Contenido
- 0.1 Salir a andar a partir de los 60 está bien, pero hay un ejercicio mucho mejor y pocos lo saben
- 0.2 Las pesas sirven, pero esto es mejor: el ejercicio recomendado para mujeres de 50 años con dolor de articulaciones
- 0.3 No te compliques la vida: 5 ejercicios clásicos para ganar fuerza fácilmente y que siguen funcionando a día de hoy
- 1 Este es el ejercicio que más activa los bíceps, según los expertos
- 2 ¿Cómo se debe hacer este ejercicio para trabajar bien los bíceps?
- 3 Beneficios de las dominadas con agarre supino para hombres y mujeres
Hacer ejercicio ya ha dejado de verse como una cosa de pocos o una moda pasajera. Cada vez más personas lo adoptan como un estilo de vida. Un cuerpo en forma habla de disciplina, constancia y salud. Cada parte del cuerpo juega un papel fundamental: las piernas, el abdomen y, claro, también los brazos.
Unos brazos tonificados se notan por la clara separación entre el bíceps y el tríceps, donde cada músculo cumple una función clave. Para lograrlos, muchos piensan en flexiones o levantamiento de pesas. Pero la realidad es que un experto destaca otro ejercicio que resulta ideal para trabajar esta zona.
Este es el ejercicio que más activa los bíceps, según los expertos
Según indica el entrenador Carlos Quevedo, de @endurotraining, en una entrevista para la revista Esquire, «Para ganar fuerza en los brazos, el mejor camino es optar por ejercicios globales o poliarticulares. Estos son, por ejemplo, las dominadas o el press de banca, porque implican varias articulaciones. Ahí es donde más se desarrollan los brazos y otros grupos musculares. Es la opción más completa», asegura.
Y ahí es donde destacan las dominadas con agarre supino. Un estudio publicado en la National Library of Medicine (PubMed) comparó este ejercicio con los jalones al pecho, y concluyó que las dominadas con agarre supino generan una mayor activación del bíceps braquial, especialmente durante la fase concéntrica, cuando el músculo se contrae para levantar el cuerpo.
En resumen, cada repetición trabaja directamente los bíceps de forma más intensa, y lo mejor es que también son adecuadas para quienes recién comienzan a entrenar.
¿Cómo se debe hacer este ejercicio para trabajar bien los bíceps?
Para que las dominadas con agarre supino sean realmente efectivas, la técnica es clave:
- Agarre supino: palmas mirando hacia ti. Esta posición coloca al bíceps en ventaja mecánica y aumenta su participación.
- Subida controlada: eleva el cuerpo lentamente hasta que la barbilla supere la barra, concentrándose en la contracción del bíceps.
- Descenso consciente: baja despacio, manteniendo tensión en el bíceps durante todo el recorrido. Esta fase excéntrica también es fundamental para el crecimiento muscular.
Concentrarse en la activación del bíceps permite obtener resultados más rápidos y visibles que al centrarse sólo en la espalda.
Lo que hay que tener en cuenta es que nunca se debe hacer el movimiento con impulso o por inercia. Balancear el cuerpo, tirar con los hombros o arquear la espalda para «llegar» a la barra no sólo reduce la activación del bíceps, sino que también aumenta el riesgo de lesiones.
Beneficios de las dominadas con agarre supino para hombres y mujeres
Las dominadas con agarre supino son efectivas tanto para hombres como para mujeres, aunque con algunas particularidades. En el caso de los hombres, suelen presentar mayor fuerza absoluta, lo que facilita realizar más repeticiones y alcanzar una activación máxima del bíceps con mayor rapidez.
Por su parte, las mujeres pueden tonificar los bíceps de forma muy efectiva, especialmente al utilizar variaciones asistidas con bandas elásticas o máquinas. Con una práctica progresiva, los resultados en fuerza y definición pueden ser comparables a los de los hombres. Además de trabajar el bíceps, las dominadas también fortalecen la espalda y el core, aunque su mayor ventaja está en el enfoque directo sobre los brazos.






