Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

La recomendación de los podólogos para el cuidado de los pies en el Camino de Santiago

by Marta Burgues
05/06/2024
in Entrenamiento
Soy podólogo y estos son los 3 consejos para acabar con los talones agrietados: funciona 100%
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Las pesas están bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para hacer en casa y sólo con tu iPhone
    • 0.2 Ir al gimnasio está bien, pero esta rutina casera quema más grasa abdominal y más rápido en mayores de 50 años
    • 0.3 Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa
  • 1 El cuidado de los pies en el Camino de Santiago
    • 1.1 Qué hacer antes de andar
    • 1.2 Preparar un botiquín
    • 1.3 Entrenamiento y andar
    • 1.4 El cuidado de los pies durante la caminata
    • 1.5 Qué problemas son los más frecuentes en los pies durante el Camino de Santiago
    • 1.6 Qué pasa si tenemos lesiones

Las pesas están bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para hacer en casa y sólo con tu iPhone

Ir al gimnasio está bien, pero esta rutina casera quema más grasa abdominal y más rápido en mayores de 50 años

Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa

Es uno de los recorridos más fascinantes. Hacer el Camino de Santiago es toda una meta que se plantean muchas personas que deciden ir andando. Hay alternativas como alternar el transporte y también la caminata. Ahora bien, debemos tener en cuenta el cuidado de los pies. ¿Qué dicen los podólogos?

En cualquier actividad y hasta para el día a día, lo pies son los que sujetan todo el cuerpo y es necesario que estén bien cuidados. De lo contrario, no podremos hacer tanta cantidad de cosas durante la jornada.

El cuidado de los pies en el Camino de Santiago

Qué hacer antes de andar

Debes prepararte algunos días antes para realizar el Camino de Santiago. Suele ser intenso especialmente si lo decides ir andando durante todas las etapas. Como seguramente te cansarás, vas a necesitar un calzado adecuado.

ADVERTISEMENT

Aquel que sea de montaña como las botas o zapatos tipo chirucas o botas de montaña son los mejores para soportar todo tipo de asfalto. Ahora bien, debe ser cómodo, nada cerrado, adaptado a ti y que no vaya tampoco holgado.

Es mejor que no lo estrenemos durante el día que vamos a andar por primera vez, si no algunas semanas antes. Así que mejor que te lo pongas si vas a andar o hacer excursiones.

Respecto a los calcetines, tampoco deben ser gruesos ni muy finos, no deben arrugarse, adaptado a nuestra talla. Y es mejor que nos llevemos dos pares por si lo debemos cambiar en medio del camino, es algo que puede suceder.

Preparar un botiquín

Según Clínica Teknos, ya puedes estar preparando antes el botiquín que llevarás en la mochila. Y en este caso, para los pies, no pueden faltar cremas hidratantes, antiinflamatorios, material desinfectante, vendajes… Aunque no lo queramos, tendremos que echar mano de estos productos con casi total seguridad en algún momento del trayecto.

Entrenamiento y andar

Hay más cosas que puedes hacer para preparar tus pies a la hora de andar. En Quintana Massages establecen hacer ejercicio y entrenarse antes.

Tanto músculos como tendones acaban siendo los motores principales del pie. De ahí que entrenarlos debidamente nos protegerá frente a contracturas musculares y tendinitis (una de las lesiones más frecuentes del Camino) ya que aumentaremos su resistencia al estrés físico.

Una forma efectiva de hacerlo es caminar de forma incremental semanas antes de iniciar la peregrinación, aumentando progresivamente varios factores como la frecuencia, la distancia  y la dureza (peso, cuestas).

También deben hacer estiramientos, tanto los días antes como cada vez que nos ponemos a caminar. Están centrados en la musculatura del pie y tobillo.

Son buenos porque tales estiramientos aumentan la fuerza y resistencia de la musculatura porque mejoran su capacidad mecánica. También aconsejan realizar un trabajo de elasticidad de estructuras como la fascia plantar (y la temida fascitis plantar, una de las lesiones más invalidantes del Camino de Santiago), el tendón de Aquiles o los músculos peroneos.

El cuidado de los pies durante la caminata

En Agencia EFE tratan también este tema y nos dan consejos sobre cómo hay que cuidar los pies en este caso durante el Camino.

  • Lavar los pies con agua jabonosa templada y después sumergirlos en agua fresca.
  • Utilizar geles fríos para aliviar su calentamiento y el exceso de transpiración.
  • Estirar los músculos, mover las articulaciones y masajear sobre todo la zona de la planta.

Qué problemas son los más frecuentes en los pies durante el Camino de Santiago

En estas excursiones y recorrido debemos saber los problemas a los que nos enfrentamos para mantener los pies de forma correcta.

Clinica Kercus señala algunas problemáticas pues los pies se cansan y el roce especialmente provoca variedad de daños.

Es normal que aparezcan hongos o papilomas como consecuencia del exceso de sudoración, las ampollas y rozaduras, las uñas encarnadas, la fascitis plantar (una inflamación aguda de la planta del pie) o las metatarsalgias (el dolor en la zona bajo los dedos).

Todo esto pasa porque solemos llevar un peso excesivo (la carga máxima que portamos, incluyendo la mochila, nunca debería superar el 10% del peso corporal) y el calor, especialmente en meses más veraniegos, (en este tiempo hace que el pie pueda inflamarse y hacer más presión en el calzado).

Qué pasa si tenemos lesiones

Debemos evitarse a toda costa y de ahí que los podólogos den todas estas recomendaciones. Pero nadie está exento de que esto pase con tantas horas andando.

Los expertos recomiendan que, ante cualquier lesión, es recomendable que se readapte la ruta a las capacidades físicas: reduciendo el ritmo y la distancia y que, al finalizar el camino, se pida cita con un podólogo para recibir el tratamiento oportuno y evitar complicaciones.

En todo caso, debemos hacer caso, cuidar los pies, hacer un ejercicio previo, que el profesional puede verlos antes y también después, y hacer caminatas meses antes.

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ejercicio perfecto para personas mayores, mejor deporte tercera edad, ejercicios fáciles para aumentar masa muscular, fuerza en la tercera edad, deportes para jubilados.

Ni pesas ni yoga: el ejercicio casero recomendado para que los mayores de 70 años ganen fuerza muscular y equilibrio

7 días ago
Hombre con ropa de deporte, ejercicio

Las pesas están bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para hacer en casa y sólo con tu iPhone

1 día ago
Mejor ejercicio al aire libre para mayores de 70 años, beneficios de hacer deporte en la tercera edad, calistenia en personas mayores, beneficios de la calistenia en jubilados, calistenia para principiantes.

Las pesas están bien, pero los mayores de 60 años pueden hacer este ejercicio en el parque y ganar músculo más rápido

5 días ago
Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa

Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa

4 días ago
Deporte, ejercicio, mujer

Ir al gimnasio está bien, pero esta rutina casera quema más grasa abdominal y más rápido en mayores de 50 años

2 días ago
Ni andar ni hacer pilates: el ejercicio que debes hacer para fortalecer los músculos si tienes más de 60 años

Ni andar ni hacer pilates: el ejercicio que debes hacer para fortalecer los músculos si tienes más de 60 años

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com