Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

La forma definitiva para acabar con las piernas cansadas: el consejo de los expertos

by Marta Burgues
14/06/2024
in Entrenamiento
Una nutricionista confirma cuál es el alimento clave para acabar con la retención de líquidos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos
    • 0.2 Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio funciona mucho mejor para ganar fuerza a partir de los 50 años
    • 0.3 Ni fútbol ni atletismo: el deporte recomendado para menores de 5 años que mejora su disciplina y su autoestima
  • 1 Cómo tratar la sensación de las piernas cansadas
    • 1.1 Qué hacer para calmar las piernas cansadas
    • 1.2 Cómo evitar las piernas cansadas
      • 1.2.1 Comer correctamente
      • 1.2.2 Siempre mayor cantidad de agua
      • 1.2.3 No vistas con piernas ajustadas
    • 1.3 El calor no es nada bueno para las piernas

Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio funciona mucho mejor para ganar fuerza a partir de los 50 años

Ni fútbol ni atletismo: el deporte recomendado para menores de 5 años que mejora su disciplina y su autoestima

Las actividades diarias requieren un movimiento constante para realizar las diferentes tareas, compromisos y proyectos. Ya sean del ámbito laboral, personal o familiar, seguramente en algunos momentos sientas cansancio, agotamiento y fatiga. Por eso, cuando se presenten algunos de estos malestares físicos es importante saber cómo acabar con las piernas cansadas.

Si bien el ritmo cotidiano tiene una gran incidencia en las sensaciones corporales, debes prestarle atención al cuidado preventivo mediante análisis y estudios. De esta manera, la consulta con profesionales de la salud puede orientarte a realizar tratamientos y cuidados para evitar que las molestias de tus piernas se conviertan en dolores más significativos.

Cómo tratar la sensación de las piernas cansadas

El síndrome de piernas cansadas y tirantez es una patología vascular que se debe a una insuficiencia del retorno venoso de la circulación de la sangre, ya que el bombeo de sangre no funciona correctamente. En consecuencia, se produce una dilatación venosa a raíz de un estancamiento de la sangre, según Teva Farmacia.

ADVERTISEMENT

A raíz de tus trabajos y proyectos es probable que vayas entonces de un lado a otro para cumplir horarios o, también, que tengas una jornada más estática de oficina o empleo domiciliario. Todos estos factores son causas para que se generen sensaciones de hinchazón, calambres, dolores de piernas, pesadez y hormigueo.

Un aspecto importante a tener en cuenta es la alimentación. Un plan de comidas que contenga frutas y verduras te permiten incorporar fibras, minerales, vitaminas y agua para activar el sistema venoso y eliminar los líquidos excedentes.

La actividad física es una práctica favorable frente al interrogante de cómo acabar con las piernas cansadas. Los ejercicios y entrenamientos permiten fortalecer y tonificar los músculos y huesos de las piernas.

Qué hacer para calmar las piernas cansadas

La Doctora en Farmacia y nutricionista Botica García, explica en su sitio web: «Haz ejercicio de manera regular que ayude a mejorar la circulación y tonificar los músculos de las piernas. Por ejemplo, subir escaleras, pedalear, nadar o hacer ejercicios específicos (como caminar de puntillas o hacer giros con los tobillos) puede ser útil».

Además, aconseja romper el sedentarismo y evitar estar sentado o de pie sin moverse durante mucho tiempo para evitar que la sangre se acumule en las venas de las piernas. A su vez, elevar las piernas y evitar cruzarlas ayuda a la relajación y que la sangre fluya sin obstáculos hacia el corazón.

En el sitio web de Harvard Medical School desarrollan cómo es uno de los procesos de las piernas cansadas: «Los músculos de las piernas están formados por haces de fibras que alternativamente se contraen y expanden para producir movimiento. Un calambre es una contracción (endurecimiento) repentina e involuntaria de uno de estos músculos, generalmente en la pantorrilla».

Desde la Escuela de Medicina de Harvard afirman que masajear o estirar suavemente el músculo ayudará a que se relaje. El calor calma los músculos tensos. Aplique una almohadilla térmica o una toallita húmeda y tibia para ayudar a aflojar el músculo.

Cómo evitar las piernas cansadas

Comer correctamente

Los alimentos que se consumen son la fuente principal de energía del organismo para el desarrollo de los movimientos en las actividades cotidianas. Desde la alimentación, el descanso, la indumentaria y los controles médicos, todas estas medidas te permiten conocer cómo acabar con las piernas cansadas y evitar malestares físicos.

En tu esquema de comidas es vital que haya vitaminas, fibras y antioxidantes para la protección de tu sistema circulatorio. Lo puedes percibir también en que se va a generar retención de agua en tu cuerpo y eso evita que se produzcan hinchazones en los pies y las piernas. Esto es posible con la presencia de verduras, frutas y escaso consumo de sal.

Siempre mayor cantidad de agua

La ingesta de agua frecuente mantiene tu cuerpo hidratado y de esa manera facilitas la eliminación y expulsión de toxinas de los vasos sanguíneos.

De la misma manera, el agua fría en tus piernas es otra de las claves para acabar con las piernas cansadas. A causa del calor tus venas se dilatan y como consecuencia la sangre podría acumularse, provocando el cansancio. Por lo tanto, el frío evita el estancamiento venoso.

No vistas con piernas ajustadas

La indumentaria que eliges para vestir también es clave para que se puedan generar dolores y molestias en las piernas. Por eso, se aconseja no utilizar prendas muy ajustadas ya que los vasos sanguíneos se contraen y esto impide el retorno venoso. La ropa ligera, suelta y cómoda ofrece más facilidad de movimiento y sensación de relajación en tus piernas.

El calor no es nada bueno para las piernas

La insuficiencia venosa es, junto con las alteraciones visuales y dentales, una de las enfermedades más comunes frecuentes en la población. Según datos del Stada Health Report, un 50% de la población sufre algún síntoma de insuficiencia venosa durante el verano. Más de 6 de cada 10 mujeres y un 40% de los hombres los padecen.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujer, ejercicio, deporte

Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos

8 horas ago
La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

2 días ago
Hombre, deporte, actividades

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio funciona mucho mejor para ganar fuerza a partir de los 50 años

1 día ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni atletismo: el deporte recomendado para menores de 5 años que mejora su disciplina y su autoestima

2 días ago
Hombre, deporte, ejercicio

Ni pesas ni ligas: el ejercicio de fuerza recomendado para mayores de 60 que quieran fortalecer sus músculos

2 días ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com