Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni caminar ni correr: los mejores ejercicios para los mayores de 65 que sufran artritis, según los expertos

Estas actividades pueden ayudar a aliviar el dolor y recuperar movilidad de manera suave y sostenida

by Sofía Narváez
25/04/2025
in Entrenamiento
Mujer, ejercicio, yoga, artritis

Mujer con ropa de ejercicio.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ir al gimnasio está bien, pero esta rutina casera quema más grasa abdominal y más rápido en mayores de 50 años
    • 0.2 Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa
    • 0.3 Muchos van al gimnasio, pero hay un ejercicio que los mayores de 65 pueden hacer en casa para ganar masa muscular
  • 1 Este es el mejor ejercicio para la artritis en mayores de 65
  • 2 ¿Cómo ayuda el ejercicio a la artritis?
  • 3 ¿Cuál es la diferencia entre el yoga y el tai chi?

Ir al gimnasio está bien, pero esta rutina casera quema más grasa abdominal y más rápido en mayores de 50 años

Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa

Muchos van al gimnasio, pero hay un ejercicio que los mayores de 65 pueden hacer en casa para ganar masa muscular

A los 65 años, la vida ya ha dado varios giros. Hay experiencias vividas, caminos recorridos, historias que sólo se cuentan con tiempo. Y así como se acumulan memorias, también se empieza a notar el paso del tiempo en el cuerpo. Ya no es tan fácil agacharse, subir escaleras, o cargar muchas bolsas de una sola vez sin que algo suene.

Uno de esos avisos que da el cuerpo es la artritis. Llega de manera silenciosa, como parte del desgaste natural del cartílago en las articulaciones. Es algo que pasa con el uso, como una goma de borrar, que cada vez tiene menos. Empieza a doler, a molestar, y toca adaptarse… pero la buena noticia es que existen ejercicios que no sólo no empeoran el dolor, sino que lo alivian.

No hay que caminar kilómetros ni salir a correr, sólo hay que moverse con conciencia, con suavidad, y eso se logra con yoga o tai chi. Ejercicios lentos, amables, que acompañan al cuerpo en vez de forzarlo.

ADVERTISEMENT

Este es el mejor ejercicio para la artritis en mayores de 65

Para quienes tienen artritis, moverse duele… pero quedarse quieto duele más. El yoga y el tai chi ofrecen una forma distinta de moverse: suave, lenta, enfocada. Lejos del impacto que puede empeorar los síntomas, estas prácticas ayudan a mantener las articulaciones activas sin forzarlas.

Un estudio del Centro Johns Hopkins demostró que, tras ocho semanas de práctica, los participantes experimentaron una mejora del 20% en dolor, energía, estado de ánimo y función física.

Además, el Dr. Paul Lam desarrolló un programa de tai chi específicamente para la artritis, que ha demostrado ser seguro y efectivo para reducir el dolor y mejorar la calidad de vida.

Con el tiempo, quienes las practican suelen notar menos dolor, mejor equilibrio, y más confianza para moverse en el día a día. Lo mejor es que no hace falta experiencia previa ni gran flexibilidad, realmente basta con empezar.

El yoga trabaja posturas que estiran y fortalecen el cuerpo de manera controlada. Puede hacerse en el suelo, de pie, o incluso desde una silla, si hay problemas de movilidad. El tai chi, por su parte, se basa en movimientos lentos y encadenados, casi como una meditación en movimiento. Ambos mejoran el ánimo, la postura, la circulación y la calidad del sueño.

¿Cómo ayuda el ejercicio a la artritis?

Moverse de forma consciente ayuda a reducir la inflamación y a mantener la flexibilidad en las articulaciones. Al fortalecer los músculos que las rodean, se reparte mejor la carga y se alivia el esfuerzo que estas deben hacer. También mejora la circulación, lo que favorece la recuperación de tejidos y alivia la rigidez.

¿Cuál es la diferencia entre el yoga y el tai chi?

Aunque muchas veces se mencionan juntos, el yoga y el tai chi no son lo mismo. Ambos son suaves, accesibles y buenos para el cuerpo con artritis, pero cada uno tiene su estilo.

El yoga trabaja con posturas que se mantienen por unos segundos mientras se respira de forma consciente. Ayuda mucho con la flexibilidad, fortalece los músculos que rodean las articulaciones y alivia tensiones en zonas como la espalda, las rodillas o las manos.

El tai chi, en cambio, es movimiento continuo. Son secuencias lentas, casi como una coreografía tranquila, que se hacen de pie y fluyen una tras otra sin apuro. Esto es ideal para personas con artritis porque no hay impacto, no hay rebotes, y el cuerpo nunca se queda rígido.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ejercicio perfecto para personas mayores, mejor deporte tercera edad, ejercicios fáciles para aumentar masa muscular, fuerza en la tercera edad, deportes para jubilados.

Ni pesas ni yoga: el ejercicio casero recomendado para que los mayores de 70 años ganen fuerza muscular y equilibrio

5 días ago
Mejor ejercicio al aire libre para mayores de 70 años, beneficios de hacer deporte en la tercera edad, calistenia en personas mayores, beneficios de la calistenia en jubilados, calistenia para principiantes.

Las pesas están bien, pero los mayores de 60 años pueden hacer este ejercicio en el parque y ganar músculo más rápido

3 días ago
Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa

Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa

2 días ago
Deporte, ejercicio, mujer

Ir al gimnasio está bien, pero esta rutina casera quema más grasa abdominal y más rápido en mayores de 50 años

23 horas ago
Ni andar ni hacer pilates: el ejercicio que debes hacer para fortalecer los músculos si tienes más de 60 años

Ni andar ni hacer pilates: el ejercicio que debes hacer para fortalecer los músculos si tienes más de 60 años

3 días ago
Adiós a la 'barriga de la menopausia': el ejercicio de 5 minutos que arrasa entre las mujeres de más de 50

Adiós a la ‘barriga de la menopausia’: el ejercicio de 5 minutos que arrasa entre las mujeres de más de 50

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com