Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni andar ni pilates: el ejercicio recomendado a las embarazadas para mantener la forma y mejorar el humor

Esta actividad, con una o dos sesiones por semana, puede marcar la diferencia en cómo te sientes física y emocionalmente

by Sofía Narváez
12/06/2025
in Entrenamiento
Mujer, embarazada, embarazo

Recreación de una mujer embarazada.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni nadar ni zumba: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 70 años fortalezcan sus articulaciones
    • 0.2 Ni pesas ni yoga: el ejercicio que deben hacer a diario los mayores de 60 años para dormir bien por la noche
    • 0.3 Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para los mayores de 60 años que previene los infartos
  • 1 El ejercicio que todas las embarazadas deberían probar
    • 1.1 ¿Por qué es bueno bailar si estás embarazada?
  • 2 ¿Por qué moverse durante el embarazo cambia el cuerpo (y la cabeza)?

Ni nadar ni zumba: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 70 años fortalezcan sus articulaciones

Ni pesas ni yoga: el ejercicio que deben hacer a diario los mayores de 60 años para dormir bien por la noche

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para los mayores de 60 años que previene los infartos

Las mujeres embarazadas llevan una doble carga. Esto implica cuidarse el doble y adaptar el ritmo de vida, sobre todo en los últimos meses de gestación. Si bien es fundamental tomarse la vida con más calma, eso no significa quedarse quieta. El ejercicio puede convertirse en un gran aliado durante el embarazo, y no solo por cuestiones físicas, sino también a nivel emocional.

No obstante, hay ejercicios que funcionan mejor que otros. Y aunque caminar o hacer pilates aportan beneficios, hay uno que no sólo ayuda a mantenerse activa y en forma, sino que tiene un efecto casi inmediato sobre el estado de ánimo.

El ejercicio que todas las embarazadas deberían probar

El baile es, sin duda, una de las mejores opciones para embarazadas. No hace falta experiencia previa, ni una técnica perfecta, sólo ganas de moverse. Y si se hace en grupo, mejor todavía. Una clase de bailoterapia tiene el poder de transformar una mañana aburrida en un momento de conexión, energía y risas.

ADVERTISEMENT

¿Por qué es bueno bailar si estás embarazada?

Bailar embarazada es muy recomendable por distintas razones.

  • Mejora la circulación. El movimiento favorece el retorno venoso y ayuda a evitar la pesadez de piernas o la hinchazón tan típica en el embarazo.
  • Reduce el estrés. Bailar es una vía de escape. Permite desconectar, respirar mejor, y soltar lo que sobra. Todo eso se traduce en una mente más tranquila.
  • Fortalece la zona pélvica. Los movimientos suaves y rítmicos activan la musculatura del suelo pélvico, lo que prepara el cuerpo para el parto y mejora la recuperación después.
  • Sube el ánimo. Escuchar una canción que te gusta y unos minutos bailando logra que las endorfinas hagan su magia.
  • Ayuda a mantener un peso saludable. Moverse al ritmo de la música es una forma sencilla y efectiva de mantenerse activa, sin forzar de más.
  • Corrige la postura. Muchas coreografías trabajan la espalda y el abdomen, algo esencial para contrarrestar los dolores y tensiones del embarazo.

Eso sí, hay que seguir algunas recomendaciones básicas: hidratarse bien, evitar movimientos bruscos o saltos, usar ropa cómoda y, sobre todo, escuchar al cuerpo. No se trata de exigirse, sino de disfrutar el momento.

Por otro lado, el componente social del baile es clave. Estar en compañía, compartir la música y el movimiento con otras futuras madres, puede convertirse en una fuente de apoyo emocional.

¿Por qué moverse durante el embarazo cambia el cuerpo (y la cabeza)?

Mantenerse activa durante el embarazo, con sentido común, es una forma de cuidar la salud de verdad, ya que alivia molestias, ayuda a dormir mejor y prepara el cuerpo para el parto.

Además, moverse con regularidad puede ayudar a evitar complicaciones como la diabetes gestacional o la subida de tensión. Algo tan simple como mover el cuerpo puede ser justo el impulso que necesitan las embarazadas en los días más pesados.

Ahora bien, si hay dudas o algo no se siente bien, lo más sensato es hablar con el médico. Cada embarazo es un mundo.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para los mayores de 60 años que previene los infartos

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para los mayores de 60 años que previene los infartos

2 días ago
Ni correr ni pilates: sólo dedico 15 minutos al día a hacer ejercicio y esta rutina me ha cambiado sin salir de casa

Ni correr ni pilates: sólo dedico 15 minutos al día a hacer ejercicio y esta rutina me ha cambiado sin salir de casa

3 días ago
Deporte, entrenamiento, ejercicio acuático, mujeres

Ni nadar ni zumba: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 70 años fortalezcan sus articulaciones

11 horas ago
Ni caminar ni nadar: el mejor ejercicio para hacer en la playa que recomiendan para los mayores de 60

Ni caminar ni nadar: el mejor ejercicio para hacer en la playa que recomiendan para los mayores de 60

4 días ago
El sencillo gesto que predice el riesgo que tienes de morir: tardas 10 segundos y puedes hacerlo en casa

El sencillo gesto que predice el riesgo que tienes de morir: tardas 10 segundos y puedes hacerlo en casa

4 días ago
Mujer con insomnio, ejercicio, actividades

Ni pesas ni yoga: el ejercicio que deben hacer a diario los mayores de 60 años para dormir bien por la noche

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com