Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

El ejercicio en la piscina que recomienda la Clínica Mayo para los mayores de 60 años tengan bíceps de acero

Un entrenamiento que no requiere complicaciones, pero que empieza a ser efectivo desde la primera sesión

by Sofía Narváez
11/10/2025
in Entrenamiento
Mujer, piscina, deporte, actividad, ejercicio

Recreación de una mujer en la piscina.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma
    • 0.2 Todos salen a andar, pero la Clínica Quirón recomienda que los mayores de 65 años lo hagan de este manera
    • 0.3 Los expertos confirman que ni el gimnasio ni pilates: este es el mejor ejercicio de fuerza para mayores de 60 años
  • 1 Este es el ejercicio que recomienda la Clínica Mayo para mayores de 60 años que quieren fortalecer los bíceps
    • 1.1 Cómo hacer este ejercicio para bíceps
  • 2 Por qué es tan bueno este tipo de entrenamiento para los mayores de 60

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma

Todos salen a andar, pero la Clínica Quirón recomienda que los mayores de 65 años lo hagan de este manera

Los expertos confirman que ni el gimnasio ni pilates: este es el mejor ejercicio de fuerza para mayores de 60 años

Con los años, el cuerpo cambia y exige más atención. Hacer ejercicio a los 60 ya no es opcional si se quiere conservar la autonomía. Y en esa ecuación, los brazos juegan un papel clave: levantan bolsas, sostienen peso, frenan una caída o cargan a un nieto en brazos.

Por eso no conviene dejar los bíceps en segundo plano. No es cuestión de estética, sino de fuerza útil. La buena noticia es que hay un ejercicio en el agua, recomendado por la Clínica Mayo, ideal para mayores de 60 que quieren mantener los brazos fuertes sin castigar las articulaciones.

Este es el ejercicio que recomienda la Clínica Mayo para mayores de 60 años que quieren fortalecer los bíceps

Lo que sugiere la Clínica Mayo no requiere máquinas, ni gimnasio, ni movimientos imposibles. Se trata de usar mancuernas de espuma dentro del agua, conocidas como water weights. Son barras ligeras que, al sumergirse, crean resistencia natural. Esto convierte cualquier movimiento en un trabajo muscular controlado y eficaz.

ADVERTISEMENT

Cómo hacer este ejercicio para bíceps

La versión más conocida es el curl de bíceps bajo el agua. Para hacerlo bien, hay que estar en una piscina con el agua a la altura del pecho. Pies separados al ancho de los hombros, espalda recta y abdomen firme.

Se sujeta una pesa de agua con cada mano, palmas hacia arriba. Desde esa posición, se doblan los codos y se llevan las pesas hacia los hombros, despacio. Después se baja lentamente, sin perder el control del movimiento. Lo ideal es hacer entre 12 y 15 repeticiones. Pero más que contar, lo importante es sentir que el músculo trabaja.

Un detalle clave es que no hay que hacerlo rápido. Subir y bajar con calma permite que el agua ofrezca su resistencia natural. Eso es lo que fortalece. También conviene vigilar que las muñecas no se doblen y que los codos no se separen del cuerpo.

Por qué es tan bueno este tipo de entrenamiento para los mayores de 60

El agua tiene una ventaja que no ofrecen ni el aire ni las pesas tradicionales: su resistencia cambia constantemente. Esto obliga a los músculos a estabilizarse, adaptarse y responder en tiempo real. Es un reto suave pero constante, ideal para fortalecer sin forzar.

Al no haber impacto, las articulaciones lo agradecen. Hombros y codos se mueven con más libertad, lo que mejora el rango de movimiento y reduce el riesgo de lesiones. Aquí no se trata sólo de ganar fuerza, sino también de conservar movilidad y agilidad.

Trabajar los bíceps con este tipo de ejercicios mejora el tono general del cuerpo, ayuda a conservar la masa muscular y tiene un efecto directo sobre el estado de ánimo. Estimula la circulación, aporta energía y reduce la sensación de fatiga, algo que muchos mayores arrastran sin saber por qué.

Además, este ejercicio va más allá del bíceps. Activa otros músculos como el braquial y el braquiorradial, fundamentales para dar potencia y grosor al brazo. Y quizá lo más interesante: mejora la conexión mente-músculo. Obliga al cuerpo a moverse con intención, no por inercia.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma

1 día ago
Los expertos confirman que ni el gimnasio ni pilates: este es el mejor ejercicio de fuerza para mayores de 60 años

Los expertos confirman que ni el gimnasio ni pilates: este es el mejor ejercicio de fuerza para mayores de 60 años

1 día ago
Hombre, ejercicio, deporte

Todos salen a pasear, pero la Clínica Quirón recomienda este otro ejercicio para los mayores de 60 años

4 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de ejercicio, pilates

Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio

1 semana ago
Muchos salen a andar 10.000 pasos pero si no lo haces así es como si no hicieras nada

Muchos salen a andar 10.000 pasos pero si no lo haces así es como si no hicieras nada

3 días ago
Damián López, ejercicio, deporte

Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com