Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que las embarazadas de 40 años deben hacer 3 veces por semana, según los expertos

Los médicos creen que caminar a paso ligero es una gran actividad para que las embarazadas mejoren su salud y eviten riesgos

by Manuel Morera
12/04/2025
in Entrenamiento
Beneficios de caminar en embarazadas, hacer ejercicio durante el embarazo, beneficios de andar en el embarazo, deporte pasados los 40 años en embarazos, mejores ejercicios para embarazadas según los médicos.

Mujer embarazada haciendo ejercicio.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Sí, las personas con osteoporosis también pueden hacer ejercicio y estar activas: la Clínica Mayo explica cómo
    • 0.2 Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para que las mujeres de 60 años ganen músculo
    • 0.3 Se puede entrenar menos y ganar músculo más rápido: un entrenador de los marines de EEUU revela el secreto
  • 1 El ejercicio estrella para embarazadas mayores de 40, según los médicos
  • 2 Beneficios mentales de caminar mientras estás embarazada
  • 3 Consejos básicos para las embarazadas que quieran hacer deporte

Sí, las personas con osteoporosis también pueden hacer ejercicio y estar activas: la Clínica Mayo explica cómo

Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para que las mujeres de 60 años ganen músculo

Se puede entrenar menos y ganar músculo más rápido: un entrenador de los marines de EEUU revela el secreto

Hace años era extraño, pero hoy en día es muy común que las mujeres se queden embarazadas a partir de los 40 años. Según los expertos, esto no tiene que ser malo si se cuidan y hacen el ejercicio suficiente, para mantenerse en forma.

Mantener el cuerpo activo es vital y ayuda a evitar complicaciones, pero cuando los meses de gestación aumentan es importante que sepamos elegir cuál es la actividad más saludable y que menos riesgos supone.

De entre todas las opciones, la mejor para las embarazadas ha resultado ser la más sencilla: caminar a paso ligero durante 30 minutos al menos tres días a la semana.

ADVERTISEMENT

Según los médicos, con esto las embarazadas van a fortalecer el sistema cardiovascular sin generar un excesivo impacto en las articulaciones y en el suelo pélvico.

El ejercicio estrella para embarazadas mayores de 40, según los médicos

Según la Clínica Mayo, caminar es uno de los ejercicios más seguros y eficaces durante el embarazo, ya que no sólo contribuye al bienestar físico, sino que ayuda a prevenir complicaciones como la diabetes gestacional o la hipertensión.

Además, mejora la circulación, controla el aumento de peso y reduce el riesgo de preeclampsia, un trastorno potencialmente grave que puede aparecer con mayor frecuencia en embarazos a ciertas edades.

Además, la médico Elia García, de Quirón Salud, ha destacado que caminar activa el metabolismo, mejora el tono muscular y también tiene beneficios en el bebé, ya que favorece la oxigenación.

Hay embarazadas que nunca han hecho deporte. Por ello, andar a cierta velocidad es el ejercicio perfecto sin correr riesgos.

Ten en cuenta que los beneficios no sólo van a ser físicos, el deporte también mejora el estado de ánimo, combate el insomnio y reduce el estrés. Es decir, es útil contra problemas comunes durante el embarazo.

Beneficios mentales de caminar mientras estás embarazada

Uno de los aspectos menos comentados del ejercicio durante el embarazo es su efecto en el estado emocional de la embarazada.

Por ejemplo, sólo con caminar ya vas a activar la liberación de endorfinas, lo que se traduce en una mayor sensación de bienestar.

Los paseos son una oportunidad para que te dé el aire, huir de las tensiones típicas del embarazo y de la preparación para la llegada del bebé. Además, es una buena opción para mejorar el equilibrio hormonal.

Consejos básicos para las embarazadas que quieran hacer deporte

La cifra de andar tres días a la semana no es fruto de la casualidad. Si lo hicieran menos, los beneficios no llegarían a notarse (aunque caminar un sólo día es mejor que ninguno).

En cambio, excederse en el ejercicio, sobre todo si no estás acostumbrada, puede ser perjudicial, fatigarte y provocar que abandones el hábito. Es importante que seas capaz de incluirlo en tu rutina.

Por ello, si estás embarazada y quieres empezar a salir a caminar debes tener en cuenta estos aspectos:

  • Usa calzado cómodo y adecuado.
  • Evita terrenos irregulares o con pendientes pronunciadas.
  • Mantén una buena hidratación.
  • Consulta siempre con el ginecólogo antes de iniciar un hábito o modificar tu rutina.
ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Ejercicio, mujer, deporte

Más allá del gimnasio: el mejor ejercicio para que las mujeres mayores de 55 años mejoren su equilibrio

6 días ago
Deporte, ejercicio, entrenamiento

Sí, las personas con osteoporosis también pueden hacer ejercicio y estar activas: la Clínica Mayo explica cómo

1 hora ago
Entrenamiento, deporte, ejercicio de fuerza

Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para que las mujeres de 60 años ganen músculo

1 día ago
Entrenar, músculo, deporte, actividad física

Se puede entrenar menos y ganar músculo más rápido: un entrenador de los marines de EEUU revela el secreto

2 días ago
Mujer, deporte, ejercicio, declive cognitivo

Si tienes más de 60 años y haces deporte, puedes reducir el decline cognitivo: lo dice una investigadora del CSIC

3 días ago
Hacer pilates está bien pero estos 5 ejercicios son los mejores para mayores de 60 años

Hacer pilates está bien pero estos 5 ejercicios son los mejores para mayores de 60 años

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com