Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La proteína que Harvard recomienda tomar a las mujeres para envejecer mejor

Harvard ha desvelado los alimentos con la proteína que necesitas a partir de los 50

by Blanca Espada Barba
08/05/2024
in Alimentos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia
    • 0.2 Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición
    • 0.3 Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: «Es una locura…»
  • 1 La proteína que Harvard recomienda tomar

Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia

Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: «Es una locura…»

En un mundo donde la esperanza de vida continúa aumentando, la calidad de esos años adicionales se ha convertido en un foco de atención para la investigación médica y nutricional. Para las mujeres, especialmente aquellas que se encuentran en la mediana edad y más allá, la alimentación juega un papel crucial no solo en el mantenimiento de la salud, sino también en pro de poder garantizar un envejecimiento saludable. Entre los nutrientes esenciales, las proteínas ocupan un lugar destacado debido a su papel en la reparación celular, la preservación de la masa muscular y el apoyo a las funciones inmunológicas y metabólicas y estas han sido analizadas ahora por Harvard, desvelando de forma especial, cuál es la proteína recomendable para las mujeres para envejecer mejor.

A medida que envejecemos, el cuerpo enfrenta desafíos como la pérdida de masa muscular y cambios en la absorción de nutrientes, haciendo que la ingesta adecuada de proteínas sea aún más vital. Esto es particularmente cierto para las mujeres, quienes a menudo experimentan una pérdida más rápida de masa muscular con la edad. Investigaciones recientes sugieren que las fuentes de estas proteínas también son importantes, con un enfoque creciente en los beneficios específicos de las proteínas vegetales en comparación con sus contrapartes animales.

La proteína que Harvard recomienda tomar

Este enfoque se ve respaldado por estudios como el realizado por la Escuela Chan de Harvard, que ha puesto de relieve la importancia de las proteínas vegetales para un envejecimiento saludable en mujeres. Este estudio no sólo resalta la relevancia de las proteínas en la dieta femenina, sino que también sugiere que la fuente de estas proteínas puede influir significativamente en la salud general y el bienestar a largo plazo.

ADVERTISEMENT

Así ha sido el estudio de Harvard sobre las proteínas vegetales

A principios de 2024, un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition arrojó luz sobre la importancia de la proteína vegetal para las mujeres maduras. Realizado por la prestigiosa Escuela Chan de Salud Pública de Harvard, este estudio analizó datos de 48,000 mujeres a lo largo de más de tres décadas, desde 1984 hasta 2016. Los resultados fueron reveladores: las mujeres que consumían una mayor cantidad de proteínas vegetales mostraban un 46% más de probabilidades de envejecer de manera saludable, definida por la ausencia de enfermedades crónicas, buena movilidad física y mínima disminución cognitiva.

Importancia de las proteínas vegetales en la dieta de las mujeres

Según los hallazgos de Harvard, cada incremento del 3% en la cantidad de proteína vegetal consumida se correlacionaba con un aumento del 38% en la probabilidad de mantener un buen estado de salud en la vejez. Andrés Ardisson Korat, autor principal del estudio, explicó que las proteínas vegetales están vinculadas con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras condiciones crónicas, destacando su papel no solo en el mantenimiento de la masa muscular, sino también en la reducción de factores de riesgo para varias enfermedades.

Alimentos ricos en proteínas vegetales según Harvard

Los investigadores de Harvard han destacado una variedad de alimentos como fuentes óptimas de proteínas vegetales, esenciales para una dieta que promueve un envejecimiento saludable. Además de los alimentos mencionados de forma específica en el estudio como el pan integral, las verduras de hoja verde, la pasta integral, las patatas, las nueces, los frijoles y la mantequilla de cacahuete, hay otros muchos que merecen ser destacados por su alto contenido proteico y sus beneficios nutricionales adicionales. Alimentos como las lentejas, que son especialmente ricas en proteínas y fibra, el brócoli, cargado de vitaminas K y C junto con una buena cantidad de fibra, las espinacas, que aportan hierro y calcio, y los guisantes verdes, una excelente fuente de vitaminas A, C y B1, se recomiendan encarecidamente.

Estos alimentos no sólo son abundantes en proteínas, sino que también son ricos en micronutrientes esenciales, fibra dietética y antioxidantes. Estos componentes son vitales para combatir el estrés oxidativo, una causa subyacente de muchas enfermedades crónicas y del envejecimiento celular. Por ejemplo, los antioxidantes presentes en estas fuentes de proteína vegetal ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, lo que puede disminuir el riesgo de inflamación y enfermedades crónicas asociadas con el envejecimiento, como enfermedades cardíacas y cáncer.

La inclusión de estos alimentos en la dieta puede también ayudar a desplazar el consumo de opciones menos saludables, como los alimentos ultraprocesados que son altos en grasas trans y saturadas, así como en azúcares refinados y aditivos químicos. Estos productos ultraprocesados son conocidos por su contribución al desarrollo de obesidad, diabetes tipo 2 y otras condiciones metabólicas que pueden acelerar los signos de envejecimiento y deteriorar la calidad de vida.

Este cambio en la dieta no solo tiene un impacto significativo en la reducción del envejecimiento acelerado, sino que también promueve una vida más larga y saludable. Es importante recalcar que una alimentación rica en proteínas vegetales, junto con una vida activa y el abandono de hábitos perjudiciales como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, puede fortalecer aún más los procesos corporales y ayudar a mantener la funcionalidad y la autonomía en las etapas posteriores de la vida.

ShareTweet

Blanca Espada Barba

Redactora de contenidos en Metabolic. Escribiendo para blogs y empresas de contenidos digitales desde 2007.

Post Relacionados

Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia

Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia

3 días ago
Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

1 semana ago
Estos son los alimentos que consumimos a diario que los expertos en longevidad no quieren ni ver

Estos son los alimentos que consumimos a diario que los expertos en longevidad no quieren ni ver

2 semanas ago
Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: "Es una locura..."

Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: «Es una locura…»

2 semanas ago
Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

2 semanas ago
La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com