Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La fruta milagrosa que ayuda a limpiar el hígado: con propiedades diuréticas

Alimentos

by Marta Burgues
17/02/2025
in Alimentos
La fruta milagrosa que ayuda a limpiar el hígado: con propiedades diuréticas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
    • 0.2 La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día
    • 0.3 Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír
  • 1 Beneficios del pomelo para un hígado saludable
    • 1.1 Desintoxica el hígado
    • 1.2 Protege las células hepáticas
    • 1.3 Mejora la función digestiva
    • 1.4 Ayuda a reducir la grasa hepática
    • 1.5 Mejora la circulación sanguínea al hígado
    • 1.6 Cómo incorporar el pomelo a tu alimentación
      • 1.6.1 Pomelo fresco
      • 1.6.2 Zumo de pomelo
      • 1.6.3 Ensaladas y batidos
      • 1.6.4 Pomelo con miel y jengibre

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

El pomelo, una fruta cítrica refrescante y llena de sabor, no solo es una opción deliciosa para los días calurosos, sino que también ofrece importantes beneficios para la salud, especialmente para el hígado. Este órgano vital es responsable de desintoxicar el cuerpo, procesar los nutrientes de los alimentos y eliminar las sustancias dañinas. Mantener un hígado saludable es crucial para el bienestar general, y el pomelo puede desempeñar un papel importante en este proceso.

Esta fruta es una excelente fuente de vitamina C, un antioxidante poderoso que protege las células del hígado contra el daño de los radicales libres. Además, contiene compuestos como los flavonoides y la naringina, que se han demostrado en varios estudios como efectivos para estimular la actividad de las enzimas hepáticas. Un artículo del libro El género citrus explica que «el pomelo es un cruce natural entre pomelo y naranja y su origen se remonta al siglo XVIII. Es conocido por su gran tamaño de fruta, cáscara gruesa y sabor típico de los cítricos con matices amargos, que se debe al alto contenido de naringina, limonoides y furanocumarinas». Esta fruta también tiene propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir la inflamación en el hígado, un factor clave en muchas enfermedades hepáticas. Su alto contenido de fibra también favorece la digestión y ayuda a reducir la carga sobre el hígado. Incluir pomelo en la dieta diaria, ya sea en su forma fresca, o como parte de ensaladas, es una forma natural de apoyar la salud hepática, mejorar la digestión y potenciar la desintoxicación del cuerpo.

Beneficios del pomelo para un hígado saludable

Desintoxica el hígado

El pomelo tiene un efecto positivo en el proceso de desintoxicación del cuerpo. Gracias a su alto contenido de antioxidantes, como la vitamina C y los flavonoides, ayuda a neutralizar los radicales libres que pueden dañar las células del hígado.

ADVERTISEMENT

Al reducir el estrés oxidativo, el pomelo promueve un entorno más saludable en el hígado, favoreciendo la eliminación de toxinas.

Protege las células hepáticas

La revista Biomedicine & Pharmacotherapy explica que la naringina es un flavonoide importante que existe en la fruta o cáscara del pomelo Rutaceae que contribuye al sabor amargo de los jugos cítricos. La naringina es bien conocida por una amplia gama de actividades biológicas, que tienen inmensos roles terapéuticos, y ha sido reconocida por su eficacia anticancerígena, potencial antimicrobiano y actividad antiinflamatoria.

Este flavonoide, presente en el pomelo, es conocido por su capacidad para proteger del daño a las células hepáticas. Tiene efectos antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación en el hígado y protegen contra el daño celular inducido por toxinas y contaminantes.

Mejora la función digestiva

El pomelo también es beneficioso para la digestión. Su contenido de fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y promueve una digestión más eficiente. Al mejorar la digestión, el pomelo reduce la carga sobre el hígado, ya que facilita la descomposición y eliminación de los desechos del cuerpo.

Ayuda a reducir la grasa hepática

La acumulación de grasa en el hígado, conocida como enfermedad hepática grasa no alcohólica es una condición que puede interferir con el funcionamiento normal del hígado.

El Centro Médico – Quirúrgico de Enfermedades Digestivas afirma que el hígado graso es cada vez más una enfermedad más frecuente. Éste está relaciono con el sobrepeso y la obesidad, enfermedades en la actualidad más habituales. Las frutas pueden ser un buen aliado para mejorar este tipo de enfermedad digestiva. En este sentido, el pomelo, al ser bajo en calorías y alto en antioxidantes, puede ayudar a reducir la acumulación de grasa en el hígado.

Mejora la circulación sanguínea al hígado

El pomelo también tiene propiedades que mejoran la circulación sanguínea. Su alto contenido en vitamina C y antioxidantes favorece la salud de los vasos sanguíneos, asegurando que la sangre fluya libremente hacia el hígado y otros órganos vitales.

Cómo incorporar el pomelo a tu alimentación

Pomelo fresco

Puedes cortarlo por la mitad y sacar sus jugosos gajos, o simplemente pelarlo y comerlo como un refresco saludable. La vitamina C y los antioxidantes del pomelo son más efectivos cuando se consume en su forma natural.

Zumo de pomelo

Puedes exprimir un pomelo en la mañana y tomarlo como una bebida refrescante para iniciar el día. Si prefieres un zumo menos ácido, puedes mezclarlo con otras frutas como la naranja o el limón para suavizar el sabor.

Ensaladas y batidos

Incluir trozos de pomelo a una ensalada de hojas verdes le dará un toque ácido y refrescante, mientras que, en los batidos, su zumo puede aportar un sabor cítrico lleno de nutrientes.

Pomelo con miel y jengibre

Una receta sencilla y sabrosa es cortar un pomelo en rodajas, añadir un poco de miel y espolvorear con jengibre fresco rallado. Este plato no solo es delicioso, sino que también tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas, ideales para limpiar el hígado.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

11 horas ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

15 horas ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

2 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

3 días ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

3 días ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com