Contenido
- 0.1 Crys Díaz, la entrenadora de las famosas, desvela lo que hace para tener energía todo el día: ‘moverse a primera hora, pero no más de media hora’
- 0.2 Un experto en longevidad contundente sobre lo que te puede pasar si bebes una o dos copas de vino tinto al día
- 0.3 Antonio Orozco lo cuenta todo sobre su pérdida de peso: así es cómo ha perdido 23 kilos en 1 año
- 1 ¿Cuáles son los ingredientes básicos del desayuno diario de Elsa Pataky?
Yoga, correr, meditación y comer bien. Así es como se cuida Elsa Pataky a su casi 49 años. Esto y un desayuno diario perfecto que todos tendríamos que hacer una vez superados los 40 años. Una de las opciones más saludables y naturales es el porridge de avena, una preparación nutritiva que se adapta a cualquier estilo de vida y condición de salud. En este sentido, preparar tal desayuno para la actriz no se trata solamente de hervir avena con agua o leche, sino de lograr una base suave y cremosa que puede personalizarse con frutas, semillas, especias o frutos secos. Además de ser sencillo de elaborar, ofrece un equilibrio perfecto entre carbohidratos de absorción lenta, proteínas y fibra. De esta manera, proporciona energía sostenida y ayuda a mantener la saciedad durante horas, evitando la tentación de picar entre comidas.
Hay nutricionistas y organismos internacionales que lo recomienden como una alternativa ideal para empezar el día. Como Elsa Pataky, quien ha destacado veces que hace este desayuno diario. Sin embargo, más allá de su sencillez, existen diversas formas de preparar un porridge de avena según la textura, el sabor y los beneficios que se busquen. Hay recetas más tradicionales con agua y un poco de sal, así como también versiones modernas con leche vegetal, cacao o mantequilla de frutos secos. En este sentido, el porridge representa una preparación que puede adaptarse a las preferencias de cada persona. La Fundación Española de la Nutrición (FEN) señala que la avena destaca por su alto contenido en fibra soluble, especialmente betaglucanos, que contribuyen a reducir el colesterol en sangre y mejoran la salud cardiovascular. A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza la importancia de los cereales integrales en la dieta diaria como base de una alimentación equilibrada. “Incorporar porridge en la rutina matinal no solo aporta beneficios físicos, sino que también permite iniciar el día con un momento de calma y autocuidado”, afirman.
¿Cuáles son los ingredientes básicos del desayuno diario de Elsa Pataky?
El porridge clásico requiere muy pocos ingredientes, lo que lo convierte en un plato accesible y económico. Los principales son copos de avena, agua o leche de vaca o una alternativa vegetal, y una pizca de sal.
A partir de esta base sencilla, se puede añadir canela, vainilla o ralladura de cítricos para darle más aroma y sabor. Para endulzar, pueden utilizarse opciones naturales como la miel o el plátano maduro para evitar los azúcares refinados.
La Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) recomienda aprovechar las frutas frescas de temporada, ya que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes que complementan el valor nutricional de la avena.
¿Cómo es el paso a paso de la preparación del porridge de avena?
La preparación requiere de atención y equilibrio en las proporciones de líquido y avena. En este sentido, una medida común es utilizar 1 parte de copos por 3 partes de agua o leche.
El primer paso es llevar el líquido a ebullición en una cacerola pequeña. Luego, se añaden los copos de avena y se reduce el fuego, removiendo de manera constante para evitar que se pegue.
En aproximadamente 8 a 10 minutos, la mezcla adquiere una textura cremosa y homogénea. En cuanto a la consistencia, si se prefiere más espeso, se reduce la cantidad de líquido; mientras que, si se quiere un punto más ligero, se agrega un poco más de agua o leche.
El porridge de avena se caracteriza por su versatilidad en los ingredientes a utilizar. Una de las variantes más populares es la versión con leche vegetal, ideal para personas intolerantes a la lactosa o veganas.
«También se pueden añadir semillas de chía, lino o calabaza, que aumentan el contenido de fibra y omega 3», mencionan especialistas de la FEN. A su vez, quienes buscan un extra de proteína pueden añadir yogur natural o incluso una pequeña porción de proteína en polvo.
¿Cómo elaborar un desayuno diario ideal y equilibrado?
El porridge de avena resulta una comida nutritiva, funcional y saludable si se eligen los ingredientes adecuados para combinar. Una opción recomendable es incluir una fuente de proteína, como yogur griego o frutos secos, junto con frutas frescas para aportar antioxidantes.
Según miembros de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, es útil controlar las cantidades. «Si bien la avena es un cereal saludable, su densidad calórica puede ser significativa si se excede en porciones. Para un adulto promedio, entre 40 y 50 gramos de copos resultan suficientes», sugieren.
¿Qué beneficios presenta incorporar el porridge en la dieta?
Los beneficios del porridge van más allá de la energía matinal. Los betaglucanos presentes en la avena contribuyen a mantener niveles estables de glucosa, lo que lo convierte en un alimento adecuado para personas con riesgo de diabetes tipo 2. “La fibra soluble favorece la salud digestiva al mejorar el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento”, destacan profesionales de la FEN.