Va a acabar con tus agujetas de golpe: el alimento que debes de incorporar a tu rutina

Va a acabar con tus agujetas de golpe: el alimento que debes de incorporar a tu rutina

El ejercicio y la práctica de actividad física son acciones principales para lograr un estado de vida saludable y equilibrado. Cuando entrenas, tu cuerpo obtiene múltiples beneficios que se sienten a nivel muscular, óseo, fuerza, destreza, coordinación, buen estado de ánimo, estimulación del metabolismo y un descanso más eficiente. Como toda disciplina de movimiento, puedes verte expuesto a padecer algunas molestias, lesiones y dolores, que van a depender de la intensidad de tus rutinas, la frecuencia de ejercicio y el tiempo de inactividad que tengas. Por eso es importante que conozcas cuál es el alimento para acabar con las agujetas de golpe.

Dentro de las opciones de lesiones ocasionadas a partir de la práctica de actividades físicas, una de las más frecuentes y típicas son las agujetas. Se trata de pequeñas alteraciones en las fibras musculares producto de realizar ejercicio físico intenso o poco habitual en tu vida cotidiana. La aparición de agujetas sucede en el momento que los músculos ejercen movimientos poco habituales o trabajan con un nivel de intensidad mucho más explosivo respecto a una rutina de ejercicio tradicional. El alimento para acabar con las agujetas de golpe es de muy fácil preparación, aporta grandes ventajas a tu estructura muscular y ósea, lo que te favorece para entrenar de manera constante y eficiente por más tiempo. Otro rasgo típico de las agujetas es la sensación de una rigidez muscular y dolor intenso. Esto provoca una reducción en la capacidad de movimiento del músculo afectado, que suele manifestarse al día siguiente de la actividad.

Cuál es el alimento para acabar con las agujetas de golpe

Si quieres reforzar tu sistema inmune con un alimento nutritivo, delicioso, fresco y práctico, tienes que prepararte un zumo de arándanos para acabar con tus agujetas de golpe. Estas lesiones pequeñas desarrollan inflamación y sensibilidad en el músculo que se vea afectado por el entrenamiento, que luego deriva en un estado de rigidez y posterior dolor. La duración de las agujetas oscila entre las 12 y 24 horas, luego inicia el período de recuperación y mejora de las fibras musculares.

Los arándanos son una fruta dulce y de sabor agradable que contribuyen de manera muy eficiente y para acabar con las agujetas de golpe y pueden aparecer tras la práctica de tus rutinas de entrenamiento.

Es un alimento muy rico en antioxidantes, posee efectos antiinflamatorios, aporta alto contenido nutricional y favorece la circulación sanguínea.

Por ser fuente de minerales y vitaminas, el consumo de este zumo de arándanos contribuye a que tu cuerpo logre una mayor reparación muscular. La fruta, además de contener nutrientes antiinflamatorios, tiene manganeso que ayuda a fortalecer los huesos y permite darte mejores condiciones en la preparación del entrenamiento y la posterior recuperación. También es fuente de vitamina C, un antioxidante que trabaja para la recuperación de los huesos, la piel y el tejido conectivo.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los arándanos tienen la mayor capacidad de polifenoles y antioxidantes entre las frutas y verduras, y pueden proteger contra la producción de radicales libres inducida por el ejercicio, mejorando en consecuencia el rendimiento.

“El ejercicio extenuante aumenta significativamente la producción de especies reactivas de oxígeno debido a las altas demandas metabólicas oxidativas. En consecuencia, los polifenoles pueden ofrecer una defensa antioxidante natural contra la producción de radicales libres inducida por el ejercicio”, informa la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Qué son las agujetas y por qué se recomienda este alimento para tratarla

En espacios científicos, las agujetas son denominadas como dolor muscular de aparición tardía. La Academia Española de Nutrición y Dietética define a las agujetas como»“un trastorno muscular por sobreesfuerzo. También se asocia con una capacidad muscular disminuida, dolor, rigidez, hinchazón, e incluso con algunas alteraciones biomecánicas de las articulaciones adyacentes».

Desde la Academia explican que suele aparecer en deportistas entrenados durante la práctica de ejercicios cortos de explosión y alta intensidad. Son los ejercicios que duran entre unos segundos hasta escasos minutos: el levantamiento de peso o una carrera de 200 metros en atletismo. Sin embargo, en actividades más extensas también se muestran agujetas, con más frecuencia en personas no entrenadas.

Las razones de consumir el alimento para acabar con las agujetas de golpe se deben a su efecto recuperador en las instancias posteriores a la práctica del entrenamiento.

El zumo de arándanos contribuye en disminuir la degradación de proteínas para reconstruir y reparar los músculos; aumenta la síntesis de proteínas para la construcción muscular; y repone los niveles de glucógeno para lograr una sólida recarga de tus músculos.

En conclusión, el alimento para acabar con las agujetas de golpe es preparar un buen zumo de arándanos para estimular la recuperación muscular, aportar antioxidantes y brindarle una protección antiinflamatoria a tu cuerpo.

 

 

Salir de la versión móvil