Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

El ajedrez está bien, pero hay un juego mejor y más sencillo para que los mayores de 60 mantengan ágil el cerebro

Este es un pasatiempo que se puede disfrutar en cualquier momento y que ayuda a conectar y divertirse, mientras se activa la mente

by Sofía Narváez
28/06/2025
in Cognición y Aprendizaje
Juego de mesa, personas mayores, juegos

Juego de mesa.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Todos hacen sudokus, pero hay un pasatiempo mejor para mayores de 65 años que mejora la función cognitiva
    • 0.2 Ni libros ni videojuegos: el pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y los padres no nos damos cuenta
    • 0.3 Ni fútbol ni ajedrez: el juego de toda la vida que mejora la motricidad y creatividad de los niños menores de 10 años
  • 1 ¿Por qué este juego es tan bueno para la agilidad mental a partir de los 60 años?
  • 2 ¿Qué aportan los juegos de mesa a partir de los 60 años?

Todos hacen sudokus, pero hay un pasatiempo mejor para mayores de 65 años que mejora la función cognitiva

Ni libros ni videojuegos: el pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y los padres no nos damos cuenta

Ni fútbol ni ajedrez: el juego de toda la vida que mejora la motricidad y creatividad de los niños menores de 10 años

A medida que pasan los años, el cuerpo cambia constantemente de múltiples formas. Uno de los más notables sucede en el cerebro. A partir de los 60, este órgano empieza a reducir su tamaño poco a poco, algo completamente natural, pero que puede afectar funciones como la memoria, la atención y la rapidez con la que pensamos o reaccionamos.

Esto no significa que haya que dejar que los recuerdos desaparezcan. De hecho, hay formas bastante sencillas y accesibles de mantener el cerebro despierto y activo. Las recomendaciones más efectivas son claras: moverse a diario, comer bien, dormir lo suficiente y hacer que la mente trabaje. Para este último punto, existe un juego de mesa que casi nadie menciona en España, pero que tiene más beneficios de los que parece, este es el Go Fish.

¿Por qué este juego es tan bueno para la agilidad mental a partir de los 60 años?

Si bien el ajedrez tiene muchos beneficios para la agilidad mental, es normal que no todo el mundo quiera pasarse horas calculando movimientos. Por ello, Go Fish (un sencillo juego de cartas también conocido como «Ve a pescar») ofrece otra cosa. Es accesible, ligero y funciona igual para activar el cerebro.

ADVERTISEMENT

Las reglas son muy sencillas. Se reparten de 5 a 7 cartas por persona, dependiendo de cuántos jueguen. El resto se deja en el centro como «reserva» o mazo. En su turno, cada jugador le pide a otro una carta concreta. Por ejemplo: «¿Tienes algún ocho?». Si el otro la tiene, la entrega. Si no, dice «Go Fish» y quien preguntó roba una carta del mazo.

El objetivo es formar cuartetos, es decir, reunir las cuatro cartas del mismo número. Gana quien más conjuntos logre antes de que se terminen las cartas.

Aparte de ser fácil de explicar, se puede adaptar sin problema. Para personas con dificultades visuales o cognitivas, se puede jugar con cartas grandes o con dibujos. Y si hay muchas personas, se hace más divertido. Si hay sólo dos, funciona igual de bien.

En cada ronda, uno tiene que estar atento a lo que ha dicho el otro, recordar qué pidió, qué cartas tiene uno mismo y decidir, con algo de estrategia, a quién preguntarle después.

¿Qué aportan los juegos de mesa a partir de los 60 años?

En general, los juegos de mesa son una herramienta ideal para mantenerse activo mentalmente sin complicaciones. A los 60, es crucial mantener conversaciones, compartir tiempo con otros, reírse y disfrutar. Todo eso va mucho más allá del simple entretenimiento, pues fortalece vínculos, reduce la sensación de aislamiento y alimenta el bienestar emocional.

Por eso no es raro que se utilicen como parte de terapias para personas mayores. Funcionan porque combinan lo mental con lo emocional, y eso tiene un impacto real en la calidad de vida.

Go Fish se puede jugar en casa con amigos, en familia o con los nietos. Entre risas, memoria y algo de estrategia, lo que parece un juego simple se convierte en un pequeño ritual que conecta y estimula.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Robot, pasatiempo, actividades

Todos hacen sudokus, pero hay un pasatiempo mejor para mayores de 65 años que mejora la función cognitiva

19 horas ago
Niños más inteligentes

Ni libros ni videojuegos: el pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y los padres no nos damos cuenta

5 días ago
Motricidad y creatividad de los menores

Ni fútbol ni ajedrez: el juego de toda la vida que mejora la motricidad y creatividad de los niños menores de 10 años

6 días ago
La asignatura que deberían aprender todos los niños en el colegio, importancia de saber una lengua extranjera para que los niños agudicen la mente, por qué enseñar a los niños un segundo idioma.

Ni mates ni física: la asignatura que más afila la mente de los niños y que a menudo se ignora en España

1 semana ago
Hombres, pasatiempo

Los crucigramas están bien, pero hay un pasatiempo mejor para que los mayores de 65 mantengan la mente en forma

2 semanas ago
Pasatiempo, niños, psicología

Ni tablet ni móvil: el pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y todos los padres pasan por alto

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com