capturas de nosotros con frecuencia (sin obsesionarte) puede ayudarte a entender qué poses, luces o ángulos te favorecen. Practicar frente a un espejo o grabarte en video también ayuda a identificar cómo te ves más natural.

Cuida la iluminación

La luz natural suele ser la mejor aliada. Evita luces muy fuertes desde arriba o desde abajo. Una buena iluminación frontal puede suavizar rasgos y resaltar tus mejores características.

No hagas las fotos demasiado en serio

Es una imagen congelada en el tiempo. No define quién eres ni tu valor. Intenta relajarte cuando te hagan capturas y no te juzgues con dureza.

Deja de buscar la perfección

Las fotos que más recordamos son las que capturan momentos, no las que están perfectamente editadas. Sé auténtico, con tus imperfecciones incluidas.

Mírate con más amabilidad

A veces, la incomodidad con las fotos refleja una relación tensa con nuestra autoimagen. Practica el autocuidado.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujer, leyendo, actividad

Ni ajedrez ni sudokus: el ejercicio cognitivo más sencillo para que los mayores de 65 años mantengan la mente ágil

3 días ago
Soy psicólogo y esto es lo que significa que alguien ponga los brazos hacia atrás

Soy psicólogo y esto es lo que significa que alguien ponga los brazos hacia atrás

20 horas ago
El significado de colgar fotos de tus vacaciones en redes sociales, según la psicología

El significado de colgar fotos de tus vacaciones en redes sociales, según la psicología

22 horas ago
Así es la técnica 'tris-tras' de Boticaria García para tonificar tu cuerpo: lo haces en 10 minutos y sin salir de casa

Así es la técnica ‘tris-tras’ de Boticaria García para tonificar tu cuerpo: lo haces en 10 minutos y sin salir de casa

23 horas ago
El motivo por que el si tienes sueño en el sofá desaparece cuando te metes en la cama, según una psicóloga

El motivo por que el si tienes sueño en el sofá desaparece cuando te metes en la cama, según una psicóloga

1 día ago
El increíble motivo por el que una persona dice una cosa y hace otra, según la psicología

El increíble motivo por el que una persona dice una cosa y hace otra, según la psicología

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com