Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni pesas ni bici: el mejor ejercicio acuático para mayores de 60 que mejora el equilibrio y fortalece los músculos

Ejercitarse bajo el agua no sólo aporta seguridad, sino que es una de las formas más completas de entrenar a esa edad

by Sofía Narváez
30/06/2025
in Entrenamiento
Mujeres, piscina, deporte, ejercicio

Recreación de unas mujeres en la piscina.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»
    • 0.2 No todo van a ser sudokus: 3 ejercicios físicos que mejoran la capacidad cognitiva en mayores de 65 años
    • 0.3 Si te aburren las sentadillas, prueba este ejercicio: lo recomiendan los triatletas y tonifica todo el cuerpo
  • 1 Este es el mejor ejercicio acuático para mayores de 60 años
  • 2 Los beneficios de hacer ejercicio bajo el agua
  • 3 ¿Por qué es importante hacer ejercicio a los 60 años?

Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»

No todo van a ser sudokus: 3 ejercicios físicos que mejoran la capacidad cognitiva en mayores de 65 años

Si te aburren las sentadillas, prueba este ejercicio: lo recomiendan los triatletas y tonifica todo el cuerpo

A medida que pasan los años, el cuerpo cambia de formas que antes ni se pensaban. El equilibrio, por ejemplo, deja de ser automático y se vuelve frágil. La pérdida de masa muscular, la rigidez articular o los pequeños fallos en el oído interno son las causas principales, y es ahí cuando está el peligro de una caída grave.

Con eso en mente, pensar en entrenar es una de las decisiones más acertadas que se pueden tomar. Pero no cualquier ejercicio vale, los acuáticos destacan por sus beneficios, su sencillez y por cuidar las articulaciones.

Este es el mejor ejercicio acuático para mayores de 60 años

El ejercicio acuático que todos los mayores de 60 años deberían hacer es el step down hold, o bajada controlada con apoyo. Este es un ejercicio sencillo, pero potente. Consiste en colocarse con un pie en el escalón del fondo de la piscina o spa y bajar el otro, como si se descendiera en cámara lenta. La clave está en mantener esa posición sumergida durante unos 45 segundos. Después, se repite con la otra pierna. Parece fácil, pero la realidad es muy diferente.

ADVERTISEMENT

Ese descenso controlado obliga a los músculos de las piernas, el abdomen y la espalda a activarse sin pausa. El agua ayuda a estabilizar, sí, pero también exige trabajo constante. Además, al eliminar el impacto, se protege la rodilla, que suele ser la primera en quejarse cuando uno intenta retomar actividad física.

Este ejercicio se puede incorporar en sesiones guiadas con un monitor especializado. Así se gana en seguridad y se evita forzar más de la cuenta. También permite progresar poco a poco, ajustando tiempos y repeticiones a medida que el cuerpo responde.

Los beneficios de hacer ejercicio bajo el agua

El entorno acuático ofrece algo que no se consigue en seco: una combinación entre apoyo y resistencia. El cuerpo pesa menos, pero a la vez cada movimiento exige más.

Según un estudio publicado en 2024 en la European Review of Aging and Physical Activity, los ejercicios acuáticos mejoran de forma notable el equilibrio en personas mayores. Los investigadores analizaron a más de mil participantes con una edad media de 66 años y concluyeron que este tipo de entrenamiento no sólo refuerza la estabilidad, sino que también mejora la fuerza y la capacidad funcional en el día a día.

Lo que sorprende de este tipo de entrenamiento es cómo transforma el día a día. No se trata sólo de ganar fuerza, sino de recuperar seguridad al caminar, subir escaleras o simplemente levantarse de una silla sin miedo a tambalearse.

¿Por qué es importante hacer ejercicio a los 60 años?

Llegar a los 60 no debería ser sinónimo de pararse. Al contrario, es el momento de moverse. El ejercicio en esta etapa es casi un seguro de vida, pues protege el corazón, mantiene bien la tensión, y ayuda a que los huesos no se debiliten más de la cuenta.

Fortalecer los músculos previene lesiones, mejora el ánimo y también la memoria, ya que la actividad física tiene un impacto directo sobre la función cerebral. Además, permite conservar la independencia en los próximos años: seguir llevando las bolsas, subir al autobús, agacharse o vestirse sin ayuda.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

1 día ago
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

2 días ago
Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

2 días ago
Deporte, ejercicio, hombre

No todo van a ser sudokus: 3 ejercicios físicos que mejoran la capacidad cognitiva en mayores de 65 años

12 horas ago
Damián López, ejercicio, deporte

Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»

11 horas ago
Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com