El método que tienes que practicar si tienes más de 50: sal a caminar al estilo Teabag

El método que tienes que practicar si tienes más de 50: sal a caminar al estilo Teabag

Si quieres hacer ejercicios, ya puedes conocer el método que tienes que practicar si tienes más de 50 años de edad: caminar al estilo teabag. Así aprovechas los beneficios de este ejercicio físico, y a su vez, proteges tu integridad física.

Sin grandes esfuerzos, pero con solidez y constancia, este método que tienes que practicar si eres adulto mayor marcará la diferencia a tu favor.

¿Cuál es el al estilo Teabag?

Para el cuidado de la salud, tanto física como mental, salir a caminar es una actividad aliada para tu organismo y mente. Ya sea en un periodo corto de tiempo corto, andar de manera regular ayuda a la dispersión, y también al funcionamiento de nuestro metabolismo.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que está «demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer. También ayuda a prevenir la hipertensión, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar».

Este ejercicio, el de caminar a diario, puede tener cientos de variantes, ya sea en velocidad, o técnica de andar. En esta oportunidad, te presentaremos la denominada el estilo Teabag, una técnica que proviene de una experiencia cómica, y que tiene como principal objetivo demostrar que otras formas de caminar, alternativas a la cotidiana, pueden ser igual o más eficaces que la tradicional, tal cual la conocemos.

Detalles del estudio del estilo teabag para andar

La investigación se basa en el sketch “Ministry of Silly Walks” (Ministerio de los Andares Tontos), del prestigioso humorista Monty Python, en el que los personajes Sr. Teabag y Sr. Putey caminan de formas extravagantes que llamaron la atención de los investigadores y que quisieron probar su eficacia para el desgaste de energía.

Se les propuso a trece participantes, de distintas edades entre los 21 y los 70, sin antecedentes de salud, a que caminaran copiando lo más fielmente posible de esta manera durante cinco minutos en una pista de 30 metros. Al principio hicieron una vuelta caminando a ritmo normal, y luego, dos más copiando lo visto en el sketch de los humoristas.

Tras ello, los científicos a cargo del estudio pudieron desvelar varias incógnitas: en un principio, que este tipo de caminata es más intensa, y ayuda al gasto calórico. Por otro lado, descubrieron que quienes lo hacían copiando a Teabag, lograron un gasto 2,5 veces más que caminando tradicionalmente, y que en las mujeres se trataba de un desgaste de cinco calorías por minuto; y en los hombres, de ocho calorías por minuto.

Además, concluyeron que caminando como Teabag entre 12 y 19 minutos, podrían aumentar su gasto calórico en 100 calorías más que en la forma habitual en la que caminan.

¿Cómo es el método para andar si tienes ya 50?

Para lograr esa eficacia a la hora de realizar ejercicio físico diariamente, lo importante es que puedas aplicar esta técnica Teabag probada científicamente. Cabe destacar que, al respecto, la Fundación Española del Corazón sostiene: «caminar es uno de los ejercicios más económicos, fáciles de llevar a cabo y saludables para la prevención de las enfermedades cardiovasculares».

Entonces, ¿cómo es la técnica Teabag? No es nada complicad: caminas como lo haces habitualmente, pero con algunas variantes, como por ejemplo, aumentando la velocidad durante algunos segundos, disminuyéndola por tramos; cargando algo de peso, con pasos más largos; o también puede ser en subidas y bajadas, como por ejemplo, escaleras.

Gracias a esa variación en el ritmo y en la ejecución en tu caminata, lograrás resultados mejores que simplemente hacerlo de la forma que conocemos habitualmente. Recuerda que es fundamental, mientras se realiza ejercicio físico, hidratarse para poder rendir al máximo sin dañar nuestro cuerpo.

Beneficios del método teabag

Esta forma de ejercitarse resulta ideal para los adultos mayores, especialmente si tienen más de 50 años, ya que adaptándola a las posibilidades de cada persona, resulta muy eficiente en su objetivo y pronto notarás los resultados en tu bienestar corporal y también de salud mental.

Es importante recordar que todo ejercicio físico debe ser acompañado también con una alimentación saludable, que englobe una dieta rica en nutrientes y variada, y que habilite a la recuperación de los músculos tras la novedosa forma de caminata Teabag.

Finalmente, resulta fundamental incluir en la rutina del día un momento de descanso para lograr relajarse y disfrutar de un sueño reparador que permita recuperar lo gastado durante el día pero también la realización de actividad física, como por ejemplo este novedoso estilo de caminata, y así lograr un bienestar integral saludable para nuestro cuerpo.

Si tienes dudas, verás que hay informaciones y vídeos en Internet para poder ver este estilo de caminar y de esta forma sea más fácil para ti.

 

Salir de la versión móvil