Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La advertencia de la nutricionista Boticaria García sobre el chocolate 90%: «Pocas personas lo saben»

by Marta Burgues
18/07/2024
in Alimentos
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Cuáles son los beneficios que aporta el chocolate 90%
    • 1.1 Prestar atención al chocolate 90% según Boticaria García

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Hay alimentos que adquieren gran popularidad, demanda y aprobación tanto por sus aportes nutricionales, el placer y disfrute que generan en las personas que los consumen. El caso del chocolate es uno de los más destacados a raíz de los sabores y aromas tan característicos. Si bien es cierto que un consumo elevado puede aumentar el riesgo de padecer sobrepeso, incorporarlo entre las opciones de alimentos resulta una propuesta sumamente válida por múltiples razones. El caso del chocolate es uno de los más destacados y muestra una amplia variedad de presentaciones. A continuación, veremos con más detalles la advertencia de la experta Boticaria García sobre el chocolate 90%.

En la actualidad hay una clara corriente que busca promover mayor consciencia, cuidado y hábitos de alimentación saludable, natural, orgánica, sustentable y en armonía con el medio ambiente. Boticaria García, destacada y reconocida nutricionista y farmacéutica, reflexiona sobre las propiedades que tienen el cacao y el chocolate, qué aspectos tener en cuenta al momento de elegir cuál vas a consumir, la importancia de conocer los ingredientes principales y saber leer la etiqueta nutricional de cada chocolate. A su vez, la profesional menciona que su consumo sea moderado y en proporciones equilibradas. La composición con mayor concentración y pureza de cacao resalta el sabor, la intensidad y se percibe un color más oscuro.

Cuáles son los beneficios que aporta el chocolate 90%

El exquisito sabor del chocolate es uno de los gustos más destacados por millones de personas en todo el mundo. Sus beneficios en la salud general, la estimulación y regulación del estado de ánimo hacen del chocolate un alimento ideal para cualquier momento del día.

ADVERTISEMENT

Un informe de investigación, disponible en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, explica que el cacao contiene más antioxidantes fenólicos que la mayoría de los alimentos. Se destacan los flavonoides, entre ellos la catequina, la epicatequina y las procianidinas, que predominan en la actividad antioxidante.

«El contenido de epicatequina del cacao es el principal responsable de su impacto favorable en el endotelio vascular a través de su efecto en la regulación positiva aguda y crónica de la producción de óxido nítrico. Los efectos antioxidantes del cacao pueden influir directamente en la resistencia a la insulina y, a su vez, reducir el riesgo de diabetes», afirman los profesionales en dicha investigación.

Según la Escuela de Salud Pública Harvard TH Chan, el chocolate es fuente de hierro, cobre, magnesio, zinc, fósforo y flavonoles. Respecto a la última sustancia, sus propiedades logran un gran aporte en la protección del corazón.

«El chocolate negro contiene hasta 2 o 3 veces más sólidos de cacao ricos en flavonoles que el chocolate con leche. Se ha demostrado que los flavonoles favorecen la producción de óxido nítrico (NO) en el endotelio (el revestimiento celular interno de los vasos sanguíneos), que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo, lo que reduce la presión arterial», informan desde la institución académica.

Otro de los aportes que genera el consumo de chocolate 90% es en el fortalecimiento de la memoria, el tiempo de reacción, la capacidad de razonamiento y el pensamiento abstracto.

A su vez, su aporte nutricional incrementa el flujo de sangre al cerebro y favorece habilidades neurológicas. También se incrementa la producción de serotonina, encargada de las sensaciones de felicidad y alegría, lo que permite contrarrestar episodios de malestar, angustia, estrés y fastidio.

Prestar atención al chocolate 90% según Boticaria García

La nutricionista Boticaria García aconseja que, a pesar de contar con chocolate puro, los consumidores debemos prestar atención a la composición general que figura en las etiquetas de valores nutricionales.

Al respecto, recomienda identificar cuál es el porcentaje de cacao utilizado en la fabricación del chocolate.

En los últimos años, el chocolate 90% avanza con mayor impulso en las tiendas y supermercados por su sabor más exquisito y la concentración de cacao original. Es importante que el consumo sea moderado y esporádico para prevenir riesgo en la salud como sobrepeso.

La profesional, que investiga y expone acerca de temáticas de salud, nutrición y alimentación, propone que los consumidores piensen en el 10 o 15% restante que forman parte de la composición total del chocolate. Esa cantidad, según Boticaria García, es azúcar, el ingrediente destacado en la mayoría de las golosinas y alimentos dulces ultraprocesados que se comercializan en todo el mundo y el componente que más se cuestiona en toda la cadena de ingredientes por los efectos que presentan para la salud y el bienestar general.

En conclusión, es recomendable saber qué dice Boticaria García sobre el chocolate 90% para llevar adelante un consumo más seguro, responsable y saludable, evitando excesos y grandes porciones que no pongan en riesgo tu sistema digestivo y peso corporal.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

1 semana ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

1 semana ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

1 semana ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

2 semanas ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

2 semanas ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com