Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

Ni nadar ni correr: el deporte para mayores de 55 años que aumenta la esperanza de vida y refuerza las defensas

Investigadores descubren qué disciplina ayuda a sumar casi 10 años de vida con sólo practicarla con regularidad

by Sofía Narváez
26/03/2025
in Deporte
Ropa, deporte, hombre

Hombre con ropa de deporte.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni máquinas: el ejercicio recomendado para que las mujeres de más de 65 ganen músculo y equilibrio
    • 0.2 Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres de 65 fortalezcan sus músculos en casa
    • 0.3 Ni fútbol ni tenis: el deporte que deben practicar los mayores de 65 cada semana para fortalecer los músculos
  • 1 El deporte para mayores de 55 años que aumenta la esperanza de vida
  • 2 ¿Por qué el tenis es el mejor deporte?

Ni pesas ni máquinas: el ejercicio recomendado para que las mujeres de más de 65 ganen músculo y equilibrio

Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres de 65 fortalezcan sus músculos en casa

Ni fútbol ni tenis: el deporte que deben practicar los mayores de 65 cada semana para fortalecer los músculos

El deporte y la longevidad suelen asociarse. Entre más ejercicio se practica, mayor es la probabilidad de vivir mejor y durante más tiempo. Esta idea está más que aceptada, sobre todo cuando vemos a personas de edad avanzada en plena forma física y mental. Sin embargo, no todos los deportes generan el mismo impacto en el cuerpo a medida que pasan los años.

Mantenerse activo después de los 55 años es una de las decisiones más importantes para vivir más y mejor. No se trata sólo de moverse, sino de elegir una actividad que realmente marque la diferencia en la salud física, mental e inmunológica.

Aunque caminar, nadar o levantar pesas son opciones recomendables, hay un deporte que destaca por encima del resto. Investigaciones recientes lo señalan como el que más alarga la esperanza de vida.

ADVERTISEMENT

El deporte para mayores de 55 años que aumenta la esperanza de vida

Un estudio del Copenhagen City Heart Study ha revelado datos contundentes: entre las actividades físicas analizadas, el tenis es el deporte que más años puede añadir a la vida. Según sus conclusiones, quienes lo practican con regularidad podrían llegar a vivir hasta 9,6 años más.

No se trata de una corazonada, sino de una investigación avalada por publicaciones médicas como el British Journal of Sports Medicine y respaldada por instituciones como la Mayo Clinic.

Lo que sorprende de este descubrimiento es que el tenis supera ampliamente a otras actividades populares. El ciclismo o la natación, por ejemplo, aportan hasta 3 años extra de vida. Incluso el fútbol y el bádminton, con todos sus beneficios, quedan por detrás. Entonces, ¿qué hace al tenis tan especial y por qué todos deberían practicarlo?

¿Por qué el tenis es el mejor deporte?

El tenis exige movimientos rápidos, coordinación, agilidad y capacidad de reacción. Todo eso, junto a su componente aeróbico y de resistencia, se traduce en un entrenamiento completo que estimula cuerpo y mente. No es sólo una cuestión física: el tenis también contribuye a mantener la agudeza mental, lo que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo con el paso del tiempo.

Asimismo, quienes juegan al tenis de forma habitual presentan una mejor salud cardiovascular, menor porcentaje de grasa corporal y mayor densidad ósea. Esto implica menos riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión o la osteoporosis. Por otro lado, su efecto sobre el sistema inmunológico es notable: lo fortalece, lo activa y lo hace más eficiente.

Peter Attia, médico especializado en longevidad, sostiene que “el ejercicio puede ser la ‘droga’ más poderosa para ganar calidad de vida y años”. Y el tenis parece encajar perfectamente en esa descripción. No obstante, no se trata de convertirse en profesional, sino de integrar este deporte en la rutina semanal, adaptándolo a las capacidades y ritmo de cada persona.

Lo importante no es ganar partidos, sino ganar años. Practicar tenis no requiere grandes instalaciones ni una forma física sobresaliente para empezar. Es un deporte social, motivador y divertido. Y si además ayuda a vivir casi una década más, las razones para probarlo sobran.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Mujer, ejercicio, deporte

Ni pesas ni máquinas: el ejercicio recomendado para que las mujeres de más de 65 ganen músculo y equilibrio

1 día ago
Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

1 semana ago
Mujer, esterilla, deporte, ejercicio

Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio mejor para que las mujeres de 65 fortalezcan sus músculos en casa

4 días ago
Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

1 semana ago
Ni mancuernas ni pilates: el ejercicio recomendado para mujeres mayores de 50 años para mejorar su equilibrio

Ni mancuernas ni pilates: el ejercicio recomendado para mujeres mayores de 50 años para mejorar su equilibrio

1 semana ago
Llevas toda la vida equivocado: un entrenador explica el tiempo que tienes que andar para quitarte la barriga

Llevas toda la vida equivocado: un entrenador explica el tiempo que tienes que andar para quitarte la barriga

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com