Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Las mujeres mayores de 60 años también pueden tener bíceps de acero, pero deben centrarse en este ejercicio

El entrenamiento de fuerza es, para muchas mujeres, la mejor herramienta para mantenerse activas y fuertes

by Sofía Narváez
13/10/2025
in Entrenamiento
Mujer, deporte, actividad

Recreación de una mujer con ropa de deporte.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 National Geographic dice que este extraño ejercicio es el mejor para que los mayores de 65 mejoren su movilidad
    • 0.2 El ejercicio en la piscina que recomienda la Clínica Mayo para los mayores de 60 años tengan bíceps de acero
    • 0.3 Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma
  • 1 Este es el ejercicio en el que deberían centrarse las mujeres mayores de 60 años
  • 2 Por qué es importante entrenar los músculos a partir de los 60 años
  • 3 Una rutina sencilla de bíceps que ayuda a ganar fuerza y mantener la autonomía

National Geographic dice que este extraño ejercicio es el mejor para que los mayores de 65 mejoren su movilidad

El ejercicio en la piscina que recomienda la Clínica Mayo para los mayores de 60 años tengan bíceps de acero

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma

Según van pasando los años, la salud empieza a ocupar un lugar más importante. Aunque todavía hay quien asocia el deporte con la operación bikini, cada vez hay más conciencia de que entrenar no es un capricho estético, sino una necesidad para vivir mejor.

En la consulta del médico ya no sólo interesa si fumas o bebes. Cada vez es más común que pregunten también si haces ejercicio de fuerza. No es casualidad, pues este tipo de entrenamiento no sólo influye en la apariencia o en la autonomía, también sostiene la salud a largo plazo.

Y aquí entran los brazos. Son los que cargan, empujan, sujetan y resisten en las tareas del día a día. Por eso, en las mujeres mayores de 60, trabajar los bíceps debería ser una prioridad dentro de la rutina de ejercicios.

ADVERTISEMENT

Este es el ejercicio en el que deberían centrarse las mujeres mayores de 60 años

No hacen falta máquinas complejas ni apuntarse a un gimnasio de moda para entrenar los brazos en condiciones. Con unas mancuernas (o, en su defecto, dos botellas de agua de litro y medio) se puede trabajar el músculo de forma efectiva en casa. Pero entre todos los ejercicios posibles, hay uno que destaca por encima del resto si el objetivo es tonificar y fortalecer bíceps a partir de los 60: el curl de bíceps clásico.

Este movimiento sencillo, bien ejecutado, marca la diferencia. Ayuda a mantener la masa muscular, mejora la funcionalidad del brazo y favorece la postura. Se puede hacer de pie o sentada, y no requiere más de 3 series de 12 repeticiones para empezar a notar cambios en fuerza y firmeza. Si se quiere variar, el curl tipo martillo o el Zottman son también excelentes opciones, pero el básico sigue siendo el mejor.

Tatiana Lampa, entrenadora certificada por el American College of Sports Medicine, indica que la clave no está en hacer todos los ejercicios a la vez, sino en elegir bien y ser constante. Su consejo: escoge seis ejercicios de bíceps y hazlos en tres o cuatro series. Si los combinas con otros movimientos de tren superior (como fondos de tríceps, elevaciones laterales o aperturas de pecho), los resultados serán aún mejores.

Por qué es importante entrenar los músculos a partir de los 60 años

A partir de cierta edad, el cuerpo no responde igual. La sarcopenia (pérdida progresiva de masa muscular) se convierte en un enemigo silencioso, y no sólo afecta al aspecto físico. También compromete la estabilidad, la movilidad y, en definitiva, la calidad de vida.

Entrenar fuerza de forma regular es una herramienta clave para frenar ese deterioro. Aumenta la masa muscular, protege los huesos, mejora el equilibrio y reduce el riesgo de caídas. A nivel metabólico, ayuda a controlar el peso, estabilizar el azúcar en sangre y fortalecer el sistema cardiovascular.

Además, el impacto psicológico también es notable: ganar fuerza física repercute en cómo te ves y cómo te sientes. Mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y devuelve el control sobre el propio cuerpo.

En el caso de las mujeres, hay un matiz añadido, y es que la menopausia acelera la pérdida muscular y ósea. Por lo tanto, el entrenamiento de fuerza no es opcional, es necesario. Levantar pesas (aunque sean de cuatro kilos) mejora la densidad ósea, reduce la grasa abdominal y mantiene la masa magra. Más músculo, más salud.

Una rutina sencilla de bíceps que ayuda a ganar fuerza y mantener la autonomía

Si no sabes por dónde empezar, prueba esto:

  • Curl de bíceps clásico.
  • Curl tipo martillo.
  • Curl en estocada.
  • Curl excéntrico.
  • Isométrico de bíceps.
  • Sentadillas con curl.

Haz tres rondas de 12 repeticiones por ejercicio, descansando entre series. Y si te animas, añade diez minutos de caminata rápida o bici estática antes o después. Es un entrenamiento que puedes hacer en menos de media hora, sin salir de casa.

Entrenar los bíceps no es cuestión de estética, sino de independencia.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma

3 días ago
Los expertos confirman que ni el gimnasio ni pilates: este es el mejor ejercicio de fuerza para mayores de 60 años

Los expertos confirman que ni el gimnasio ni pilates: este es el mejor ejercicio de fuerza para mayores de 60 años

3 días ago
Hombre, ejercicio, deporte

Todos salen a pasear, pero la Clínica Quirón recomienda este otro ejercicio para los mayores de 60 años

6 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de ejercicio, pilates

Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio

2 semanas ago
Muchos salen a andar 10.000 pasos pero si no lo haces así es como si no hicieras nada

Muchos salen a andar 10.000 pasos pero si no lo haces así es como si no hicieras nada

5 días ago
Ejercicio, deporte, entrenamiento, actividad física

National Geographic dice que este extraño ejercicio es el mejor para que los mayores de 65 mejoren su movilidad

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com