Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ya está de moda en España: el insólito método para correr sin cansarte

by Marta Burgues
03/12/2024
in Entrenamiento
LYa está de moda en España: el insólito método para correr sin cansarte
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio funciona mucho mejor para ganar fuerza a partir de los 50 años
    • 0.2 Ni fútbol ni atletismo: el deporte recomendado para menores de 5 años que mejora su disciplina y su autoestima
    • 0.3 Ni pesas ni ligas: el ejercicio de fuerza recomendado para mayores de 60 que quieran fortalecer sus músculos
  • 1 El método más insólito para correr sin cansarte
    • 1.1 ¿Qué es el método CACO?
    • 1.2 Beneficios del método CACO
      • 1.2.1 Reducción de la fatiga
      • 1.2.2 Mejora del rendimiento cardiovascular
      • 1.2.3 Prevención de lesiones
      • 1.2.4 Aumento de la resistencia con este método
    • 1.3 Beneficios mentales y emocionales
    • 1.4 Consejos para implementar el método CACO
      • 1.4.1 Controla tu ritmo
      • 1.4.2 Conciencia de la respiración
      • 1.4.3 Mantén una buena postura
      • 1.4.4 Hidratarse y descansar

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio funciona mucho mejor para ganar fuerza a partir de los 50 años

Ni fútbol ni atletismo: el deporte recomendado para menores de 5 años que mejora su disciplina y su autoestima

Ni pesas ni ligas: el ejercicio de fuerza recomendado para mayores de 60 que quieran fortalecer sus músculos

La actividad física es esencial para mantener un cuerpo saludable y una mente equilibrada. Realizar ejercicio de manera regular ayuda a prevenir enfermedades crónicas, mejora la circulación sanguínea y fortalece el sistema inmunológico. Entre las actividades más accesibles y efectivas se encuentra correr, un ejercicio que beneficia tanto al corazón como a los músculos. Además, correr es una excelente forma de liberar el estrés y mejorar el bienestar emocional, ya que favorece la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Con tan solo unos minutos al día, correr puede transformar tu salud física y mental, ahora bien puedes establecer un método para no cansarte tanto.

Un estudio de la Sociedad de Análisis del Movimiento Clínico y de la Marcha afirma sobre la actividad de correr: «su popularidad entre los adultos mayores se puede atribuir a dos factores significativos: correr es fácilmente accesible y, en general, razonablemente económico; y correr puede mejorar o mantener aspectos de la aptitud física y la salud general que contribuyen a la calidad de vida de uno. Es fácilmente accesible y, en general, razonablemente económico; y correr puede mejorar o mantener aspectos de la aptitud física y la salud general que contribuyen a la calidad de vida de uno». Correr, además, es uno de los ejercicios más completos, ya que trabaja casi todos los músculos del cuerpo, mejora la salud cardiovascular, fortalece los huesos y, además, es una excelente manera de liberar el estrés. El método CACO optimiza este ejercicio, permitiendo que las personas corran durante períodos más largos sin notar entonces el agotamiento que normalmente se asocia con carreras prolongadas. En este artículo, exploraremos qué es el método CACO, sus beneficios para la salud y algunas recomendaciones para aprovecharlo al máximo.

El método más insólito para correr sin cansarte

¿Qué es el método CACO?

Jana Prat, coach online, explica que este método «es un entrenamiento que combina el correr y el andar. Es un método perfecto para empezar a familiarizarse con el running y empezar a entrenar tu capacidad pulmonar y resistencia. Además de para los principiantes, el método CaCo también es adecuado para los corredores que llevan años haciéndolo y vuelven a las andadas después de un parón».

ADVERTISEMENT

correr en grupo

El término «CACO» proviene de la idea de «Correr a Cuerpo Ocioso», lo que significa correr sin que el cuerpo se agote. Este método fue diseñado para ayudar a los corredores a optimizar su rendimiento, incrementar su resistencia y mejorar la eficiencia del ejercicio.

Es una técnica que se centra en tres aspectos clave: ritmo, respiración y postura. A través de la combinación de estos elementos, el método permite que los corredores mantengan un esfuerzo constante sin experimentar la fatiga habitual que suele acompañar a las carreras de larga distancia.

A diferencia de las técnicas tradicionales de carrera que se enfocan en la velocidad o la distancia, el método CACO pone énfasis en la importancia de mantener una técnica adecuada y un ritmo controlado.

Beneficios del método CACO

Reducción de la fatiga

Uno de los beneficios más evidentes del método CACO es la reducción de la fatiga. Al centrarse en el control del ritmo y la respiración, el cuerpo se adapta a un esfuerzo más constante y eficiente, lo que permite que los corredores se mantengan en movimiento durante más tiempo sin sentirse exhaustos.

Mejora del rendimiento cardiovascular

Al mantener un ritmo constante y controlar la respiración, el cuerpo aprende a usar el oxígeno de manera más eficaz, lo que fortalece el corazón y mejora la circulación. Esto puede llevar a un rendimiento cardiovascular superior y a una mayor capacidad pulmonar.

Prevención de lesiones

El método CACO, al enfocarse en la postura correcta y en la respiración, ayuda a reducir la tensión en las articulaciones y los músculos, lo que disminuye el riesgo de sufrir lesiones relacionadas con la carrera, como esguinces o lesiones en las rodillas.

lesiones running

Aumento de la resistencia con este método

Al trabajar en la eficiencia del movimiento y mantener una respiración adecuada, los corredores pueden realizar carreras más largas sin notar que se agotan rápidamente. Esto puede llevar a una mejora significativa en la capacidad aeróbica y la resistencia general del cuerpo.

Beneficios mentales y emocionales

Correr no solo tiene beneficios físicos, sino que también es excelente para la salud mental. La liberación de endorfinas durante la carrera ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar.

El método CACO, al permitir una carrera más relajada y sin el estrés de la fatiga, favorece un mayor disfrute de la actividad física, lo que facilita la adherencia a una rutina de ejercicio regular.

Consejos para implementar el método CACO

Controla tu ritmo

A diferencia de otras técnicas en las que se busca correr a alta velocidad desde el principio, el método CACO enfatiza un ritmo constante y sostenible. Comienza con un paso cómodo, que puedas mantener durante toda la carrera, y evita aumentar la velocidad demasiado rápido, ya que esto puede llevar al agotamiento.

Conciencia de la respiración

La respiración es uno de los pilares fundamentales del método CACO. Respirar profundamente y de manera controlada es clave para mantener la energía y evitar la fatiga.

Debes entonces hacerlo de forma más consciente. Intenta practicar la respiración abdominal (respirar profundamente desde el abdomen) y establece un patrón rítmico de respiración para acompañar tu zancada.

Mantén una buena postura

La cabeza debe estar alineada con la columna, los hombros deben estar relajados y el torso erguido. Evita encorvarte, ya que esto puede limitar la capacidad de respirar adecuadamente y generar tensiones innecesarias en la espalda y cuello.

También asegúrate de que tus pies puedan aterrizar suavemente, con un paso que no sobrecargue las rodillas ni las caderas. Tenlo en cuenta.

Hidratarse y descansar

Mantener un buen nivel de hidratación es esencial para evitar la fatiga prematura. Además, es vital que permitas que tu cuerpo descanse y pueda entonces recuperarse entre entrenamientos. El descanso es tan importante como el ejercicio para mejorar el rendimiento de forma completa y evitar lesiones.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

1 día ago
Hombre, deporte, actividades

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio funciona mucho mejor para ganar fuerza a partir de los 50 años

3 horas ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni atletismo: el deporte recomendado para menores de 5 años que mejora su disciplina y su autoestima

19 horas ago
Hombre, deporte, ejercicio

Ni pesas ni ligas: el ejercicio de fuerza recomendado para mayores de 60 que quieran fortalecer sus músculos

1 día ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

4 días ago
Ejercicio, deporte, entrenamiento, iPhone

Caminar está bien, pero hay una opción mejor: el ejercicio para mejorar tu forma física usando solo tu iPhone

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com