Contenido
- 0.1 Caminar está bien, pero hay una rutina mejor: el ejercicio ideal para mejorar la flexibilidad con tu iPhone
- 0.2 Ni nadar ni pilates: el mejor ejercicio de bajo impacto para los mayores de 60 con problemas en las rodillas
- 0.3 Correr está bien, pero este ejercicio te da un impulso extra: el entrenamiento de 7 minutos desde casa con el iPhone
- 1 El ejercicio perfecto para quemar grasa y tonificar los músculos antes de la menopausia
- 2 Beneficios físicos y emocionales de zumba
- 3 Otras actividades recomendadas para mujeres a partir de los 45 años
- 4 Alimentación y ayuno: unos aliados perfectos para conseguir una salud integral
A los 45, muchas mujeres comienzan a notar que mantenerse en forma requiere un enfoque más completo. Con la llegada de la menopausia, el metabolismo se ralentiza y la composición corporal tiende a cambiar, por lo que integrar una rutina de ejercicio regular se vuelve imprescindible.
Entrenamientos como el pilates o el levantamiento de pesas siguen siendo recomendables, pero hay una alternativa que destaca por su capacidad para combinar quema calórica, tonificación muscular y bienestar emocional. Esta actividad es dinámica y está cargada de ritmo. ¿Quieres saber cuál es?
El ejercicio perfecto para quemar grasa y tonificar los músculos antes de la menopausia
Zumba es mucho más que una clase de baile. Esta disciplina, nacida en Colombia en los años 90 de la mano del bailarín Alberto «Beto» Pérez, mezcla ritmos latinos como la salsa, el merengue, la bachata o el reggaetón con movimientos aeróbicos de alta intensidad. El resultado es una sesión de unos 35 minutos permite quemar entre 500 y 800 calorías, dependiendo del nivel de intensidad y la implicación de la alumna.
Esta actividad, diseñada para ser inclusiva y adaptable, es ideal para mujeres que no se sienten cómodas con rutinas demasiado técnicas. Según Kirol Klub, practicar zumba ayuda a esculpir la figura, mejora la coordinación, la resistencia cardiovascular y el estado de ánimo.
Beneficios físicos y emocionales de zumba
Los efectos positivos de zumba no se limitan al aspecto físico. Durante la práctica, el cuerpo libera endorfinas, las hormonas que generan sensaciones de placer y bienestar. Esta respuesta química contribuye a reducir los niveles de estrés, la ansiedad y mejora notablemente el estado de ánimo. Para mujeres que están atravesando los primeros síntomas de la menopausia, este ejercicio puede marcar una gran diferencia.
Además, zumba favorece la socialización. Las clases grupales crean una atmósfera de motivación compartida que facilita conocer nuevas personas, alejando la sensación de aislamiento que a veces acompaña a esta etapa de la vida.
Otras actividades recomendadas para mujeres a partir de los 45 años
Existen otras actividades ideales para mujeres de más de 45 años. La natación, por ejemplo, es perfecta para quienes buscan tonificar sin sobrecargar las articulaciones. Trabaja todos los grupos musculares, mejora la postura y alivia dolores lumbares, comunes a esta edad.
El ciclismo, tanto en exteriores como en clases de spinning, es otra alternativa de bajo impacto con alto rendimiento cardiovascular. Este tipo de entrenamientos también favorece la salud ósea y ayuda a mantener un peso saludable.
Por último, el simple acto de bailar libremente en casa, sin estructura ni coreografía, también cuenta como ejercicio aeróbico y puede ser igual de efectivo para activar el metabolismo.
Alimentación y ayuno: unos aliados perfectos para conseguir una salud integral
La experta Amalia Panea aconseja en Elle priorizar alimentos reales, evitar ultraprocesados y valorar el ayuno intermitente de 12 a 15 horas una vez por semana como herramienta regenerativa. Esta práctica, combinada con ejercicio frecuente, puede ayudar a equilibrar las hormonas, mejorar el sistema digestivo y retrasar el envejecimiento.
Adoptar una rutina física basada en actividades como zumba, junto con una alimentación equilibrada, es una estrategia eficaz para llegar a la menopausia con vitalidad, confianza y energía.