Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

El significado de caminar con las manos apoyadas en la espalda, según los expertos

Psicología

by Marta Burgues
31/08/2025
in Psicología, Desarrollo Personal y Autoayuda, Emociones y Salud Mental
El significado de caminar con las manos apoyadas en la espalda, según los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de querer quedar bien con todo el mundo, según la psicología
    • 0.2 Si una persona se queja todo el tiempo cuando habla es porque no tiene habilidades sociales, según los expertos
    • 0.3 La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos y funciona siempre, según los psicólogos
  • 1 Cómo son quienes caminan con las manos apoyadas en la espalda
    • 1.1 Reflexión
    • 1.2 Mayor capacidad de pensamiento
    • 1.3 Autoridad
    • 1.4 Personas seres y con calma
    • 1.5 La importancia del lenguaje no verbal
    • 1.6 Los factores del lenguaje no verbal

El significado de querer quedar bien con todo el mundo, según la psicología

Si una persona se queja todo el tiempo cuando habla es porque no tiene habilidades sociales, según los expertos

La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos y funciona siempre, según los psicólogos

Reflexión, seriedad o bien educación. Son muchas las cosas que pueden significar caminar con las manos apoyadas en la espalda. Aunque todo el mundo lo puede hacer, es verdad que es un gesto más numeroso en personas mayores, especialmente en la vejez algo mucho más común. Las personas que caminan de esta forma suelen ser reflexivas, están pensando mientras andan.

Según nombran desde la European Association of Body Language Experts (EABLE), estos gestos cotidianos pueden ayudar a perfilar rasgos como el liderazgo, la reflexión o la serenidad interior, desvelando detalles valiosos sobre nuestra inteligencia emocional y social. Este gesto se engloba dentro de la comunicación no verbal. El Instituto Europeo de Psicología Positiva explica que cada uno de los movimientos de nuestro cuerpo dice cosas muy distintas, como por ejemplo guiñar un ojo quiere decir complicidad y necesidad de acercamiento; o bien abrir la boca o levantar las cejas es un gesto de sorpresa. Dentro de todos estos gestos se puede incluir el de la postura, y cómo ponemos las manos al caminar.

Cómo son quienes caminan con las manos apoyadas en la espalda

Reflexión

Según un informe publicado por la European Association of Body Language Experts, tal gesto proyecta apertura, confianza y un grado elevado de autoobservación. Se trata de personas que tienden a analizar antes de actuar y que suelen valorar el silencio y la calma como herramientas para procesar la información de su entorno.

ADVERTISEMENT

Este rasgo introspectivo suele ir acompañado de un estilo de vida más reflexivo y pausado. Aunque se ve frecuentemente en personas mayores —que adoptan esta postura por comodidad o hábito adquirido con los años— también puede encontrarse en jóvenes con inclinaciones filosóficas o artísticas.

Mayor capacidad de pensamiento

Tales personas no solo son más reflexivos. Cuando hacen este gesto, es que normalmente suelen pensar profundamente o están reflexionando. Este gesto puede expresar calma, contemplación o concentración.

Autoridad

El medio La República conversó con el psicólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMS), Javier Campos, y reveló que quienes realizan este gesto suelen compartir múltiples rasgos, siendo el contexto el principal factor que revela el verdadero significado.

Para el psicólogo Javier Campos, caminar con las manos en la espalda puede indicar desde rasgos de autoridad, confianza en sí mismo o reflexión hasta sumisión y ansiedad. El significado de la acción depende de otros complementos como la postura, la cultura, la personalidad y la situación en la que se encuentre la persona que lo ejecuta.

Personas seres y con calma

Quienes caminan con las manos en la espalda tienden a proyectar serenidad. suelen valorar la calidad del tiempo por encima de la velocidad. Este detalle revela una actitud de paciencia, autocontrol y gusto por la observación de detalles que pasan desapercibidos para otros. Además, esta forma de caminar invita a la mente a divagar, fomentando la creatividad y la resolución de problemas de forma indirecta.

El gesto también tiene un matiz de apertura mental. Al mantener el pecho abierto, se envía un mensaje no verbal de disponibilidad a nuevas ideas y a escuchar diferentes perspectivas. Esta combinación de apertura y calma convierte a quienes adoptan este hábito en buenos mediadores y excelentes conversadores. Según la Universidad de Cambridge, en un artículo sobre la relación entre lenguaje corporal y rasgos de personalidad, las posturas que conllevan apertura y relajación favorecen la empatía y la escucha activa.

La importancia del lenguaje no verbal

Psicología y Salud Sevilla destaca la importancia del lenguaje no verbal. Y especialmente los movimientos de las manos y el ritmo corporal dicen muchas cosas, pues cuando mostramos las palmas de las manos hacia arriba indicamos sinceridad, amistad, mientras que si las ocultamos o mostramos su dorso, no tenemos especial interés en nuestro interlocutor.

En cuanto al ritmo corporal, prácticamente siempre estamos permanente enviando señales indirectas con los movimientos de todo nuestro cuerpo: la forma de sentarnos, la posición de piernas, los movimientos de los pies mientras que otro habla, puede indicar que estamos de acuerdo o no con lo que escuchamos.

Los factores del lenguaje no verbal

Estos psicólogos nombran que hay variedad de factores: ambientales (educación, cultura, etc.) que influyen enormemente en sus formas. En este caso, complementa, matiza o pone énfasis a nuestro mensaje: por ejemplo, no es lo mismo decir “por fin estás aquí” con voz enérgica y gestos de desaprobación, que si lo hacemos con un tono suave acompañado de un suspiro.

Es decir, una misma expresión puede tener diferentes significados dependiendo de nuestro lenguaje no verbal. Comunica directamente: a veces las palabras sobran. Por ejemplo, cuando abrimos los brazos hacia los lados y nos encogemos de hombros, a la vez que subimos ligeramente las cejas, indica que no sabemos algo.

Además esto regula la conversación: cuando hacemos pausas, bajamos el tono de voz, cambiamos de postura para tomar la palabra, o dirigimos la mirada de un interlocutor a otro, estamos guiando el diálogo.

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El significado de que pienses en personas de tu pasado, según la psicología

El significado de que pienses en personas de tu pasado, según la psicología

1 día ago
Parejas, comportamientos, psicología

Un psicólogo afirma que las parejas más felices hacen estas 4 cosas todos los días (y tú puedes imitarlas)

2 días ago
Los expertos lo confirman: esto es lo que ocurre en tu cuerpo cuando abrazas a alguien durante más de 20 segundos

Los psicólogos piden que dejes de pedir perdón por todo y ésta es la razón

2 días ago
El truco de los estoicos para que nada te ofenda: la clave para una fortaleza mental a prueba de balas

El truco de los estoicos para que nada te ofenda: la clave para una fortaleza mental a prueba de balas

2 días ago
La rutina física que recomiendan los geriatras para personas mayores de 70 que quieren vivir con más vitalidad

Preguntan a los mayores cuál es el secreto de la felicidad y todos dicen lo mismo: «La mayoría…»

2 días ago
No es amor, es 'love bombing': la peligrosa táctica de seducción que te hará caer en una trampa sin que te des cuenta

No es amor, es ‘love bombing’: la peligrosa táctica de seducción que te hará caer en una trampa sin que te des cuenta

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com