Éstos son los ejercicios que van a conseguir reducir tu papada de manera definitiva

La grasa submentoniana no sólo representa un problema de salud sino también de autoestima. Muchas personas no se sienten cómodas cuando se hacen fotografías en las que esta imperfección del cuerpo se nota mucho. Si te sientes identificado, hay varios ejercicios que van a conseguir reducir tu papada de manera definitiva.

¿Cómo puedes entrenar la zona del mentón para quemar grasa y tener una apariencia más joven y atractiva? ¿En cuánto tiempo se consiguen los resultados?

Ejercicios para reducir tu papada

La grasa submentoniana es una afección frecuente que aparece cuando se forma una capa de grasa debajo de la barbilla. Es más habitual en personas obesas porque su porcentaje de grasa en el cuerpo es mayor. Sin embargo, eso no significa que no haya personas que estén en su peso ideal y aún así tengan papada.

Los factores que definen la formación de la grasa submentoniana son muchos, y van desde la genética hasta la flacidez de los músculos que hay en el mentón. Por eso es importante que dediques unos minutos al día para entrenar la zona, y estas actividades para reducir la papada de manera definitiva van a ayudarte

Para tensar, tonificar y fortalecer estos músculos, debes realizar una rutina de al menos dos o tres de los siguientes ejercicios. Hazlo un par de veces al día.

Recuerda que la evidencia científica, como este estudio de la Universidad de Granada, ha revelado que “la acumulación de grasa en el cuello es un elemento predictor de la adiposidad central y total, y conlleva un riesgo cardiometabólico” que puede derivar en patologías cardíacas y en un perfil inflamatorio prematuro.

Ejercicio con pelota

Coloca una bola pequeña, como puede ser la de tenis o el juguete de tu mascota, debajo de la barbilla. A continuación, presiona la barbilla contra la pelota. Percibirás cómo los músculos del mentón se ponen duros poco a poco. Mantén la presión unos 10 a 15 segundos, relaja 5 segundos y vuelve a presionar.

Si no tienes una pequeña bola a mano, busca cualquier objeto que haga resistencia y te obligue a trabajar estos músculos.

Mandíbula recta sobresaliente

Otra alternativa por la que puedes optar es poner la mandíbula en una posición recta y sobresaliente. Inclina la cabeza hacia atrás y mira el techo, empujando suavemente la mandíbula inferior hacia adelante.

Si lo haces bien, sentirás un estiramiento debajo de la barbilla. Mantente en esta posición por 15 segundos. Lentamente relaja la mandíbula y vuelve a la posición inicial. Puede que las últimas series te cuesten más que las primeras. Si es así, aguanta sólo 10 segundos.

Prensa de lengua

Inclina la cabeza hacia atrás y mira hacia el techo. Presiona tu lengua contra el paladar, inclinando la cabeza hacia adelante y hacia atrás. Hazlo despacio, acelerando el ritmo poco a poco, sobre todo durante el invierno. Si tus músculos del mentón están fríos y no eres cuidadoso, podrías sufrir alguna lesión.

Fruncimientos

Con la cabeza inclinada hacia atrás, mira el techo. Frunce los labios como si estuvieras besando el techo para estirar el área debajo de la barbilla. Aguanta sin relajar los músculos, hasta que hayan pasado 10 o 15 segundos. Deja de fruncir el ceño y lleva la cabeza a su posición normal. Repítelo unas 20 a 30 veces.

Estiramientos de cuello

Inclina la cabeza hacia atrás y mira al techo. Presiona tu lengua contra el paladar y mantente así durante 10 a 15 segundos. Ve cediendo en la presión, sin prisa.

Mandíbula inferior sobresaliente

Ésta es una variante del ejercicio que hicimos antes. Inclina la cabeza hacia atrás y mira el techo. Gira la cabeza hacia la derecha y desliza tu mandíbula inferior hacia adelante.

Mantén presionando durante 5 a 10 segundos y repite el proceso pero ahora girando la cabeza hacia la izquierda. Haz unas 20 a 30 repeticiones.

¿En cuánto tiempo dan resultado los ejercicios para reducir tu papada?

Si combinas estos ejercicios con una dieta baja en grasas, deberías ver los resultados de los ejercicios para reducir tu papada en unas pocas semanas.

Asegúrate de comer alimentos con pocas calorías y de alcanzar el déficit calórico, de forma que tu cuerpo se alimente de las reservas de grasa acumuladas.

La Cleveland Clínic recomienda instalar en el móvil algunas «aplicaciones de seguimiento de actividad física y dieta» que cuenten las calorías para no cometer errores.

Causas de la papada

En Face Clinic dan a conocer varias causas de la papada o doble mentón:

Productos y tratamientos para reducir la papada

Activos para el doble mentón

HD Epilift cuello y escote cuentan con una acción tensora inmediata que mejora la apariencia de la piel dejándola lisa, suave, hidratada e iluminada gracias a sus activos hidratantes y pigmentos iluminadores.

Su uso diario ayuda a reafirmar y prevenir el envejecimiento acelerado de la zona del cuello y escote gracias a su cóctel epigenético, que lucha contra los factores externos que afectan al envejecimiento cutáneo. Junto con la pimienta rosa, con acción lipolítica y drenante, evita y minimiza la aparición del doble mentón, disminuyendo la grasa de la zona y evitando su acumulación.

Por último, el contenido de niacinamida normaliza el proceso de queratinización reforzando la barrera cutánea frente a las agresiones externas y previniendo la aparición de hiperpigmentaciones a la vez que unifica el tono.

Indiba facial

Es un tratamiento regulado para reducir o quitar la papada y mostrarnos mejor y más naturales. Entre otros, permite regenera la epidermis, además de reducir las arrugas y aquellas líneas de expresión que salen por el paso del tiempo. A la vez, hay una mejora en la hidratación de la piel, entre otros beneficios.

 

Salir de la versión móvil