Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

¿Qué puede pasar si haces planchas laterales todos los días?

by Blanca Espada Barba
01/09/2024
in Entrenamiento
planchas laterales

Mujer haciendo plancha lateral.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj
    • 0.2 Ni tenis ni ciclismo: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 66 años para fortalecer las articulaciones
    • 0.3 Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda
  • 1 ¿Qué son las planchas laterales?
    • 1.1 Beneficios de las planchas laterales
    • 1.2 Cómo hacer correctamente las planchas laterales
    • 1.3 Variaciones de las planchas laterales

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

Ni tenis ni ciclismo: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 66 años para fortalecer las articulaciones

Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

En el vasto mundo del fitness y el entrenamiento corporal, existen una multitud de ejercicios que prometen fortalecer y tonificar el cuerpo. Entre todos estos ejercicios, las planchas laterales han ganado una popularidad considerable en los últimos años. Esto no es sorprendente, dado que las planchas laterales son conocidas por su eficacia en trabajar múltiples grupos musculares, desde los oblicuos hasta los glúteos y los músculos estabilizadores de la columna vertebral. La simplicidad del ejercicio y la ausencia de necesidad de equipamiento especializado lo convierten en una opción accesible para muchos, desde principiantes hasta atletas experimentados.

A lo largo del tiempo, las planchas laterales se han convertido en una parte fundamental de muchos programas de entrenamiento debido a sus beneficios únicos. Al compararlas con otros ejercicios abdominales más convencionales, las planchas laterales destacan por su capacidad para mejorar la estabilidad del núcleo y la resistencia muscular sin someter a la columna vertebral a un estrés innecesario. Esta cualidad las hace especialmente útiles para personas que buscan prevenir lesiones y mejorar su postura. Además, su ejecución no requiere un espacio amplio ni maquinaria complicada, lo que permite realizarlas en prácticamente cualquier lugar.

Sin embargo, como con cualquier ejercicio, realizar planchas laterales diariamente puede tener diferentes impactos en el cuerpo. Es esencial entender cómo hacerlas correctamente y conocer las variaciones disponibles para maximizar sus beneficios y minimizar el riesgo de lesiones. A continuación exploraremos a fondo qué son las planchas laterales, los múltiples beneficios que ofrecen, cómo realizar este ejercicio de manera adecuada y las distintas variaciones que puedes incorporar a tu rutina para mantenerla interesante y efectiva.

ADVERTISEMENT

¿Qué son las planchas laterales?

Las planchas laterales son un ejercicio isométrico que se centra principalmente en fortalecer los músculos del núcleo, específicamente los oblicuos, pero también trabajan los glúteos, los hombros y los músculos estabilizadores de la columna vertebral. Este ejercicio implica mantener una posición estática en la que el cuerpo forma una línea recta desde la cabeza hasta los pies, apoyado solo en un antebrazo y los pies. La posición lateral distingue a las planchas laterales de las planchas tradicionales, haciendo que los oblicuos trabajen más intensamente para mantener el equilibrio y la estabilidad.

Beneficios de las planchas laterales

Realizar planchas laterales regularmente puede traer múltiples beneficios. En primer lugar, mejoran la estabilidad del núcleo, lo que es crucial para casi todas las actividades físicas y cotidianas. Un núcleo fuerte ayuda a prevenir lesiones, mejora la postura y facilita la realización de otros ejercicios con mayor eficacia y seguridad. Además, las planchas laterales también fortalecen los músculos de la espalda baja, reduciendo el riesgo de dolores y lesiones en esa área.

Otro beneficio significativo es el aumento de la resistencia muscular. Mantener la posición de plancha lateral requiere una contracción continua de los músculos, lo que puede mejorar significativamente la resistencia muscular con el tiempo. Además, este ejercicio puede ayudar a tonificar y definir los músculos del abdomen y los glúteos, contribuyendo a una apariencia física más esculpida. Las planchas laterales también pueden mejorar el equilibrio y la coordinación, ya que mantener la estabilidad en esta posición desafía el sistema propioceptivo del cuerpo.

Cómo hacer correctamente las planchas laterales

Para obtener los máximos beneficios de las planchas laterales y evitar lesiones, es fundamental realizar el ejercicio con la técnica correcta. Aquí hay una guía paso a paso para hacer una plancha lateral:

  1. Posición Inicial: comienza acostándote de lado con las piernas extendidas. Coloca el antebrazo directamente debajo del hombro, formando un ángulo recto con el cuerpo. Asegúrate de que los pies estén apilados uno sobre el otro.
  2. Elevación del Cuerpo: eleva las caderas del suelo, formando una línea recta desde los pies hasta la cabeza. Mantén el núcleo apretado y evita que las caderas se hundan o se levanten demasiado alto.
  3. Mantenimiento de la Posición: mantén la posición durante el tiempo deseado, respirando de manera controlada. Es crucial no dejar que el cuerpo se tambalee y mantener una postura rígida y alineada.
  4. Descenso Controlado: después de mantener la posición durante el tiempo objetivo, baja las caderas lentamente al suelo y repite el ejercicio del otro lado.

Variaciones de las planchas laterales

Para evitar la monotonía y seguir desafiando a los músculos, existen varias variaciones de las planchas laterales que puedes incorporar a tu rutina:

  1. Plancha Lateral con Elevación de Pierna: esta variación implica levantar la pierna superior mientras mantienes la plancha lateral. Esto aumenta la dificultad y trabaja aún más los glúteos y los oblicuos.
  2. Plancha Lateral con Rotación: desde la posición de plancha lateral, rota el torso y lleva el brazo superior por debajo del cuerpo, luego regresa a la posición inicial. Esta variación añade un componente dinámico que trabaja los músculos oblicuos de manera más intensa.
  3. Plancha Lateral con Elevación de Cadera: desde la posición de plancha lateral, baja las caderas hacia el suelo y luego elévalas nuevamente. Este movimiento adicional trabaja los músculos del núcleo y los glúteos con mayor intensidad.
  4. Plancha Lateral en Estrella: desde la posición de plancha lateral, levanta el brazo y la pierna superior hacia el techo, formando una «estrella» con el cuerpo. Esta es una variación avanzada que desafía el equilibrio y la fuerza muscular.

Incorporar planchas laterales en tu rutina diaria de ejercicios puede traer múltiples beneficios, desde una mayor estabilidad del núcleo hasta una mejor resistencia muscular y postura. Sin embargo, es crucial realizarlas con la técnica correcta y variar el ejercicio para mantenerlo efectivo y evitar lesiones. Ya seas un principiante en el mundo del fitness o un atleta experimentado, las planchas laterales pueden ser una adición valiosa a tu programa de entrenamiento. Al conocer y aplicar las diferentes variaciones, puedes mantener tu rutina interesante y desafiadora, asegurando un progreso continuo y equilibrado en tu viaje hacia una mejor salud física.

ShareTweet

Blanca Espada Barba

Redactora de contenidos en Metabolic. Escribiendo para blogs y empresas de contenidos digitales desde 2007.

Post Relacionados

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

2 días ago
Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

2 días ago
Ni mancuernas ni pilates: el ejercicio recomendado para mujeres mayores de 50 años para mejorar su equilibrio

Ni mancuernas ni pilates: el ejercicio recomendado para mujeres mayores de 50 años para mejorar su equilibrio

3 días ago
Llevas toda la vida equivocado: un entrenador explica el tiempo que tienes que andar para quitarte la barriga

Llevas toda la vida equivocado: un entrenador explica el tiempo que tienes que andar para quitarte la barriga

4 días ago
Deporte, entrenamiento, personas mayores

Ni tenis ni ciclismo: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 66 años para fortalecer las articulaciones

2 días ago
Ejercicio acuático, entrenamiento, deporte, personas mayores

Ni pesas ni zumba: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 65 años fortalezcan sus articulaciones

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com