«Si te falta musculatura, puedes perfectamente ganar fuerza entrenando 5 minutos al día en casa»

Con sólo 5 minutos diarios de ejercicio intenso puedes mejorar tu fuerza y musculatura, especialmente si eres sedentario

Fuerza, entreno, actividad física, deporte

Una mujer entrenando.

Entre las reuniones online, las largas jornadas laborales y las obligaciones familiares, dedicar media hora a la actividad física parece casi un lujo. Sin embargo, algunos expertos han comenzado a derribar el mito de que se necesitan largas sesiones para notar resultados físicos.

Una especialista apuntan a que incluso unos pocos minutos de actividad intensa pueden marcar una diferencia notable en la fuerza y la salud general, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria.

Cómo ganar fuerza y masa muscular con sólo 5 minutos de entrenamiento diario

De acuerdo con la fisioterapeuta, profesora clínica asociada y directora del departamento de ciencias biológicas y biomédicas de la Universidad Bryant, Jennifer Hurrell, las personas con poca masa muscular o un estilo de vida sedentario pueden incrementar su fuerza con sesiones de menos de 5 minutos diarios, según afirma en declaraciones recogidas por OnePeloton.

El cuerpo, al no estar acostumbrado al esfuerzo, responde de manera rápida al estímulo del movimiento, desarrollando potencia y resistencia muscular en poco tiempo.

Hurrell advierte, sin embargo, que los resultados dependen del punto de partida. Un atleta o deportista experimentado no notará grandes cambios con una rutina tan corta, ya que sus músculos requieren un estímulo más prolongado para lograr hipertrofia. Pero para quienes comienzan a hacer deporte, 5 minutos pueden ser suficientes para iniciar un cambio visible.

Un estudio publicado en 2019 respaldó esta teoría: adultos jóvenes que subían tres tramos de escaleras, tres veces al día durante seis semanas, aumentaron un 12% su potencia física máxima en bicicleta. Según Hurrell, este progreso se debe tanto a la adaptación muscular como a la mejora del consumo de oxígeno en el tejido.

Beneficios del ejercicio corto para la salud cardiovascular y el metabolismo

La fuerza no es el único premio. Un breve entrenamiento vigoroso también mejora la salud cardiovascular y metabólica. Investigadores de la Universidad de Sídney encontraron que sólo 4 minutos diarios de actividad intensa reducen de forma significativa el riesgo de insuficiencia cardíaca e infartos en mujeres de mediana edad.

La clave está en moverse con energía, ya sea subiendo escaleras o cargando bolsas del supermercado. Por otro lado, interrumpir el sedentarismo con pequeños intervalos activos ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y a disminuir los triglicéridos, un tipo de grasa asociada al riesgo cardiovascular.

Un estudio de 2020 demostró que incluso sprints de 4 segundos repetidos varias veces al día lograban reducir significativamente estos niveles.

Consejos para aprovechar al máximo un entrenamiento de 5 minutos

Para que estos entrenamientos sean realmente efectivos, los especialistas recomiendan estas 3 pautas básicas:

  1. Consultar al médico antes de comenzar, sobre todo si se parte del sedentarismo.
  2. Aumentar la intensidad, alcanzando entre el 76% y el 90% de la frecuencia cardíaca máxima.
  3. Elegir movimientos seguros, especialmente si se realizan sin calentamiento previo.

Aunque 5 minutos no reemplazan un plan de entrenamiento completo, son un excelente punto de partida. Como señala Hurrell en OnePeloton, «algo de movimiento siempre es mejor que nada», y esos escasos minutos pueden ser el inicio de una transformación real hacia una vida más fuerte y saludable.

Salir de la versión móvil