Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

El significado de que una persona vista de color negro todo el rato, según la psicología

Psicología

by Marta Burgues
01/09/2025
in Psicología, Emociones y Salud Mental
El significado de que una persona vista de color negro todo el rato, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Soy psicólogo y esto es lo que significa que alguien ponga los brazos hacia atrás
    • 0.2 El significado de colgar fotos de tus vacaciones en redes sociales, según la psicología
    • 0.3 Así es la técnica ‘tris-tras’ de Boticaria García para tonificar tu cuerpo: lo haces en 10 minutos y sin salir de casa
  • 1 Por qué hay personas que visten siempre de negro
    • 1.1 Misterio e introspección
    • 1.2 Elegancia
    • 1.3 Seriedad
    • 1.4 Tristeza y duelo
    • 1.5 Comodidad
    • 1.6 Simplicidad
    • 1.7 Los colores y la psicología

Soy psicólogo y esto es lo que significa que alguien ponga los brazos hacia atrás

El significado de colgar fotos de tus vacaciones en redes sociales, según la psicología

Así es la técnica ‘tris-tras’ de Boticaria García para tonificar tu cuerpo: lo haces en 10 minutos y sin salir de casa

Vestir de una u otra forma quiere decir muchas cosas. Que una persona vista de color negro siempre puede estar relacionado con la tristeza pero también con un acto de rebeldía, ¿cómo son estas personas? Lejos del blanco o el amarillo que ofrecen calma o serenidad, basado en la empatía y el bienestar emocional siendo preferido para los que quieren vivir en armonía, actuar con transparencia y cultivar la bondad como valor central, el negro es para aquellos más oscuros incluso unido a la ansiedad.

La ciencia del color es objeto de estudio por la psicología. Aunque a veces no significa demasiado, quienes visten de negro se apartan de la sociedad para dejar su personalidad allá donde van. También puede ser por razones culturales y educacionales, es un tono que se han consolidado en el mundo de la moda como el de la comodidad o el que va bien con todo, por lo que es elegido por muchas personas para mostrar elegancia. La ciencia del color sigue avanzando, pero todo apunta a que estos colores seguirán acompañando a los felices como reflejo de su manera de ver y disfrutar el mundo. Según declara la European Association of Colour, los colores tienen un impacto real sobre cómo percibimos el entorno y a quienes nos rodean.

Por qué hay personas que visten siempre de negro

Misterio e introspección

El negro tiene una cualidad enigmática. Al ser un color que no refleja luz, muchas veces se interpreta como “escondido” o “cerrado”. Por eso, quienes visten de negro pueden parecer reservados o difíciles de leer. Esta aura de misterio resulta atractiva para algunos, pues sugiere profundidad, reflexión e incluso inteligencia emocional. Es común en personas introspectivas o creativas.

ADVERTISEMENT

Elegancia

Como hemos destacado anteriormente, en el mundo de la moda, este color está unido a la elegancia. Por ejemplo, un vestido negro, un traje oscuro o una camisa negra bien planchada suelen ser interpretados como símbolos de distinción y clase. Es un color que estiliza la figura y da un aire pulido y refinado.

Seriedad

Para otros, este color quiere decir seriedad. Lejos de los azules y verdes que son más alegres, quienes usan el color negro están transmitiendo la sensación de que la persona se toma las cosas en serio. Por eso es habitual en contextos donde se espera una actitud profesional o respetuosa, como entrevistas de trabajo, eventos institucionales o situaciones religiosas.

Tristeza y duelo

Según la cultura, también es un tono ligado a la tristeza y al duelo. Muchas personas que visten de color negro aportan tristeza mientras que otros lo hacen en señal de duelo cuando ha fallecido un ser cercano porque así lo establecen las normas.

Se asocia a la muerte, la pérdida o la melancolía. Vestirse de negro en estos contextos puede ser una muestra de respeto, pero también una forma de manifestar dolor o de conectarse con emociones profundas.

Desde Psicopartner explican que esta asociación cultural refuerza el carácter solemne del color: «El negro evoca emociones profundas, desde la introspección hasta la tristeza. Pero estas emociones no siempre son negativas; a veces, pueden ser una forma de procesar la pérdida y mostrar respeto».

Comodidad

Al margen de todo lo demás, hay quien es muy práctico y siempre viste de negro porque sabe que es el color que va bien con todo. Porque no quiere muchos miramientos a la hora de elegir la ropa y también tiene claro que va a quedar bien con este color en la gran parte de lugares donde vaya a diario.

Así son personas cómodas que no se detienen en pensar qué se ponen cada día. Tienen mucha ropa de este color y aunque los demás puedan pensar que siempre va vestido con la misma ropa, se hace por criterios cómodos y prácticos.

Simplicidad

Según Pilar Guerra Escudero, psicóloga clínica y coach ejecutivo, «las personas que visten de negro suelen ser percibidas como personas que prefieren la simplicidad, la discreción o el minimalismo. Esto puede hablar de alguien que no busca llamar la atención ni seguir las normas de moda convencionales, sino que prefiere un estilo más atemporal, sofisticado o serio».

Los colores y la psicología

Según estudios del Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP), los colores afectan directamente a nuestro estado de ánimo y también a cómo los demás nos perciben. Las personas que se visten con colores claros como el blanco suelen transmitir calma, accesibilidad y confianza, atributos que se relacionan directamente con la bondad. Además, este color proyecta claridad mental y emocional, lo que puede contribuir a relaciones sociales más saludables y auténticas.

La psicología del color, como campo en constante evolución, seguirá arrojando luz sobre este tipo de asociaciones. Mientras tanto, no está de más prestar atención a los matices que elegimos cada día, ya que pueden decir mucho más de nosotros de lo que imaginamos.

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujer, leyendo, actividad

Ni ajedrez ni sudokus: el ejercicio cognitivo más sencillo para que los mayores de 65 años mantengan la mente ágil

3 días ago
Soy psicólogo y esto es lo que significa que alguien ponga los brazos hacia atrás

Soy psicólogo y esto es lo que significa que alguien ponga los brazos hacia atrás

9 horas ago
El significado de colgar fotos de tus vacaciones en redes sociales, según la psicología

El significado de colgar fotos de tus vacaciones en redes sociales, según la psicología

11 horas ago
Así es la técnica 'tris-tras' de Boticaria García para tonificar tu cuerpo: lo haces en 10 minutos y sin salir de casa

Así es la técnica ‘tris-tras’ de Boticaria García para tonificar tu cuerpo: lo haces en 10 minutos y sin salir de casa

13 horas ago
El motivo por que el si tienes sueño en el sofá desaparece cuando te metes en la cama, según una psicóloga

El motivo por que el si tienes sueño en el sofá desaparece cuando te metes en la cama, según una psicóloga

14 horas ago
El increíble motivo por el que una persona dice una cosa y hace otra, según la psicología

El increíble motivo por el que una persona dice una cosa y hace otra, según la psicología

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com